Listar Tesis por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 313
-
Influencia del rendimiento del aceite esencial de hierba luisa (cymbopogón citratus stapf) obtenido por arrastre de vapor apartir de hojas frescas y secas
(Universidad Nacional del Santa, 2010)Se estudió la extracción discontinua del aceite esencial de Hierba Luisa (Cymbopogón Citratus Stapf) por el método de arrastre por vapor para lo cual se implementó una línea de extracción de aceite esencial en el ... -
Determinación de parámetros óptimos de destilación rectificada en continuo de sidra para la obtención de licor de manzana
(Universidad Nacional del Santa, 2011)Se ha determinado los parámetros óptimos de flujo de alimentación y reflujo de destilado para la obtención de licor de manzana San Antonio mediante la destilación rectificada en continuo, empleando en dicha destilación dos ... -
Elaboración y evaluación de un snack de camote (ipomoea batata) y maracuyá (pasiflora edulis), mediante liofilización
(Universidad Nacional del Santa, 2011)En la última década, Perú ha visto incrementada su superficie y producción de camote, por lo cual, se hace necesario buscar nuevas de industrialización al creciente volumen de descarte de exportación y que se adapten a las ... -
Secado por atomización zumo de naranja (citrus sinensis l.): influencia en las variables de proceso en la perdida de vitamina c
(Universidad Nacional del Santa, 2011)En el presente trabajo de investigación se decidió a investigar la retención de vitamina C en el proceso de secado por atomización (spray drying) la secuencia de operaciones para dicho proceso es selección, lavado, cortado ... -
Determinacion del tiempo de vida util de un mix de frutas minimamente procesado para la elaboracion de jugo surtido
(Universidad Nacional del Santa, 2011)La presente investigación tuvo como finalidad evaluar el efecto de un recubrimiento comestible formulado con una mezcla de almidón de papa y gelatina, para prolongar la vida útil de un mix de frutas mínimamente procesada ... -
Efecto del agente osmótico y concentración del jarabe, en el proceso de deshidratación osmótica y características de rodajas secas de carambola (Averrhoa Carambola L)
(Universidad Nacional del Santa, 2011)La investigación tuvo como finalidad evaluar el efecto de la deshidratación osmótica en las características físico químicas de rodajas de carambola (Averrhoa Carambola L) de manera que se obtenga un producto que tenga ... -
Efecto de la sustitución parcial de grasa de cerdo por aceite de sacha inchi (plukenetia volubilis. l) sobre la calidad del chorizo
(Universidad Nacional del Santa, 2011)La sustitución de grasa animal es importante para mejorar la calidad nutricional de los alimentos de origen animal. Tradicionalmente, los embutidos contienen cantidades relativamente altas de grasas saturadas, por lo que ... -
Elaboración y optimización de costo de formulación de pan fortificado con hierro para empresas proveedoras de PRONAA
(Universidad Nacional del Santa, 2011)En la presente investigación se elaboraron muestras de PAN FORTIFICADO CON HIERRO en las instalaciones de la Planta Piloto Agroindustrial de la Universidad Nacional del Santa. Este producto fue elaborado con once ... -
Optimización de un pan de molde funcional adicionando aceite de soya y harinas de linaza (linum usitatissimun) y soya (glycine max)
(Universidad Nacional del Santa, 2011)En el presente Proyecto de Investigación, se propone Optimizar un pan de molde funcional utilizando harina de soja (Glycine max) y harina de linaza (Linum usitatissimum) y aceite de soja Utilizando un Diseño Compuesto ... -
Efecto de la sustitución parcial de grasa de cerdo por aceite de sacha inchi (plukenetia volubilis, L.) sobre la calidad del chorizo
(Universidad Nacional del Santa, 2011)La sustitución de grasa animal es importante para mejorar la calidad nutricional de los alimentos de origen animal. Tradicionalmente, los embutidos contienen cantidades relativamente altas de grasas saturadas, por lo que ... -
Influencia del flujo de vapor de agua, la densidad de carga y condicion de la materia prima en la obtencion de aceite esencial a partir de hojas de paico (chenopodioum ambrosioides).
(Universidad Nacional del Santa, 2011)El aceite esencial de Paico (Chenopodioum ambrosioides) procedente del Valle del Santa (Tangay), se extrajo de las hojas de Paico utilizando el método de destilación discontinua por corriente de vapor de agua. En la ... -
Efecto del encerado y temperatura de almacenamiento en la conservación postcosecha de la palta (persea americana mill)
(Universidad Nacional del Santa, 2011)La presente investigación que tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes coberturas y temperaturas de almacenamiento en la palta hass; teniendo en cuenta que en nuestra región, en donde el cultivo de palta para ... -
Producción Agroindustrial y Alimentaria
(Universidad Nacional del Santa, 2011)El presente informe contiene la experiencia profesional desarrollada en la formación, capacitación y docencia en los institutos de educación superior como son SENATI, CETPRO Elvira Velasco MAPAYN MUNDI y principalmente el ... -
Comparación del rendimiento y las propiedades fisicoquímicas del aceite esencial de las hojas y frutos de las variedades schinus molle y schinus terebinthifolius, extraído por destilación discontinua con arrastre de vapor
(Universidad Nacional del Santa, 2011)En el presente trabajo se realizó la extracción del aceite esencial crudo de las especies Schinus molle y Schinus terebinthifolius, utilizando el método de extracción discontinua con arrastre de vapor de agua a nivel ... -
Evaluación de la estabilidad de antocianinas durante el almacenamiento de zanahoria purpura (daucus carota)
(Universidad Nacional del Santa, 2011)La investigación tuvo como finalidad evaluar la Estabilidad de Antocianinas Durante el Almacenamiento de Zanahoria Púrpura (Daucus carota) de la variedad Índigo winter, cosechado del Instituto Nacional de Innovación Agraria ... -
Influencia de la zona de producción, variedad y estado de madurez de la palta persea americana en el contenido de ácido graso omega 3 y de sus características fisiológicas
(Universidad Nacional del Santa, 2011)En el presente trabajo de investigación se evaluó la influencia de la zona de producción (Casma y Moro), variedad (Fuerte y Has) y estado de maduración de la palta persea americana en el contenido de acido graso omega 3. ... -
Proyecto de diseño para la instalación de una planta de elaboración de conservas de níspero (mespilus germánica) en la región ancash
(Universidad Nacional del Santa, 2011)En el presente estudio, se determinó la viabilidad técnico económico a nivel de prefactibilidad para la Instalación de una Planta de Elaboración de Conserva de Níspero en la región Ancash. Aplicando tecnología intermedia, ... -
Optimizacion del proceso de destilación rectificada en continuo de una mezcla binaria etanol-agua e influencia de otros alcoholes en un equipo piloto modelo udca/ev
(Universidad Nacional del Santa, 2011)El presente trabajo de investigación estudia en su primera parte cuales son los paramétros óptimos para maximizar la concentración, el volumen y el rendimiento etílico de destilado del equipo piloto modelo UDCA/EV, en una ... -
Elaboración de una bebida baja en calorías a base de pulpa de mango (mangifera indica l) yextracto de soya (glycinemax), edulcorada con stevia (steviarebaudiana)
(Universidad Nacional del Santa, 2011)El presente trabajo tiene como objetivo optimizarla proporción de la mezcla de pulpa de mango y extracto de soya, y de su dilución con agua; en el proceso de Elaboración de una bebida baja en calorías considerando stevia ... -
Evaluación del pardeamiento del zumo de maracuyá (passiflora edulis) en función del contenido de sólidos solubles
(Universidad Nacional del Santa, 2011)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del tratamiento térmico a altas temperaturas (70, 80 y 90°C) sobre la evolución del pardeamiento no enzimático de la pulpa extraída de maracuyá acondicionadas a ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons