Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Paucar, Gilbert Niloes_PE
dc.contributor.authorPurisaca Osorio, Almendra Stefannyes_PE
dc.date.accessioned2025-02-24T16:44:05Z
dc.date.available2025-02-24T16:44:05Z
dc.date.issued2024-09-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/4958
dc.description.abstractEl aceite de pescado es considerado un alimento beneficioso y suplemento muy consumido mundialmente, debido a su alta cantidad de Omega 3 (ácidos grasos saludables). Este ingrediente es utilizado para la producción de alimentos balanceados, complementos nutricionales, alimentos reforzados y también como lubricante de grado alimentario. Actualmente, la demanda de harina y aceite de pescado ha incrementado por la creciente actividad de la acuicultura, utilizando estos ingredientes para elaborar alimento balanceado para peces. También en forma simultánea se han descubierto los beneficios nutricionales para la salud de los ácidos grasos omega-3 presentes en los aceites de origen marino (hasta un 30% o más de EPA + DHA). El aceite no refinado presenta compuestos no deseables (ácidos grasos libres, fosfolípidos y compuestos volátiles) e impurezas los cuales contribuyen con la inestabilidad del producto; es por ello que las empresas farmacéuticas necesitan para la producción de sus productos, el aceite refinado de pescado, garantizando así la calidad e inocuidad de su producto destinado para consumo humano directo. La norma GMP+B2 establece una serie de requisitos y condiciones para certificar la inocuidad de los ingredientes alimenticios en cada uno de sus eslabones de producción, varios elementos se han integrado en el esquema GMP+ FSA, como es caso de los requisitos del sistema de gestión de calidad (ISO 9001), programas prerrequisitos, HACCP, trazabilidad, el sistema de alerta temprana (EWS) y enfoque de la cadena. La participación en el esquema GMP+ FSA y la demostración del cumplimiento de sus requisitos garantizan una "licencia para vender" ampliar el mercado a nivel mundial. El presente informe tiene como objetivo demostrar la implementación de un sistema de gestión de calidad e inocuidad alimentaria en el proceso de producción de aceite refinado de pescado para la empresa Doil International S.A.C., teniendo como estructura la norma internacional GMP+ B2es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectSistema de gestiónes_PE
dc.subjectAceite de pescadoes_PE
dc.subjectAnálisis de riesgoses_PE
dc.titleImplementación del sistema de gestión de inocuidad para el proceso de refinación de aceite de pescado bajo la Norma Internacional GMP+ B2 en la Empresa Doil Internacional S.A.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2981-1213es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorAguirre Vargas, Elza Bertaes_PE
renati.jurorCastro Zavaleta, Víctor Augustoes_PE
renati.jurorRodríguez Paucar, Gilbert Niloes_PE
renati.author.dni48197474
renati.advisor.dni32958495


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe