Maestrias: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 317
-
Investigo y aprendo como programa para desarrollar actitudes investigativas en el área de ciencia y ambiente de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la IE Experimental de la UNS Nuevo Chimbote 2013
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El informe de tesis Investigo y Aprendo como programa para desarrollar actitudes investigativas en el área de Ciencia y Ambiente de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la IE Experimental de la UNS, ... -
Aplicación de lecturas como estrategia didáctica y su influencia en la comprensión de textos en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Nº 84037 distrito de Huayllabamba, 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2015)El presente informe de investigación se planteó como objetivo determinar la influencia de Lecturas como estrategia didáctica en la comprensión de textos de estudiantes del 4° de secundaria de la I. E. 84037 del Distrito ... -
Programa de autocontrol para disminuir la conducta agresiva de los alumnos de cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Dante Alighieri del distrito de Chimbote- 2014
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El objetivo de esta investigación fue determinar la eficacia del Programa de autocontrol para disminuir la conducta agresiva en los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Particular ... -
Relación entre las actividades de aprestamiento y la iniciación de la lectoescritura en los niños y niñas de la Institución Educativa Nº. 309 de Huachucallan, distrito San Juan y provincia de Sihuas, 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El presente trabajo de investigación titulado: Relación entre las actividades de aprestamiento y la iniciación de la lectoescritura en los niños y niñas de la Institución Educativa Nº. 309 de Huachucallan, distrito San ... -
Escudo verde para atenuar los efectos del recalentamiento global de la tierra y la acelerada desglaciación de la Cordillera Blanca del Callejón de Huaylas
(Universidad Nacional del Santa, 2018)A través del presente trabajo de investigación se propone, la arborización planificada de la Cordillera Blanca del Callejón de Huaylas, pero con criterios científicos. Es decir, aplicando las leyes de la naturaleza como: ... -
Aplicación del programa de prevención “aprendamos a decir no” para mejorar el nivel de conocimientos sobre los factores de riesgo de probar algún tipo de estupefacientes, en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa N° 88042 Las Palmas del distrito de Nuevo Chimbote, 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2017)El propósito de este estudio fue demostrar que a través de la aplicación del programa de prevención “Aprendamos a decir No”, se pudo mejorar significativamente el conocimiento sobre los factores de riesgo de probar algún ... -
Efecto de programa educativo “cuidando a mi bebe” en el nivel de conocimientos de madres adolescentes sobre cuidados del recién nacido Hospital la Caleta 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2018)La presente investigación de tipo pre- experimental cuyo propósito fue determinar el efecto del Programa educativo “cuidando a mi bebe” en el nivel de conocimiento sobre cuidado del recién nacido de madres adolescentes ... -
Propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la iso 14001:2004 para la Empresa Pesquera Pacific Natural Foods S.A.C – linea de conserva, distrito de Santa (Áncash, Perú)
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El objetivo fue proponer un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2004 para la línea de conservas (crudo y cocido) de la empresa pesquera PACIFIC NATURAL FOODS S.A.C., en el distrito de Santa (Ancash, ... -
Propuestas de recuperación, generación y manejo sustentable de los espacios verdes urbanos en las urbanizaciones del distrito de Nuevo Chimbote (Áncash, Perú)
(Universidad Nacional del Santa, 2018)La presente investigación tiene como objetivo formular propuestas urbanas y ambientales para la recuperación, generación y manejo sustentable de los espacios verdes urbanos en las urbanizaciones del Distrito de Nuevo ... -
Variación espacio temporal del fitoplancton tóxico en relación con factores físicoquímicos de la Bahía de Samanco (Áncash, Perú), en los años 2011 y 2012
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El propósito de esta investigación fue determinar la variación espacio temporal del fitoplancton tóxico en relación con factores fisicoquímicos de la bahía de Samanco en los años 2011 y 2012. La base de datos corresponde ... -
Macroinvertebrados Bentónicos Como Bioindicadores de Calidad de Agua En Lagunas de La Cabecera de Cuenca del Rio Rímac y Cuenca Del Mantaro de la Región Central del Perú, 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El objetivo del presente estudio fue evaluar la pesencia de macroinvertebrados bentónicos en lagunas altoandinas del Perú y determinar su posible aplicación como indicadores biológicos. Se muestrearon un total de 16 lagunas, ... -
Riesgo de la ingesta de agua potable contaminada con plomo en la salud de la población de 3 a 5 años del caserío de Chunya (distrito de Pamparomás, provincia de Huaylas, departamento de Áncash, Perú)
(Universidad Nacional del Santa, 2017)El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, descriptiva, de corte transversal, se realizó con el objetivo de evaluar el riesgo de la ingesta de agua potable contaminada con plomo en la salud de la población ... -
Efecto del cultivo de la microalga scenedesmus acutus en la remoción de nutrientes y carga bacteriana a diferentes diluciones de aguas residuales municipales del distrito de Chimbote – Ancash
(Universidad Nacional del Santa, 2016)Se evaluó el efecto de efluentes municipales en el crecimiento de la microalga Scenedesmus acutus así como la capacidad de asimilar nutrientes (N y P), la generación de oxígeno y la reducción de la carga bacteriana ... -
Sistema de gestión de residuos sólidos hospitalarios y su relación con la salud en trabajadores del Policlínico San Luis, de la Universidad San Pedro, Áncash – Perú, 2014
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El objetivo fue determinar la relación entre el nivel de cumplimiento del Sistema de Gestión de Residuos Sólidos Hospitalarios con el riesgo de adquirir infecciones cruzadas en trabajadores del Policlínico San Luis, de la ... -
Ecoeficiencia de la planta de enlatados y harina residual Corporación RIAZA S.A.C. - Chimbote 2014-2015
(Universidad Nacional del Santa, 2017) -
Influencia de las unidades de albañilería tipo PET sobre las características técnicas y económicas de viviendas ecológicas para la zona de expansión del distrito de Nuevo Chimbote, Áncash
(Universidad Nacional del Santa, 2017)La presente investigación; determinará la influencia de las unidades de albañilería de Polietileno Tereftelato (PET), sobre las características técnicas y económicas de viviendas ecológicas para la zona de expansión del ... -
Efecto del programa educativo "No te confundas" en el nivel de conocimientos de automedicación en los adultos mayores del C.S Tembladera. Cajamarca 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2017)La presente investigación aplicativa de tipo pre experimental con pre test y post test, se realizó en el centro de salud tembladera, entre los meses de junio a enero del 2017. Con el propósito de determinar la efectividad ... -
Evaluación de los factores eléctricos en las pérdidas técnicas de potencia activa de la línea de transmisión en 66 kv de Paramonga - Huarmey de la empresa Hidrandina S.A
(Universidad Nacional del Santa, 2017)La Presente Tesis Titulada “Evaluación de los factores eléctricos en las pérdidas técnicas de potencia activa de la línea de transmisión en 66 kV de Paramonga - Huarmey de la Empresa Hidrandina S.A.” tiene por objetivo ... -
Efecto de las concentraciones de plomo en el crecimiento de la microalga marina tetraselmis suecica.
(Universidad Nacional del Santa, 2017)Se evaluó el efecto de las diferentes concentraciones del Pb en el crecimiento de la microalga marina Tetraselmis suecica. Los ensayos fueron realizada según la metodología de la ecuación de Guillard para determinar tasa ... -
Efecto de una estrategia educativa en el nivel de conocimientos sobre el manejo de la obesidad de las madres de niñas o niños obesos
(Universidad Nacional del Santa, 2018)Investigación de tipo cuantitativo, de corte transversal, tiene como objetivo: Determinar la efectividad de una estrategia educativa en el nivel de conocimientos de las madres sobre el manejo de la obesidad de niñas o ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons