Comunicación Social: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 72
-
El color y la imagen en el lenguaje audiovisual en el filme “Videofilia y otros síndromes virales”
(Universidad Nacional del SantaPE, 2022-11-18)La presente investigación monográfica titulada “El color y la imagen en el lenguaje audiovisual en el filme Videofilia y otros síndromes virales”, del director Daniel F. Molero, busca presentar un significado distinto ... -
La labor del periodismo durante la pandemia de la COVID-19
(Universidad Nacional del SantaPE, 2022-12-07)La pandemia de la COVID-19 significó un gran cambio para todo el mundo. En una sociedad global aterrorizada por los estragos del coronavirus, y más todavía por la gran cantidad de informaciones que circulaban en las redes ... -
El Facebook como herramienta para campañas electorales
(PE, 2022-12-16)En los últimos años la actividad política y sobre todo electoral ha experimentado un proceso de cambio y especialización técnica en el ámbito comunicativo. Gracias a las nuevas tecnologías que dieron vida a las redes ... -
La narrativa radiofónica a través de los Podcast y su impacto frente a la radio tradicional
(Universidad Nacional del Santa, 2022-10-14)La presente investigación monográfica titulada “La narrativa radiofónica a través de los Podcasts y su impacto frente a la radio tradicional” busca profundizar teóricamente en este nuevo formato que ha revolucionado los ... -
Caracterización de las publicaciones reactivas sobre la lucha contra la violencia familiar en la red social Facebook del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – 2019
(Universidad Nacional del Santa, 2022-07-13)La investigación científica “Caracterización de las publicaciones reactivas sobre la lucha contra la violencia familiar en la red social Facebook del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – 2019”, es el ... -
Análisis Semiótico de la Publicidad Social Gráfica del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), basado en el Modelo Semiótico de Umberto Eco, febrero – julio, 2017
(Universidad Nacional del Santa, 2022-06-22)La presente tesis tuvo como finalidad analizar las características semióticas de la publicidad social gráfica del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), teniendo como base el modelo de análisis semiótico estructural ... -
Importancia de las relaciones públicas en el desarrollo de los programas de responsabilidad social: experiencias de programas en el sector educativo
(Universidad Nacional del Santa, 2009)Las empresas, en el sentido tradicional, son organizaciones creadas con el objetivo primordial de generar lucro o beneficio a partir de la comercialización de determinado producto o servicio. Al reflexionar sobre ... -
Nivel de Satisfacción Respecto a las Estrategias de Comunicación de Plataforma en los Clientes de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito del Santa en la Ciudad de Chimbote, 2017
(Universidad Nacional del Santa, 2021)La presente investigación tuvo como finalidad conocer el nivel de satisfacción respecto a las estrategias de comunicación de plataforma en los clientes de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito del Santa en la ciudad ... -
Gestión de la comunicación institucional en la Dirección Regional de Trabajo sede Chimbote, 2017 - 2020
(Universidad Nacional del Santa, 2020)El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “Gestión de la comunicación institucional en la Dirección Regional de Trabajo sede Chimbote, 2017 - 2020” conforme lo permite el artículo 41 del vigente Reglamento ... -
Internalización de la cultura corporativa de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote en los trabajadores del área de seguridad ciudadana – 2018
(Universidad Nacional del Santa, 2019)En la presente investigación titulada “INTERNALIZACIÓN DE LA CULTURA CORPORATIVA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE EN LOS TRABAJADORES DEL ÁREA DE SEGURIDAD CIUDADANA – 2018” conforme a la línea de ... -
Comprensión del lenguaje textual y gráfico de las notas informativas del boletín apuntes UNS (2013 y 2014) por los alumnos del X ciclo de la E.A.P. de Comunicación Social, 2016 - II
(Universidad Nacional del Santa, 2018)La Universidad Nacional del Santa, a través de su oficina de imagen institucional emite de manera esporádica (2 o 3 veces al año), su boletín informativo denominado "Boletín Apuntes UNS", para informar a la población ... -
Estereotipos racista en los anuncios publicitarios en la revista Somos durante los meses junio, julio y agosto del año 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2019)El presente informe de investigación: ―Estereotipos racistas en los anuncios publicitarios en la revista Somos durante los meses de julio, agosto y setiembre del año 2016‖ ha permitido determinar que los anuncios publicitarios ... -
Análisis de las estrategias comunicacionales para el desarrollo ecoeficiente en el 4º y 5º del nivel secundario de la Institución Educativa la “Libertad” – Chimbote- 2017
(Universidad Nacional del Santa, 2018)La presente investigación pretende analizar las estrategias comunicacionales de la Institución Educativa “La Libertad” para el desarrollo ecoeficiente. Así mismo se busca desarrollar nuevas estrategias comunicaciones para ... -
Propuesta de un plan estratégico de comunicación interna para mejorar la gestión de la cultura corporativa de la Empresa Melacentro Blas´s, Chimbote – 2017
(Universidad Nacional del Santa, 2019)El informe de tesis titulado: “PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN INTERNA PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE LA CULTURA CORPORATIVA DE LA EMPRESA MELACENTRO BLAS´S, CHIMBOTE – 2017”, tuvo como objetivo general demostrar ... -
Las funciones del lenguaje según Bühler como enunciados de comunicación en los titulares de portada referidos a las elecciones generales en los diarios locales de Chimbote (El Correo, La Industria y el Diario de Chimbote) de marzo a junio 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2019)La investigación titulada Las funciones del lenguaje según Bühler como enunciados de comunicación en los titulares de portada referidos a las elecciones generales en los diarios locales de Chimbote (el Correo, la Industria ... -
La importancia de la gestión de comunicación en la organización para transmitir su identidad
(Universidad Nacional del Santa, 2018)Hay un problema latente de muchos años que las instituciones no han podido solucionar. Es la deficiente comunicación que existe para transmitir a la sociedad civil las actividades, misión, visión, valores, historia y cultura ... -
Análisis de las estrategias publicitarias en la página de facebook de la Empresa “Ruta 99 Dips & Drinks” en Nuevo Chimbote, durante los meses de junio, julio y agosto del 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2018)La presente investigación se titula “Análisis de las estrategias publicitarias en la página de Facebook de la empresa “Ruta 99 dips & drinks” en Nuevo Chimbote, durante los meses de junio, julio y agosto del 2015”. Dicho ... -
Cobertura de las noticias en los diarios la Industria de Chimbote, Correo y Diario de Chimbote durante la caída del exgobernador regional de Áncash César Álvarez Aguilar, de mayo a julio de 2014
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El presente informe de investigación: “Cobertura de las noticias en los diarios La Industria de Chimbote, Correo y Diario de Chimbote durante la caída del exgobernador regional de Áncash César Álvarez Aguilar, de mayo a ... -
Análisis de la estética de la fotografía en las portadas de la revista somos – 2017
(Universidad Nacional del Santa, 2018)La presente investigación tiene como objetivo principal determinar las características de la estética de la fotografía en las portadas de la revista Somos 2017. Asimismo identificar y describir los elementos fotográficos ... -
Diagnóstico de la comunicación interna en el personal administrativo de la Municipalidad Distrital del Santa
(Universidad Nacional del Santa, 2017)En la presente tesis se realizó el diagnóstico de la comunicación interna para la obtención de resultados que beneficien la gestión comunicativa de la Municipalidad Distrital de Santa (MDS). Se expone el referencial teórico ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons
























