Maestrias: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-317 de 317
-
Programa de técnicas asertivas para mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes del 5º grado de educación primaria de las Instituciones Educativas “Paz Y Amistad” y “Augusto Salazar Bondy”, de Nuevo Chimbote - 2011.
(Universidad Nacional del Santa, 2015)La investigación buscó demostrar que un programa de técnicas asertivas mejora las relaciones interpersonales de niños y niñas del 5º grado de las Instituciones Educativas ―Paz y Amistad‖ y ―Augusto Salazar Bondy‖, de Nuevo ... -
Programa de educación alimentaria dirigido a las madres de familia para mejorar el estado nutricional de las niñas y niños de cinco años de las Instituciones Educativas Nº 89013 y Nº 88055 de la Provincia del Santa 2011
(Universidad Nacional del Santa, 2015)El presente informe de investigación titulado “Programa de Educación Alimentaria dirigido a las madres de familia para mejorar el estado nutricional de las niñas y niños de cinco años de las Instituciones Educativas Nº ... -
Programa “Reciclando residuos sólidos” para mejorar la conciencia ambiental en los niños del cuarto y quinto ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Particular Santa Isabel de Aragón, Chimbote, 2014
(Universidad Nacional del Santa, 2015)El presente informe de tesis tuvo como objetivo general: “Demostrar que la aplicación del Programa “reciclando residuos sólidos”, mejora la conciencia ambiental en los niños del cuarto y quinto ciclo de Educación Primaria ... -
Influencia de los materiales educativos estructurados en el aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del IV ciclo de Educación Primaria De La I.E. N° 84101 de Yanahirca, Distrito de San Juan – Provincia de Sihuas 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El presente trabajo de investigación titulado Influencia de los materiales educativos estructurados en el aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la I.E. N° 84101 de ... -
Aplicación del enfoque basado en resolución de problemas para mejorar el aprendizaje de contenidos matemáticos en los niños del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Experimental, Nuevo Chimbote, 2014
(Universidad Nacional del Santa, 2016)La presente informe de investigación tuvo el objetivo determinar el efecto de la aplicación del enfoque basado en resolución de problemas mejora el aprendizaje de contenidos matemáticos en los niños del segundo grado de ... -
Estrategia didactica “l-a” para mejorar la capacidad de comprension en el área de formacón ciudadana y cívica en los estudiantes del cuarto grado “b” de secundaria de la i.e víctor andrés belaunde - 2012
(Universidad Nacional del Santa, 2013)La presente investigación tiene como objetivo determinar si la aplicación de la estrategia “L-A” (Leyendo Aprendo) mejora la capacidad de comprensión en el área de Formación Ciudadana y Cívica en los estudiantes del 4° año ... -
Aplicación de un programa basado en juegos grupales y dactilares para mejorar el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de segundo grado de educación primaria de la institución educativa particular “jesús maestro” 2012
(Universidad Nacional del Santa, 2013)El presente estudio intitulado “Aplicación de un programa basado en juegos grupales y dactilares para mejorar el aprendizaje de la multiplicación de los alumnos de segundo grado de educación primaria de la Institución ... -
Estrategia “clterp” basado en el constructivismo para el logro de capacidades en el área de matemática en alumnos del primer año de educación secundaria de la i.e.p “champagnat” chimbote - 2009
(Universidad Nacional del Santa, 2012)El interés por el aprendizaje de la matemática no es nuevo. Desde principios de siglo, educadores y pedagogos han tenido en cuenta su importancia y se han ocupado de determinar cómo aprenden mejor los estudiantes los temas ... -
Estrategia arquitectura del conocimiento AC para mejorar el rendimiento escolar en el desarrollo de las capacidades del área de matemática de los alumnos del 1º grado de secundaria de la I.E. Nº 88042 "Las Palmas" de San Luis.
(Universidad Nacional del Santa, 2010)La problemática que permitió la realización de la investigación fue la no utilización de una estrategia adecuada para abordar la solución de los problemas matemáticos y lograr los aprendizajes esperados del área La dificultad ... -
Modos y maneras del cuidado afectivo que reciben los preadolescentes de sus padres. una mirada desde enfermería. hospital Eleazar Guzmán Barrón. nuevo Chimbote. 2008
(Universidad Nacional del Santa, 2010)La presente investigación de naturaleza cualitativa tipo descriptiva exploratoria busco identificar y analizar los Modos y maneras del cuidado afectivo que reciben los preadolescente de sus padres. Una mirada desde enfermería. ... -
Propuesta de un modelo de desarrollo organizacional para la competitividad de la "empresa de productores agrarios san dionicio s.a." - chimbote
(Universidad Nacional del Santa, 2010)Con el objetivo de proponer un Modelo de Desarrollo Organizacional para la "Empresa de Productores Agrarios San Dionisio S.A." que le permita ser competitiva; se realizó el presente estudio. Se realizó un análisis de la ... -
Programa de juegos cooperativos para desarrollar la practica de valores morales en los niños/niñas de 4 años en las instituciones educativas nº 88071 "santa clemencia" (zona rural) y nº 1549 (zona urbana) - chimbote
(Universidad Nacional del Santa, 2009)La presente investigación tiene como propósito estudiar el desarrollo de la práctica de valores morales en los niños de 4 años, de zona rural y de zona urbana. La población estuvo conformada por 21 niños de 4 años de edad ... -
Programa de educación emocional para el desarrollo de normas de convivencia dentro del aula en niños y niñas de 4 años del C.E.I. Nº 315 Nuevo Chimbote 2008
(Universidad Nacional del Santa, 2009)La presente investigación denominada "PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA EL DESARROLLO DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL C.E.I. N° 315 NUEVO CHIMBOTE 2008", tiene como propósito ... -
Experiencia teoría experiencia (“ete”) como estrategia de aprendizaje para mejorar el logro de capacidades en el área de matemática en alumnos del 3er año de educación secundaria en la i. e. politécnico nacional del santa -2011.”
(Universidad Nacional del Santa, 2015)La presente tesis titulada “Estrategia de aprendizaje Experiencia _Teoría_ Experiencia (“ETE”)” surgió de la necesidad de mejorar el logro de capacidades en el área de Matemática en estudiantes del 3er grado de educación ... -
Propuesta del método didáctico basado en la crítica histórica para desarrollar el aprendizaje crítico de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria en el área de historia, geografía y economía de la i.e.n. 88389 “juan valer sandoval” de la h
(Universidad Nacional del Santa, 2015)Resumen El presente estudio surgió de la necesidad de desarrollar el aprendizaje crítico de los estudiantes de educación secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía, toda vez que en nuestra experiencia profesional ... -
Efectividad del programa educativo "descubriendo mi sexualidad” en el nivel de conocimiento y actitud sexual del estudiante del instituto de educación superior tecnológico público de casma, 2014
(Universidad Nacional del Santa, 2015)La investigación es cuasiexperimentalcon objetivodeterminar efectividad del programa educativoen nivel de conocimiento y actitud sexual del estudiante del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Casma, ... -
Aplicación del método basado en cuadros lógicos para mejorar el aprendizaje de la tildación diacrítica de monosílabos en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la i. e. “santa maría reina”, chimbote, 2012
(Universidad Nacional del Santa, 2015)La presente investigación partió del reconocimiento del problema en la tildación diacrítica, y cómo esto origina que los alumnos, además de tildar incorrectamente, no puedan diferenciar con seguridad un monosílabo de otro ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons