Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 306
-
Actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida funcional a base de zumo y cáscara de punica granatum
(Universidad Nacional del Santa, 2021)Esta investigación tuvo como finalidad la formulación y evaluación de una bebida funcional a base del zumo y harina de cáscara de la Granda. Primero se realizó la caracterización fisicoquímica de la Granada: humedad ... -
Optimización de la extracción de manteca de cacao (theobroma cacao l.) por lixiviación utilizando la metodología de superficie de respuesta
(Universidad Nacional del Santa, 2021)El cacao (Theobroma Cacao L.) es un fruto oriundo de la región tropical de América del sur, ampliamente producido en países africanos y ubicando al Perú en el octavo lugar con una producción anual ~107 mil toneladas. ... -
Obtención de agpi n-3 por hidrólisis enzimática a partir de aceite semi-refinado de anchoveta (engraulis ringens)
(Universidad Nacional del Santa, 2021)El aceite de anchoveta (Engraulis ringens) se ha convertido en uno de los ingredientes marinos más valorados en el mundo por la cantidad de omega 3 lo que le ha dado un alto valor comercial en el exterior, por lo tanto, ... -
Actividad antioxidante durante el pasteurizado de bebida a base de sanky (corryocactus brevistylus) y arándano” (vaccinium myrtillus)
(Universidad Nacional del Santa, 2021)El consumo de productos alimentarios con elevado contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante son importantes para la salud humana. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la influencia ... -
Efecto del número de ciclos de fritado de papa blanca y tipos de aceite vegetal en la estabilidad y concentración de compuestos polares de cada aceite residual
(Universidad Nacional del Santa, 2021)El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar el efecto del número de ciclos de fritado (F) de papa blanca y el tipo de aceite vegetal (A) utilizado en la estabilidad oxidativa (EO) y concentración de compuestos ... -
Sustitución parcial de la harina de trigo (triticum aestivum) por harina de garbanzo (cicer arietinum) y harina de cascara de huevo en la elaboración y evaluación de cupcakes
(Universidad Nacional del Santa, 2020)El presente trabajo busca determinar cuál es el efecto de la sustitución parcial de harina de trigo por la harina de garbanzo y harina de cáscara de huevo en la elaboración y evaluación de un producto de pastelería, ... -
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum) por harina de hojas de moringa (moringa oleífera) y harina de soya (glycine max) en elaboración de galletas dulces
(Universidad Nacional del Santa, 2020)El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la sustitución parcial de harina de trigo por harina de moringa y harina de soya en la elaboración de galletas dulces, logrando así un producto que cumpla con ... -
Efecto de hidrocoloides obtenidos del maracuyá (passiflora edulis), en las características fisicoquímicas y sensoriales del pan de molde
(Universidad Nacional del Santa, 2021)El presente estudio evaluó el efecto de la adición de hidrocoloides obtenidos de la cascara de maracuyá (Passiflora edulis) en la textura, humedad y aceptabilidad en el pan de molde durante su almacenamiento. Se ... -
Influencia de la temperatura de secado en el contenido de polifenoles totales de un filtrante elaborado a base de cáscara de naranja (citrus sinensis) y piña (ananas comosus)
(Universidad Nacional del Santa, 2019)Las cáscaras de las diversas frutas no son aprovechadas en nuestro país, generando así un impacto negativo para el ambiente; ya que son desechadas y tratadas como desperdicios generales, los cuales no terminan en los ... -
Optimización del proceso de hidratación asistido con ultrasonido en papa (solanum tuberosum)
(Universidad Nacional del Santa, 2021)Este trabajo tuvo como objetivo describir los mecanismos en el proceso de secado y rehidratación de rodajas de papa amarilla (Solanum tuberosum) var. Yaramango causadas por la rehidratación asistida con ultrasonido. ... -
Determinación de la estabilidad oxidativa y capacidad antioxidante del aceite de semilla de cucurbita máxima y cucurbita ficifolia
(Universidad Nacional del Santa, 2021)De acuerdo al análisis proximal se obtuvo los siguientes valores para el aceite de semilla de (C. maxima) y (C. ficifolia) respectivamente: humedad de 8.71 ±0.2721% y 6.82 ±0.3191%, cenizas 2.61 ±0.0551% y 2.26 ±0.3269% ... -
Comparación fisicoquímica y la estabilidad oxidativa del aceite extraído a partir de semillas de guayaba (psidium guajava) y semillas de chirimoya (annona cherimola) por extracción en frío y caliente
(Universidad Nacional del Santa, 2020)Esta investigación tuvo como objetivo el determinar la diferencia significativa en las características fisicoquímicas y estabilidad oxidativa del aceite extraído de semillas de guayaba (Psidium Guajava) y semillas de ... -
Características fisicoquímicas y estabilidad oxidativa del aceite de cuatro ecotipos de ricinus communis extraidos a diferentes temperaturas
(Universidad Nacional del Santa, 2020)Aceite de ricino (Ricinus Communis) rico en monoinsaturados (ácido ricinoleico). Se trabajó con cuatro ecotipos de ricino y con dos temperaturas de prensado-extracción (60°C y 80°C), se caracterizaron las semillas de cada ... -
Efecto de microorganismos eficaces en el tratamiento de sanguaza proveniente de la empresa pesquera Panafoods S.A.C.
(Universidad Nacional del Santa, 2020)Los microorganismos eficaces ME fueron utilizados para evaluar su efecto en la degradación de la carga contaminante (Coliformes Totales, Aceites y grasas, Nitrógeno Total y pH) de la sanguaza proveniente de la empresa ... -
Efecto de la adición de harina de maíz morado y ácido ascórbico en las características tecnológicas de panetones
(Universidad Nacional del Santa, 2020)El objetivo consiste en evaluar el efecto de la adición de harina de maíz morado y ácido ascórbico en las características tecnológicas de panetones, obteniendo como tratamiento óptimo el que mejor se acerque a las ... -
Optimización de la extracción de compuestos fenólicos asistida por ultrasonido en residuos de palta hass (persea americana)
(Universidad Nacional del Santa, 2019)En la presente tesis de grado se tiene por objetivo general optimizar el método de extracción asistida por ultrasonido variando tiempo, temperatura y concentración de solvente, para obtener mayor cantidad de compuestos ... -
Determinación de las condiciones ambientales óptimas para la hidrolisis enzimática del almidón en el jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum)
(Universidad Nacional del Santa, 2019)Uno de los problemas en la industria azucarera, es la presencia natural del almidón en el jugo de la caña de azúcar, que ocasiona pérdidas y dificultades operacionales durante el proceso de producción de azúcar. El objetivo ... -
Evaluación de la vida útil del néctar de mango (mangifera indica) y maracuyá (passifloraedulis) con adición de harina de tarwi (lupinus mutabilis)
(Universidad Nacional del Santa, 2019)Este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el tiempo de la vida útil de un néctar de mango y maracuyá con adición de harina de tarwi; para ello, se elaboró 8 bebidas que lo conforman por diferentes tratamientos: ... -
Efecto del escaldado en la estabilidad fisicoquimica y sensorial de compota de prunus persica y solanum sessiliflorum
(Universidad Nacional del Santa, 2019)Se determinó el efecto de la temperatura y tiempo de escaldado (temperaturas de 85,90,95°C y tiempos de 2,3.5,5 minutos) para la pulpa de durazno y cocona a través de la evaluación de Vitamina C. Para la elaboración de la ... -
Efecto del recubrimiento comestible a base de pectina y quitosano en la vida útil de arándanos (vaccinium corymbosum l.)
(Universidad Nacional del Santa, 2019)El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto del recubrimiento comestible a base de pectina y quitosano en la vida útil de arándanos. Primero se realizó la caracterización fisicoquímica, polifenoles ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons