DSpace Universidad Nacional del Santa: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 2950
-
Diseño e implementación de un módulo interactivo de un sistema de bombas centrífugas instaladas en serie y paralelo
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-01-03)En la presente investigación se logró diseñar e implementar un módulo interactivo de un sistema de 2 bombas centrifugas de 1Hp instaladas en serie y paralelo en un sistema de red de tuberías, para el laboratorio de ... -
Índices Hematológicos como marcadores de severidad en pacientes con pancreatitis aguda según BISAP en dos hospitales de Chimbote, 2022-2023
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-03-26)Introducción: La pancreatitis aguda (PA) es una respuesta inflamatoria reversible, con una tasa de mortalidad de 30-50% en los casos severos, lo que genera la necesidad de identificar de manera oportuna a los pacientes ... -
Efecto de tres biofertilizantes en el rendimiento del cultivo de pimiento paprika (Capsicum annuum, L.), Nuevo Moro
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-11-18)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de tres biofertilizantes en el rendimiento del cultivo de pimiento paprika (Capsicum annuum L.), Nuevo Moro. El experimento se ejecutó entre ... -
Diseño de una organización especializada en el desarrollo de proyectos agropecuarios
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-09-23)El sector agropecuario ha tenido un crecimiento constante en los últimos años, es uno de los sectores que más empleo genera para la población en el Perú, sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados por el Estado, ... -
Nivel de conocimiento y autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo II, La Caleta. Chimbote. 2024
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-03-17)La presente investigación es de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal, tiene como objetivo general conocer la relación entre nivel de conocimiento y autocuidado en pacientes con diabetes mellitus tipo ... -
Implicancias ambientales y económicas de la producción de hidrógeno verde como combustible para el sector transporte urbano en Latinoamérica
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-02-07)La presente investigación evalúa el impacto ambiental y económico del HV en el transporte urbano en Latinoamérica, considerando su potencial para: reducir emisiones de GEI y diversificar la matriz energética. Sin embargo, ... -
Programa basado en realidad aumentada para mejorar el aprendizaje en estudiantes de Educación Primaria de la I.E. Experimental, Nuevo Chimbote - 2021
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-02-11)La nueva investigación tuvo como objetivo general demostrar que la aplicación del programa basado en realidad aumentada mejora el aprendizaje en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa Experimental, ... -
Pensamiento crítico y su incidencia en la comprensión de textos en los estudiantes de la I.E. José Carlos Mariátegui, Sicsibamba, 2021
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-11-08)El presente trabajo de investigación titulado Pensamiento crítico y su incidencia en la comprensión de textos en los estudiantes de la I.E. José Carlos Mariátegui, Sicsibamba, 202, tuvo como propósito principal determinar ... -
Modelo Predictivo de agroexportaciones para la Región La Libertad aplicando Data Science con RStudio
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-08-23)En el presente trabajo de investigación, el autor, ha planteado una secuencia metodológica que permitirá ayudar, con el soporte de la Ciencia de Datos, a los involucrados en el sector de agroexportación del Valle de Virú, ... -
Formulación y elaboración óptima de un snack extruido a base de maíz morado, arroz y kiwicha
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-10-29)Esta investigación tuvo la finalidad de formular y elaborar óptimamente un snack extruido a base de arroz (Oryza sativa), maíz morado (Zea mays L.) y kiwicha (Amaranthus Caudatus), que contenga valores elevados en las ... -
Efectos del proceso de extrusión en las propiedades físico-químicas y antioxidantes en pellets generados a partir de residuos de lúpulo de Dry-Hop
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-09-26)Los desechos de lúpulo suelen descartarse directamente en rellenos sanitarios porque su fuerte sabor amargo dificulta su reutilizado como alimento para animales. Además, la alta demanda de producción de cerveza incluye ... -
Flora medicinal expendida en el emporio comercial “La Parada” - La Victoria -Lima - Perú
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-12-18)Este estudio resalta la relación dinámica entre el conocimiento tradicional sobre la flora medicinal y las enfermedades más comunes reportadas por los usuarios que acuden al emporio "La Parada". El mencionado mercado se ... -
Obtención y evaluación de una bebida refrescante a partir de lactosuero, yacón (Smallanthus sonchifolius) y aguaymanto (Physalis peruviana)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-12-20)Actualmente, los estudios demuestran que comer cultivos andinos y frutas andinas pueden retrasar algunas enfermedades causadas por malo hábitos de alimentación y el consumo excesivo de comida chatarra. Además, los problemas ... -
Evaluación del sistema de agua potable del caserío de Vinchamarca, Moro, Santa, Ancash-2023
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-12-18)El estudio realizó una evaluación integral del sistema de agua potable del caserío de Vinchamarca, Moro, Santa, Ancash, utilizando un enfoque mixto que combinó métodos cualitativos y cuantitativos. A través de entrevistas ... -
Drogadicción y alcoholismo asociado al abandono del tratamiento antituberculoso en redes de servicios de salud Chimbote y Nuevo Chimbote
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-02-24)Introducción: La tuberculosis es una enfermedad y un problema de salud pública por el abandono del mismo tratamiento. Mientras que la drogadicción y el alcoholismo alteran la conciencia también contribuye al abandono de ... -
Implementación de un tributo, aplicable a las empresas del sector pesquero para la disminución de la contaminación ambiental en Chimbote
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-11-05)La presente investigación, busca la implementación de un tributo de protección al medio ambiente, aplicable a las empresas del sector pesquero, como factor determinante en la disminución de la contaminación ambiental en ... -
Depresión en gestantes del III trimestre y el inadecuado control prenatal en un establecimiento del primer nivel de atención
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-02-20)Introducción: La depresión prenatal, definida como un episodio depresivo mayor no psicótico que varía desde síntomas leves a graves durante el embarazo, tiene una prevalencia importante en el tercer trimestre. Se asocia ... -
Relación entre el programa nacional de victimas y testigos según R.N. 1558-2008-MP-FN y las medidas de protección reguladas en el artículo 248 inciso 2 del código procesal penal en el Distrito Judicial del Santa año 2023
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-01-03)La investigación titulada RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA NACIONAL DE VÍCTIMAS Y TESTIGOS SEGÚN R.N. 1558-2008-MP-FN Y LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN REGULADAS EN EL ARTÍCULO 248 INCISO 2 DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL EN EL DISTRITO ... -
Implementación del sistema de gestión de inocuidad para el proceso de refinación de aceite de pescado bajo la Norma Internacional GMP+ B2 en la Empresa Doil Internacional S.A.C.
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-09-18)El aceite de pescado es considerado un alimento beneficioso y suplemento muy consumido mundialmente, debido a su alta cantidad de Omega 3 (ácidos grasos saludables). Este ingrediente es utilizado para la producción de ... -
Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-01-03)La presente tesis, titulada “Desarrollo de una aplicación móvil de gestión médica y administrativa para los consultorios dentales de la ciudad de Chimbote”, aborda la problemática relacionada con las ineficiencias en la ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons