Browsing Tesis by Title
Now showing items 1-20 of 271
-
Actividad antioxidante de una bebida refrescante a base de granada (Punica granatum) y maracuyá (Passiflora edulis) edulcorado con estevia (Stevia Rebaundiana B.)
(Universidad Nacional del Santa, 2022-07-20)El presente trabajo de investigación tuvo como propósito la elaboración y evaluación de una bebida refrescante a base de granada (Punica granatum) y maracuyá (Passiflora edulis) edulcorado con estevia. En la primera etapa ... -
Actividad antioxidante de una bebida refrescante elaborado a partir de harina de cáscara de maracuyá (passiflora edulis)
(Universidad Nacional del Santa, 2019)Este trabajo de investigación tiene como finalidad la formulación y evaluación de una bebida refrescante a partir de harina de cáscara de maracuyá (Passiflora edulis). En la primera etapa se caracterizó fisicoquímicamente ... -
Actividad antioxidante durante el pasteurizado de bebida a base de sanky (corryocactus brevistylus) y arándano” (vaccinium myrtillus)
(Universidad Nacional del Santa, 2021)El consumo de productos alimentarios con elevado contenido de compuestos fenólicos y capacidad antioxidante son importantes para la salud humana. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la influencia ... -
Actividad antioxidante y polifenoles totales de una bebida funcional a base de zumo y cáscara de punica granatum
(Universidad Nacional del Santa, 2021)Esta investigación tuvo como finalidad la formulación y evaluación de una bebida funcional a base del zumo y harina de cáscara de la Granda. Primero se realizó la caracterización fisicoquímica de la Granada: humedad ... -
Aporte nutritivo de la harina de maca (lepidium meyenii w.) y leche fresca en la elaboración de bizcocho tipo Chancay
(Universidad Nacional del Santa, 2011)En el presente trabajo de investigación se resolvió a investigar el aporte nutritivo de la harina de maca (Lepidium Meyenii W.) y leche fresca en la elaboración de bizcocho tipo chancay, a su vez la calidad del producto ... -
Aprovechamiento de residuos agroindustriales (cáscara de mango) para la formulación de cupcakes
(Universidad Nacional del Santa, 2017)El presente trabajo de investigación es de tipo Experimental - Tecnológica, cuyo objetivo fue aprovechar las cáscara de mango (Mangifera Indica L.) resultantes del proceso “Elaboración de Néctar de Maracuyá-Mango” de la ... -
Auditoria del plan haccp en planta de conservas de la empresa pesquera hayduk s.a.
(Universidad Nacional del Santa, 2012)El presente informe de experiencia Profesional contiene una exposición teórica de los principales trabajos que vengo desarrollando en la Empresa “PESQUERA HAYDUK S.A.”, (Planta de Conservas), situado en la bahía de Coishco ... -
Bandejas biodegradables a partir de almidón de umarí (Poraqueiba Serícea T.) y tusa de maíz amarillo duro (Zea Mays)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2023-11-14)El objetivo de esta investigación fue determinar la formulación de almidón de Umarí (Poraqueiba Sericea) y harina de la tusa de maíz amarillo duro (Zea Mays) para la elaboración de bandejas biodegradables. Se realizó la ... -
Bebida funcional a base de arándanos (Vaccinium myrtillus) con extracto de almendra (Prunus dulcis), edulcorada con panela
(Universidad Nacional del SantaPE, 2023-08-15)Las bebidas funcionales aprovechan el valor nutricional de las materias primas que lo componen de modo que brinden beneficios y autocuidado a la salud de las personas quienes lo consuman. El propósito de esta investigación ... -
Capacidad antioxidante de un comprimido a base de arándano (vaccinium corymbosum) y camu camu (myrciaria dubia) liofilizado
En el Perú el fruto de arándano (Vaccinium Corymbosum) su exportación va en aumento últimamente, se está haciendo muy conocido por sus propiedades para la prevención de enfermedades neurodegenerativas y entre otras, siendo ... -
Caracterizacion fisicoquimica y estabilidad oxidativa del aceite de semilla de granada (púnica granatum)
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El objetivo de esta investigación fue determinar las características fisicoquímicas y la estabilidad oxidativa a temperaturas (80°C, 90°C, 100°C, 120°C y 130°C) y flujo de aire (15, 20 y25 L/h) del aceite de la semilla de ... -
Caracterizacion reologica de masas de harina de trigo fortificadas con harina de oca (oxalis tuberosa) y carbonato de calcio
(Universidad Nacional del Santa, 2013)El objetivo de este trabajo, fue evaluar las características reológicas de masas de harina de trigo fortificadas con harina de oca y carbonato de calcio. Las evaluaciones reológicas determinaron los parámetros óptimos para ... -
Caracterización de bandejas biodegradables de almidón y fibra de semilla de persea americana y almidón de mangifera indica
(Universidad Nacional del Santa, 2022)El objetivo de la presente investigación es determinar la formulación cuyas proporciones de almidón y fibra de semilla de palta y almidón de semilla de mango tiene características más resistentes; las bandejas se ... -
Caracterización reológica de jalea elaborada a base de sábila (aloe vera), membrillo (cydonia oblonga) y mango (mangífera índica l.)
(Universidad Nacional del Santa, 2016)En este trabajo se ha determinado el comportamiento reológico de jalea elaborada a base de sábila (Aloe vera), membrillo (Cydonia oblonga) Y mango (Mangífera índica L) mediante un reometro de cilindros concéntricos. ... -
Caracterización y estimación de la vida útil del aceite de castaña (bertholletia excelsa) mediante pruebas aceleradas
(Universidad Nacional del Santa, 2017)Bertholletia excelsa (nuez de Brasil), es un árbol nativo de la amazonia sudamericana. Sus frutos son conocidos como “castaña”, el cual es uno de los productos forestales no maderables más importantes de Bolivia y parte ... -
Características fisicoquímicas y estabilidad oxidativa del aceite de cuatro ecotipos de ricinus communis extraidos a diferentes temperaturas
(Universidad Nacional del Santa, 2020)Aceite de ricino (Ricinus Communis) rico en monoinsaturados (ácido ricinoleico). Se trabajó con cuatro ecotipos de ricino y con dos temperaturas de prensado-extracción (60°C y 80°C), se caracterizaron las semillas de cada ... -
Características tecnológicas y sensoriales en bizcochos con adición de harina de tocosh (Solárium tuberosum) y tarwi (Lupinus mutabilis)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2023-06-23)Los bizcochos son considerados como unos de los productos de panadería más populares no solo por sus características físicas sino también por su aceptación por parte de los consumidores. El objetivo de este estudio es ... -
Cinética de la destrucción térmica del pardeamiento no enzimático del zumo de maracuyá (passiflora edulis) durante la concentración mediante un evaporador de doble efecto
(Universidad Nacional del Santa, 2019)En este trabajo se estudia la cinética de pardeamiento no enzitnático del zumo de maracuyá (Passiflora edulis) durante la concentración mediante evaporador de doble de efecto de película ascendente, se evaluó la influencia ... -
Comparación del rendimiento y las propiedades fisicoquímicas del aceite esencial de las hojas y frutos de las variedades schinus molle y schinus terebinthifolius, extraído por destilación discontinua con arrastre de vapor
(Universidad Nacional del Santa, 2011)En el presente trabajo se realizó la extracción del aceite esencial crudo de las especies Schinus molle y Schinus terebinthifolius, utilizando el método de extracción discontinua con arrastre de vapor de agua a nivel ... -
Comparación fisicoquímica y la estabilidad oxidativa del aceite extraído a partir de semillas de guayaba (psidium guajava) y semillas de chirimoya (annona cherimola) por extracción en frío y caliente
(Universidad Nacional del Santa, 2020)Esta investigación tuvo como objetivo el determinar la diferencia significativa en las características fisicoquímicas y estabilidad oxidativa del aceite extraído de semillas de guayaba (Psidium Guajava) y semillas de ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons