Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 306
-
Efecto del aceite de pescado en la calidad del pan de molde
(Universidad Nacional del Santa, 2010)Se desarrollo de un pan molde alto en ácidos grasos insaturados usando aceite de pescado refinado de anchoveta como sustitución a la manteca comúnmente empleada en un pan. Actualmente existe la necesidad de ofrecer alimentos ... -
Aporte nutritivo de la harina de maca (lepidium meyenii w.) y leche fresca en la elaboración de bizcocho tipo Chancay
(Universidad Nacional del Santa, 2011)En el presente trabajo de investigación se resolvió a investigar el aporte nutritivo de la harina de maca (Lepidium Meyenii W.) y leche fresca en la elaboración de bizcocho tipo chancay, a su vez la calidad del producto ... -
Densidad de carga y método de extracción en el rendimiento y calidad de aceite esencial de los flavedos de dos
(Universidad Nacional del Santa, 2014)En este trabajo se presenta un estudio del efecto de la densidad de carga (0.4; 0.6 y 0.8 Kg/l de cascara) y de los métodos de extracción (hidrodestilación y arrastre de vapor) en rendimiento y calidad del aceite esencial ... -
Siatema de gestión de la seguridad y salud ocupacional en una empresa de certificaciones pesqueras
(Universidad Nacional del Santa, 2014)El presente informe tiene como propósito aplicar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en una empresa de certificaciones pesqueras, tomando como referencia el Sistema Internacional de Gestión de Seguridad ... -
Efecto de la adicion de acido ascorbico y harina de platano (musa paradisiaca) en las caracteristicas tecnologicas de un pan de molde funcional
(Universidad Nacional del Santa, 2014)“Efecto de la adición de ácido ascórbico y Harina de Plátano (Musa Paradisiaca) en las características tecnológicas de un Pan de Molde Funcional”. El concepto de los alimentos ha cambiado considerablemente en el mundo, ... -
Evaluaciòn fisicoquímica y nutricional de un pan de molde enriquecido con arracacha (arracacia xanthorrizha) y ajonjolí (sesamun indicum) para niños en edad escolar
(Universidad Nacional del Santa, 2014)La presente investigación tiene como principal objetivo, formular y obtener un pan de molde enriquecido con arracacha y ajonjolí, cuyas características fisicoquímicas y nutricionales sean apropiadas para niños en edad ... -
Obtención de bioetanol a partir de los residuos fermentables de mango y determinación de parámetros óptimos de destilación
(Universidad Nacional del Santa, 2014)En la presente investigación se obtiene Bioetanol a partir de los residuos fermentables de Mango (mangifera indica), utilizando Saccharomyces cerevisiae como m.o. fermentador. En la primera etapa (Fermentación) se utilizó ... -
Evaluaciónj tecnológica y sensorial de pastas alimenticias enriquecidas con harina de quinua (chenopodium quinua wild.) y tarwi (lupinus mutabilis sweet)
(Universidad Nacional del Santa, 2014)Teniendo en cuenta que las pastas alimenticias se elaboran a base de harina de trigo duro, por lo que se realiza un estudio de enriquecimiento con harina de quinua y harina de tarwi, de las cuales se emplearon; Si=control ... -
Influencia de los parámetros rancimat sobre la determinación del índice de estabilidad oxidativa de aceite de sesamum indicum l
(Universidad Nacional del Santa, 2014)El objetivo de esta investigación fue determinar el índice de estabilidad oxidativa (OSI) en aceite virgen de semillas de Sesamum Indicum L. (Sésamo), previamente extraído por presión en frío, clarificado por centrifugación ... -
Efecto del pre tratamiento osmótico en la deshidratación del membrillo (cydonia obloga) por aire caliente.
(Universidad Nacional del Santa, 2015)El secado prolonga la vida útil de los alimentos, conservando su valor nutritivo. En este trabajo se deshidrataron láminas de membrillo de 2 mm de grosor y 6,6 cm de diámetro aproximado, por método de Secado por estufa a ... -
Elaboración de granola en barra a base de trigo enriquecido con quinua pop (chenopodiumquinoa), kiwicha pop (amaranthuscaudatus) y granos de chia (salvia hispánica)
(Universidad Nacional del Santa, 2015)El presente trabajo detalla el procesamiento para la elaboración de granola en barra a base de trigo enriquecido con quinua pop (chenopodiumquinoa), kiwicha pop (amaranthuscaudatus) y granos de chía (salvia hispánica)”. ... -
Evaluación de la calidad del pan de molde enriquecido con torta desgrasada extruída de sacha inchi (plukenetia volubilis l.)”
(Universidad Nacional del Santa, 2015)Se estudió la sustitución parcial de harina de trigo por torta desgrasada extruída de Sacha Inchi (55.71% de proteínas, 4.79% de grasa y 6.6% de fibra), en niveles de sustitución de 6.3%, 8.3%, 12.5%, 16.7%, 18.7% y 25%, ... -
Estabilidad oxidativa y perfil de ácidos grasos del aceite de semilla de lino (linum usitatissimum) procedentes de corongo y otuzco, extraido por prensado en frío.
(Universidad Nacional del Santa, 2015)El objetivo de esta investigación fue determinar el índice de estabilidad oxidativa (OSI) Y Perfil de Ácidos Grasos en aceite virgen de semillas de Linum Usitatissimum (linaza) procedentes de las Provincias de Corongo y ... -
Diseño y construcción de un prototipo para la extracción de aceite en semillas oleaginosas por inundación de solvente
(Universidad Nacional del Santa, 2015)En este trabajo, se planteó diseñar y construir un prototipo para la extracción de aceite en semillas oleaginosas por inundación de solvente (Hexano al 95%); teniendo en cuenta que debería ser un proceso discontinuo, con ... -
Determinación de las concentraciones de enzimas celulasa y ß-glucosidasa para la obtención de azúcares fermentables a partir de cascarilla de arroz
(Universidad Nacional del Santa, 2015)La presente investigación tiene como objetivo determinar las concentraciones de enzimas celulasa y ß-glucosidasapara la obtención de azúcares fermentables a partir de la cascarilla de arroz. Donde, para el acondicionamiento ... -
Efecto de la liofilizacon y encapsulantes sobre el comportamiento reologico de la pulpa de mango (mangifera indica l.) de variedad edward
(Universidad Nacional del Santa, 2015)La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la liofilización con encapsulantes sobre el comportamiento reológico de la pulpa de mango (Mangifera indica L.) variedad Edward. La metodología consiste ... -
Optimizacion del sistema de seguridad industrial y salud ocupacional en la planta de azucar de la empresa agroindustria san jacinto s:a:a
(Universidad Nacional del Santa, 2015)Toda empresa debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor respaldo para ... -
Efecto del método de liofilización, densidad de carga y temperatura de placa en la de fresa (Fragaria vesca L.) deshidratada
(Universidad Nacional del Santa, 2015)El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia del método de liofilización, densidad de carga y temperatura de placa en la calidad de la fresa deshidratada, para evaluar la calidad se analizó la higroscopicidad, ... -
Estudio de las características reológicas de la mezcla de harina de trigo (triticum aestivum), con harina de cebada (hordeum vulgare) y arveja (pesium sativum) para la elaboración de pan de molde integral
(Universidad Nacional del Santa, 2015)La harina de arveja (Pisum sativum) y la harina de cebada (Hordeum vulgare) son una fuente proteica de relativo bajo costo y escasamente utilizada en la elaboración de productos de consumo masivo. Su incorporación a la ... -
Efecto de la yema de huevo liofiliza docomo agente emulsificante sobre las propiedades reológicas y sensoriales de la mayonesa
(Universidad Nacional del Santa, 2015)La yema de huevo liofilizado fue utilizado como agente emulsificante en la preparación de mayonesas con la finalidad de estudiar el efecto que ejerce sobre las propiedades reológicas y sensoriales teniendo como referencia ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons