Browsing by Title
Now showing items 320-339 of 2270
-
Caracterizacion reologica de masas de harina de trigo fortificadas con harina de oca (oxalis tuberosa) y carbonato de calcio
(Universidad Nacional del Santa, 2013)El objetivo de este trabajo, fue evaluar las características reológicas de masas de harina de trigo fortificadas con harina de oca y carbonato de calcio. Las evaluaciones reológicas determinaron los parámetros óptimos para ... -
Caracterización bioquímica de la microbiota bacteriana de juveniles de paralichthys adspersus “lenguado” cultivados en estanque (Huarmey, Perú)
(Universidad Nacional del Santa, 2021)El lenguado, Paralichthys adspersus es una especie promisoria para su cultivo, lo que ha incentivado el desarrollo e implementación de tecnologías para fines comerciales o de repoblamiento tanto en Chile como en Perú. ... -
Caracterización de bacterias ácido lácticas aisladas del intestino de Litopenaeus vannamei cultivados en sistema intensivo en Tumbes – Perú y su potencial uso como probióticos
(Universidad Nacional del Santa, 2016)En el presente trabajo se caracterizó bacterias ácido lácticas aisladas del intestino de Litopenaeus vannamei y se determinó su potencial uso como probiótico. Los juveniles de L. vannamei se seleccionaron aquellos sin ... -
Caracterización de bandejas biodegradables de almidón y fibra de semilla de persea americana y almidón de mangifera indica
(Universidad Nacional del Santa, 2022)El objetivo de la presente investigación es determinar la formulación cuyas proporciones de almidón y fibra de semilla de palta y almidón de semilla de mango tiene características más resistentes; las bandejas se ... -
Caracterización de las publicaciones reactivas sobre la lucha contra la violencia familiar en la red social Facebook del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – 2019
(Universidad Nacional del Santa, 2022-07-13)La investigación científica “Caracterización de las publicaciones reactivas sobre la lucha contra la violencia familiar en la red social Facebook del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – 2019”, es el ... -
Caracterización de los residuos sólidos del Centro Médico Municipal “Carmen Salgado de Manzúr”, Chimbote - Áncash 2017
(Universidad Nacional del Santa, 2019)El proyecto de investigación presenta como objetivo principal caracterizar los residuos sólidos del Centro Médico Municipal “Carmen Salgado de Manzúr”, Chimbote-Ancash 2017. El muestreo de caracterización se realizó en ... -
Caracterización del atomizado de etanol y propano en inyectores tipo y mediante solidworks flow simulation
(Universidad Nacional del Santa, 2018)En la actualidad, nuestro país es consumidor principalmente de combustibles derivados del petróleo, sin embargo existen un gran potencial para elaborar combustibles alternativos, tales como el etanol, el cual proviene de ... -
Caracterización limnológica de tres lagunas del humedal balneario Atahualpa en primavera 2017 – verano e invierno 2018 (Nvo. Chimbote, Ancash, Perú)
(Universidad Nacional del Santa, 2019)El presente trabajo se realizó en tres lagunas del Humedal balneario Atahualpa, ubicada en el distrito de Nuevo Chimbote provincia del Santa, Departamento de Ancash, georreferenciadas con coordenadas geográficas: Laguna ... -
Caracterización molecular, morfológica y nutricional de variedades de maíz amiláceo (Zea mais L.) en diferentes condiciones agroecológicas de Tayacaja, Huancavelica
(Universidad Nacional del Santa, 2022)El objetivo del presente estudio fue determinar la caracterización molecular, morfológica y nutricional de 25 variedades de maíz amiláceo, producidas en diferentes condiciones agroecológicas de la provincia de Tayacaja, ... -
Caracterización numérica de flujos bifásicos aire-agua en tuberías horizontales e inclinadas utilizando el modelo de dos fluidos.
(Universidad Nacional del Santa, 2010)El flujo bifásico en patrón slug es uno de los flujos que requiere mayor esfuerzo en su caracterización y modelaje, debido a sus características de distribución espacial de sus fases, que genera intermitencia al flujo. ... -
Caracterización reológica de jalea elaborada a base de sábila (aloe vera), membrillo (cydonia oblonga) y mango (mangífera índica l.)
(Universidad Nacional del Santa, 2016)En este trabajo se ha determinado el comportamiento reológico de jalea elaborada a base de sábila (Aloe vera), membrillo (Cydonia oblonga) Y mango (Mangífera índica L) mediante un reometro de cilindros concéntricos. ... -
Caracterización y estimación de la vida útil del aceite de castaña (bertholletia excelsa) mediante pruebas aceleradas
(Universidad Nacional del Santa, 2017)Bertholletia excelsa (nuez de Brasil), es un árbol nativo de la amazonia sudamericana. Sus frutos son conocidos como “castaña”, el cual es uno de los productos forestales no maderables más importantes de Bolivia y parte ... -
Características bioecológicas de la laguna Llamacocha y su uso potencial (verano 2014), distrito de Conchucos (Ancash, Perú)
(Universidad Nacional del Santa, 2016)Con el propósito de conocer el estado ecológico de la laguna Llamacocha ubicada en Conchucos (Ancash, Perú) en el mes de agosto del 2014, se evaluaron los parámetros morfométricos y batimétricos, así como los aspectos ... -
Características clínicas y epidemiológicas de pacientes diabéticos tipo 2 del servicio de medicina del Hospital Eleazar Guzmán Barrón. Nuevo Chimbote, julio – diciembre 2019
(Universidad Nacional del Santa, 2020)El objetivo del presente trabajo es determinar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 que son admitidos en el Servicio de Medicina del Hospital "Eleazar ... -
Características fisicoquímicas y estabilidad oxidativa del aceite de cuatro ecotipos de ricinus communis extraidos a diferentes temperaturas
(Universidad Nacional del Santa, 2020)Aceite de ricino (Ricinus Communis) rico en monoinsaturados (ácido ricinoleico). Se trabajó con cuatro ecotipos de ricino y con dos temperaturas de prensado-extracción (60°C y 80°C), se caracterizaron las semillas de cada ... -
Características físicos-químicas del agua de mar asociada a las floraciones algales en la bahía “El Ferrol” (Ancash, Perú), en los años 2015 y 2016
(Universidad Nacional del SantaPE, 2022-03-08)El objetivo de esta investigación es determinar las características físicos-químicas del agua de mar de las Floraciones algales (FA) en la Bahía El Ferrol (Ancash, Perú), en los años 2015 y 2016. La base de datos ... -
Características sociodemográficas asociados al desarrollo psicomotor del niño menor de 5 años. Puesto de Salud Pirpo - Sihuas, 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2016)La presente investigación es de tipo descriptivo explicativo de corte transversal, con el objetivo general de conocer las características sociodemográficas asociadas al desarrollo psicomotor en el niño menor de 5 años, ... -
Características sociodemográficas y su relación con el nivel de participación de los adultos mayores en actividades recreativas. Centro del adulto mayor. ESSALUD. Chimbote. 2014
(Universidad Nacional del Santa, 2015)El presente informe de investigación tiene por objetivo general establecer las características sociodemográficas y su relación con el nivel de participación de los adultos mayores en actividades recreativas. Centro de ... -
Características socioeducativas y rendimiento académico en el área personal social de los estudiantes del 5° y 6°: I. E. N° 84256-Palmadera– 2014
(Universidad Nacional del Santa, 2014)El presente trabajo de investigación denominado: Las características socioeducativas y el rendimiento académico en el área personal social de los estudiantes de la Institución Educativa N° 84256 - Palmadera– 2014; tuvo ... -
Carácter arquetípico de los personajes mejor caracterizados y más representativos en “los miserables“ de víctor hugo
(Universidad Nacional del Santa, 2011)En el mundo de la literatura, expresión artística por antonomasia, confluyen e interactúan elementos propios que la convierten en la fuente más prolífica de experiencias recreadas de nuestro mundo. Uno de los elementos ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons