Facultad de Ingeniería: Envíos recientes
Mostrando ítems 861-880 de 1216
-
Estudio del sistema de aislamiento térmico industrial para determinar y analizar su rendimiento energético en el transporte de nash y soda caustica en una empresa minera
(Universidad Nacional del Santa, 2016)La presente investigación tiene como objetivo principal realizar un estudio del Sistema de Aislamiento Térmico Industrial para determinar y analizar su rendimiento energético en el transporte de Hidrosulfuro de hidrogeno ... -
Balance exergético en la turbina de vapor tgm de 21.7 mw para el incremento de su eficiencia - Empresa Agroindustrias San Jacinto S.A.A
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El presente estudio para optar el título profesional de Ingeniero en Energía presenta el análisis exergético del Turbogenerador de 21. 7 MW puesta en operación en el mes de agosto del 2015; para la optimización del proceso ... -
Evaluación exergética y termoeconómico de la planta evaporadora agua de cola y secadores rotatubos de la Empresa Pesquera Tecnología de Alimentos S.A – Chimbote
(Universidad Nacional del Santa, 2016)La presente investigación consiste en una evaluación exergética y termoeconómico de la planta evaporadora agua de cola y secadores rotatubos de la empresa pesquera tecnología de alimentos S.A – Chimbote, en ella se definen ... -
Determinación de la eficiencia de un tubo de vacío de baja presión y alta presión de un colector solar
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El uso de tubos de vacío en colectores solares para agua caliente sanitaria, ha tenido un avance significativo en el calentamiento de agua, debido a su captación de calor en condiciones desfavorables o días de inviernos ... -
Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico autónomo para reducir el consumo de combustible en la plataforma de descarga de la pesquera Exalmar - Chimbote Perú
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El aprovechamiento del hombre de las fuentes de energía renovable, entre ellas las energías solares, eólica e hidráulica, es muy antiguo; desde muchos siglos antes de nuestra era ya se utilizaban y su empleo continuó durante ... -
Implementación de un sistema vapor flash para reducción del consumo de vapor en área de cocción. Empresa Pesquera Centinela S.A.C
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El presente informe de tesis demuestra la factibilidad técnica y económica de la aplicación tecnológica de implementar un sistema vapor flash en el área de cocción para reducir el consumo de vapor en dicha área, a ... -
Optimización del consumo de energía primaria con el uso del gas natural en las plantas de harina de pescado de la zona industrial del 27 de octubre de Chimbote
(Universidad Nacional del Santa, 2015)La zona Industrial del 27 de Octubre es una zona geográfica de un uso intensivo de combustible R500 en Calderos Industriales , en el presente informe de tesis se analiza la optimización del consumo de energía primaria ... -
Análisis y evaluación del potencial geotérmico para su aprovechamiento mediante una central de ciclo binario para generación de potencia eléctrica en la región Corongo – Ancash ,Perú
(Universidad Nacional del Santa, 2015)En los estudios realizados por INGEMET se desarrolló el mapa de regiones geotermales del Perú, en el cual se establecen 6 regiones geotermales en el siguiente orden: Cajamarca - La Libertad (Cajamarca y sierra norte ... -
Estudio energético de equipos consumidores de energía térmica para la implementación óptima de una planta de harina de pescado en el consorcio pesquero el Ferrol sac- Chimbote.
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El presente informe de tesis de investigación tiene por finalidad realizar una evaluación de equipos consumidores de energía térmica y flujo de vapor para determinar cuáles serán los indicadores más próximos al poner en ... -
Diseño de una micro central eólica de 50 kw para el sistema de iluminación del campus II de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El presente informe de tesis de investigación tuvo como objetivo general diseñar una micro central eólica de 50 kw para el sistema de iluminación del campus II de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote. Para ... -
Sustitución parcial de la harina de trigo por harina de haba (vicia faba l.), en la elaboración de galletas fortificadas usando panela como edulcorante.
(Universidad Nacional del Santa, 2016)La tendencia del consumidor actual es consumir alimentos con beneficios a la salud y de fácil preparación. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo encontrar la mejor sustitución parcial de harina de trigo ... -
Elaboración de galletas fortificadas con sustitución parcial de harina de trigo por harina de kiwicha (amaranthus caudatus), quinua (cheropodium quinoa) y maíz (zea mays)
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El mercado de galletas se divide en galletas dulces y saladas. Las galletas dulces tienen el 60% del mercado y el 40% las saladas. En el Perú, el mercado de galletas se caracteriza por su gran nivel de innovación y constantes ... -
Elaboración de granola en barra a base de trigo enriquecido con quinua pop (chenopodium quinoa), kiwicha pop (amaranthus caudatus) y granos de chía (salvia hispánica)
(Universidad Nacional del Santa, 2015)El presente trabajo detalla el procesamiento para la elaboración de granola en barra a base de trigo enriquecido con quinua pop (chenopodium quinoa), kiwicha pop (amaranthus caudatus) y granos de chía (salvia hispánica)”. ... -
Efecto de la yema de huevo liofilizado como agente emulsificante sobre las propiedades reológicas y sensoriales de la mayonesa
(Universidad Nacional del Santa, 2015)La yema de huevo liofilizado fue utilizado como agente emulsificante en la preparación de mayonesas con la finalidad de estudiar el efecto que ejerce sobre las propiedades reológicas y sensoriales teniendo como referencia ... -
Elaboración de barras energéticas a base kiwicha pop (amaranthus caudatus) y arroz inflado (oryza sativa) enriquecida con harina de yuyo (chondracanthus chamissoi)
(Universidad Nacional del Santa, 2015)El presente trabajo detalla el procesamiento para la elaboración de barras energéticas a base de kiwicha pop y arroz inflado enriquecida con harina de yuyo, la cual tiene como objetivo principal la obtención de un producto ... -
Sustitución parcial de la harina de trigo (triticum aestivum) por harina de tarwi (lupinus mutabillis sweet) y harina de cáscara de maracuyá (passiflora edulis) en las características fisicoquímicas y sensoriales de cupcakes
(Universidad Nacional del Santa, 2015)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo encontrar la mejor sustitución de la harina de trigo por harina de tarwi y cascara de maracuyá para la elaboración de un producto atractivo de pastelería, ... -
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum) por harina de kiwicha (amaranthus caudatus) y grano entero de chía (salvia hispanica) en la elaboracion de cupcakes
(Universidad Nacional del Santa, 2015)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal Evaluar el efecto de la sustitución parcial de harina de trigo por harina de kiwicha y grano entero de chía en las propiedades fisicoquímicas, nutritivas ... -
Determinación del tiempo de vida útil de una salsa picante a partir de rocoto (capsicum pubescens) y tomate de árbol (solamun betaceum)
(Universidad Nacional del Santa, 2014)El trabajo de investigación tiene como objetivo formular una salsa picante de rocoto (capsicum pubescens) y tomate de árbol (solanum betaceum), sin preservantes y aditivos químicos que cumplan con los estandares de calidad ... -
Viabilidad de las bacterias lácticas streptococcus salivarius ssp thermophilus y lactobacillus delbrueckii ssp bulgaricus durante el almacenamiento a temperatura ambiente y refrigeración de cuatro marcas de yogures comerciales
(Universidad Nacional del Santa, 2012)El beneficio que aporta el consumo frecuente de yogur se atribuye a la presencia de las bacterias lácticas que participaron en su fabricación, debiendo ser éstas activas y viables en número no menor de 107ufc/ml de ... -
Elaboración de pan de molde con sustitución parcial de harina de maíz morado (Zea mays) y harina de soya (Glycine max)
(Universidad Nacional del Santa, 2012)La tendencia del consumidor actual es consumir alimentos con beneficios a la salud y de fácil preparación. En este trabajo de investigación, se elaboro un pan de molde con sustitución de harina de maíz morado y harina ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons























