Ingeniería Agroindustrial: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 324
-
Desarrollo de golosina tipo “gomita” con mucílago de linaza (Linum Usitatisinum) y Cushuro (Nostoc Sphaericum) bajo en calorías
(Universidad Nacional del SantaPE, 2023-01-24)Las golosinas son alimentos muy atractivos para consumir en la vida diaria en diferentes edades, y principalmente es consumida por los niños, por ello se consideró necesario impulsar el consumo de ingredientes naturales ... -
Extruido de grits de maíz (Zea mays) con harinas de quinua (Chenopodium quinoa) y kiwicha (Amarantus caudatus) germinadas
(Universidad Nacional del SantaPE, 2022-09-01)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo formular un extruido de grits de maíz (Zea mays) con harinas de quinua var. Pasankalla germinada (42h/20°C) y kiwicha var. Centenario germinada (63h/26°C) para ... -
Desarrollo de un extruido saludable a partir de harinas de quinua y cañihua germinadas con adición de maíz
(Universidad Nacional del SantaPE, 2022-09-09)El estudio tuvo como objetivo desarrollar un extruido con óptimas características tecnológicas, compuestos bioactivos, actividad antioxidante y menor ácido fítico a partir de harinas de quinua (42h/20°C) y cañihua ... -
Elaboración de cookies con chips de cushuro (Nostoc Sphaericum) fortificada con harinas de soya y cáscara de piña
(Universidad Nacional del SantaPE, 2022-12-14)El objetivo fue determinar las concentraciones (%p/p) óptimas de las harinas de soya (HS) y cáscara de piña (HCP) para obtener cookies con chips de cushuro fortificadas en características funcionales, tecnológicas y ... -
Implementación del sistema HACCP en la Empresa Delicias y Sabores del Perú EIRL
(Universidad Nacional del Santa, 2022-10-06)La presente tesis elabora un plan de inocuidad, analizando y evaluando las diferentes etapas del proceso productivo, así mismo hace énfasis en la necesidad de la empresa por obtener parámetros y un sistema de gestión ... -
Aporte nutricional del desayuno escolar del Programa Nacional de Alimentación Escolar - Qali Warma en la Región Tacna
(Universidad Nacional del Santa, 2022-06-13)El presente trabajo se detalló las diferentes actividades realizadas en la UT Tacna como Monitor de Gestión Local de manera descriptiva, así como el aporte profesional realizado en el Programa Qali Warma promoviendo hábitos ... -
Actividad antioxidante de una bebida refrescante a base de granada (Punica granatum) y maracuyá (Passiflora edulis) edulcorado con estevia (Stevia Rebaundiana B.)
(Universidad Nacional del Santa, 2022-07-20)El presente trabajo de investigación tuvo como propósito la elaboración y evaluación de una bebida refrescante a base de granada (Punica granatum) y maracuyá (Passiflora edulis) edulcorado con estevia. En la primera etapa ... -
Evaluación del comportamiento reológico y tixotrópico de las diferentes variedades de pulpa de tuna concentrada y sin concentrar
(Universidad Nacional del Santa, 2022-06-08)El presente trabajo de investigación es de tipo Experimental – Tecnológica, se trabajó con la pulpa de Tuna (Opuntia ficus indica) proveniente de Carhuaz (Ancash), en sus diferentes variedades colorada, amarilla y ... -
Caracterización de bandejas biodegradables de almidón y fibra de semilla de persea americana y almidón de mangifera indica
(Universidad Nacional del Santa, 2022)El objetivo de la presente investigación es determinar la formulación cuyas proporciones de almidón y fibra de semilla de palta y almidón de semilla de mango tiene características más resistentes; las bandejas se ... -
Diseño e implementación de un programa de prevención de riesgos laborales para la Empresa Corporación Pesquera Inca (COPEINCA S.A.C.) - Área Flota
(Universidad Nacional del Santa, 2009)La Salud Ocupacional a nivel mundial es considerada como un pilar fundamental en el desarrollo de un país, siendo la salud ocupacional una estrategia de lucha contra la pobreza sus acciones están dirigidas a la promoción ... -
Torta desgrasada de semillas de tres variedades de uva (vitis vinifera), como fuente de antioxidantes fenólicos
(Universidad Nacional del Santa, 2022)Del orujo húmedo obtenido en el proceso de vinificación, el 10 a 12% son las semillas, estos residuos en la actualidad no son aprovechados. En la presente investigación se obtuvo harina de semillas de uva desgrasadas ... -
Efecto del secado sobre los compuestos fenólicos y capacidad antioxidante en la hoja de moringa (moringa oleífera)
(Universidad Nacional del Santa, 2021)La moringa oleífera es una planta que viene siendo utilizada en muchos países como una alternativa sana y nutritiva por los altos beneficios que brinda en su consumo. El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del ... -
Elaboración y caracterización de una bebida fermentada a base de una mezcla de maíz de jora (zea mays l.), garbanzo (cicer arietinum l.) y harina de trigo
(Universidad Nacional del Santa, 2010)La producción y el consumo de bebidas alcohólicas siguen aumentando en todo el mundo. El total de la producción comercial, calculada en etanol al 100%, aumentó en cerca del 50%, lo que representa un aumento del 15% por ... -
Evaluación de la producción y caracterización de biodiesel a partir de grasa de pollo
(Universidad Nacional del Santa, 2013)La presente investigación fue realizada con el objetivo de evaluar el efecto del hidróxido de sodio y metanol en la producción de biodiesel, asimismo caracterizar fisicoquímicamente al biodiesel obtenido a partir de ... -
Determinación de alcoholes superiores en bebidas exóticas consumidas en la ciudad de Tarapoto
(Universidad Nacional del Santa, 2010)Este tema de investigación se realizó en el laboratorio de Investigación de la Universidad Nacional del Santa de la Escuela Académica Profesional Ingeniería Agroindustrial haciendo uso del Cromatógrafo de Gas Shimadzu ... -
Obtención enzimática de colorante natural a partir de páprika ( capsicum annuum)
(Universidad Nacional del Santa, 2008)El presente trabajo tuvo por objetivo la obtención enzimática del colorante de páprika ( Capsicum annuum ). Para ello se utilizo páprika de la variedad King, procedente del fundo San Antonio- Chimbote-Ancash, perteneciente ... -
Secado solar y de bandejas en el contenido de azúcares reductores y de ácido oxálico de oxalis tuberosa
(Universidad Nacional del Santa, 2021)La oca (Oxalis tuberosa) es una planta andina, el cual contiene una gran variedad de nutrientes así como azúcares reductores. Sin embargo este tubérculo no se puede consumir en estado fresco debido a su alto contenido ... -
Mezcla del aceite de lupinus mutabilis con aceite de plukenetia volubilis y aceite de olea europaea para mejorar su estabilidad oxidativa
(Universidad Nacional del Santa, 2020)La reacción de oxidación es responsable de la pérdida de calidad en aceites, siendo la mezcla de aceites una alternativa para modificar el perfil lipídico e incrementar el valor nutricional y vida útil del producto, ... -
Evaluación fisicoquímica, funcional y reológica de un batido a base de citrus sinensis, mangifera indica y cucumis sativus
(Universidad Nacional del Santa, 2021)Se analizó las propiedades fisicoquímicas, funcionales y reologicas de un batido elaborado a base de zumo de naranja variedad Valencia, pulpa de mango variedad Edward y pulpa de pepinillo variedad francesa. Empleando ... -
Estudio de la hidrólisis enzimática de desechos Agroindustriales lignocelulósicos para la obtención de azúcares fermentables
(Universidad Nacional del Santa, 2010)La disponibilidad de materiales lignocelulósicos en forma de residuos agroindustriales asegura sustratos abundantes y económicos como son los residuos de naranja, alcachofa y caña de azúcar; mediante hidrólisis de la ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons