Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCórdova Chang, Any Berenicees_PE
dc.contributor.advisorCarbajal Romero, Guisela Pilares_PE
dc.contributor.authorCastillo Chavarry, Ariana Nevenkaes_PE
dc.contributor.authorVera Ramirez, Jerson Omares_PE
dc.date.accessioned2025-03-25T14:05:21Z
dc.date.available2025-03-25T14:05:21Z
dc.date.issued2024-10-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/4968
dc.description.abstractEsta investigación tuvo la finalidad de formular y elaborar óptimamente un snack extruido a base de arroz (Oryza sativa), maíz morado (Zea mays L.) y kiwicha (Amaranthus Caudatus), que contenga valores elevados en las características proximales, tecnológicas y nutricional, así también como en la evaluación sensorial. Para esta elaboración se utilizó un diseño de mezclas, simplex con centroide, con 3 repeticiones, obteniendo 10 formulaciones con maíz morado (10% a 20%) , arroz (70% a 80%) y kiwicha (10% a 20%). Todas las formulaciones realizadas fueron sometidas al extrusor de doble tornillo, en donde se trabajó con una alimentación constante a 35 Hz, el tornillo tuvo 380 rpm de velocidad, y de la cuchilla de 600 rpm. Se realizaron análisis tecnológicos, nutricionales y sensoriales a las formulaciones obtenidas, teniendo como formulación óptima la F5 (20% Maíz Morado, 70% Arroz y 10 % Kiwicha). Mientras que, la optimización y la evaluación de los datos resultantes se analizaron mediante el programa StatGraphics Centurión 18. La formulación F5 tiene % humedad de 5.928 ± 0.284, % fibra de 11.775 ± 0.789, % cenizas de 0.680 ± 0.049, % proteínas de 8.48, % grasa de 0.315 ± 0.014 y % carbohidratos de 73.326 ± 0.985. Los parámetros tecnológicos fueron: Índice de expansión 2.35 ± 0.027, actividad de agua 0.396 ± 0.041 y textura instrumental 38.99 ± 1.335 mJ. Asimismo, tuvo una capacidad antioxidante de 319.61 ± 1.206 µmol trolox/g y polifenoles totales de 64.00 ± 1.198 mg EAG/ 100 g. Las proporciones óptimas permiten concluir que la elaboración de snacks extruidos de maíz morado, arroz y kiwicha son una alternativa saludable para implementar en la dieta cotidiana de las personas, puesto que, el maíz morado es una fuente de antioxidantes y fibra, el arroz aporta energía y la kiwicha es rica en proteínas y en aminoácidos esenciales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectSnackes_PE
dc.subjectPolifenoles totaleses_PE
dc.subjectCapacidad antioxidantees_PE
dc.subjectExtrusiónes_PE
dc.titleFormulación y elaboración óptima de un snack extruido a base de maíz morado, arroz y kiwichaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2179-0641es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6144-9923es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorCastillo Calderón, Augustoes_PE
renati.jurorAguirre Vargas, Elza Bertaes_PE
renati.jurorCórdova Chang, Any Berenicees_PE
renati.author.dni74168197
renati.author.dni71729314
renati.advisor.dni43775869
renati.advisor.dni44462548


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe