Ingeniería Agroindustrial: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 324
-
Efecto de la temperatura y dos tipos de encerado en la vida útil del limón sutil (citrus aurantifolia)
(Universidad Nacional del Santa, 2011)Los tratamientos fueron organizados en un diseño completamente al azar con arreglo factorial con tres repeticiones. Los factores fueron: las temperaturas de refrigeración (Ti= 5°C y T2 = i0°C y T3 = i5°C) y el tipo de ... -
Determinación de la sobrevivencia de salmonella sp durante la etapa de secado de harina no conforme en la pesquera hayduk
(Universidad Nacional del Santa, 2011)La presente Tesis de Investigación fue realizada con el apoyo del Laboratorio de Microbiología de la Corporación Pesquera HAYDUK, en la cual hemos determinado mediante analisis microbiológicos la sobrevivencia y ausencia ... -
Elaboración y evaluación de un snack de camote (ipomoea batata) y maracuyá (pasiflora edulis), mediante liofilización
(Universidad Nacional del Santa, 2011)En la última década, Perú ha visto incrementada su superficie y producción de camote, por lo cual, se hace necesario buscar nuevas de industrialización al creciente volumen de descarte de exportación y que se adapten a las ... -
Secado por atomización zumo de naranja (citrus sinensis l.): influencia en las variables de proceso en la perdida de vitamina c
(Universidad Nacional del Santa, 2011)En el presente trabajo de investigación se decidió a investigar la retención de vitamina C en el proceso de secado por atomización (spray drying) la secuencia de operaciones para dicho proceso es selección, lavado, cortado ... -
Influencia del flujo de vapor de agua, la densidad de carga y condicion de la materia prima en la obtencion de aceite esencial a partir de hojas de paico (chenopodioum ambrosioides).
(Universidad Nacional del Santa, 2011)El aceite esencial de Paico (Chenopodioum ambrosioides) procedente del Valle del Santa (Tangay), se extrajo de las hojas de Paico utilizando el método de destilación discontinua por corriente de vapor de agua. En la ... -
Determinacion del tiempo de vida util de un mix de frutas minimamente procesado para la elaboracion de jugo surtido
(Universidad Nacional del Santa, 2011)La presente investigación tuvo como finalidad evaluar el efecto de un recubrimiento comestible formulado con una mezcla de almidón de papa y gelatina, para prolongar la vida útil de un mix de frutas mínimamente procesada ... -
Evaluacion de la capacidad antioxidante de los polifenoles totales de la piel, casco y semillas liofilizadas del maracuyá (passiflora edulis)
(Universidad Nacional del Santa, 2013)El objetivo de este estudio fue determinar la capacidad antioxidante, contenido de polifenoles, ácido ascórbico y la variación de color de la piel, casco y semillas liofilizadas del maracuyá (Passíflora edu/is Síms variedad ... -
Diseño e implementacion de un sistema de control difuso a una columna de destilacion
(Universidad Nacional del Santa, 2013)Se desarrolla e implementa un controlador difuso a una unidad de destilación continua; describiéndose los recursos utilizados tales como el modelo de equilibrio de fases líquido-vapor para etanol-agua (Modelo de gas ideal ... -
Evaluacion del zumo de aguaymanto (physialis peruviana) mediante secado por atomizacion
(Universidad Nacional del Santa, 2013)El presente trabajo de investigación se realizó el estudio comparativo de la retención de Vitamina C en el proceso de secado por atomización en los cuales se le aplico al zumo de aguay manto (Physalis peruviana L.). ... -
Efecto del proceso térmico en los ácidos grasos omega 3 de la anchoveta (engraulis ringens) y caballa (scomber japonicus peruanus)”
(Universidad Nacional del Santa, 2013)Una de las principales características de los lípidos de los peces es su alto nivel de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga. Estos ácidos grasos son conocidos por sus efectos benéficos para la salud humana, sin ... -
Evaluación del pan de molde en la calidad nutricional, fisicoquímica y sensorial con sustitución parcial de harina de hongo comestible (boletus luteus) y harina de arroz integral (oryza sativa)
(Universidad Nacional del Santa, 2013)La investigación tuvo como finalidad evaluar el efecto de un recubrimiento comestible con colágeno y colapiz, para prolongar la vida útil de la fresa refrigerada. En la primera etapa de la investigación de caracterizó la ... -
Evaluación del pan de molde en la calidad nutricional, fisicoquímica y sensorial con sustitución parcial de harina de hongo comestible (boletus luteus) y harina de arroz integral (oryza sativa)
(Universidad Nacional del Santa, 2013)“Evaluación del pan de molde en la calidad nutricional, fisicoquímica y sensorial con sustitución parcial de Harina de Hongo Comestible (BoletusLuteus) y Harina de Arroz Integral (Oryza sativa)” La tendencia del consumidor ... -
Evaluación de los parámetros optimos de concentración de zumo de camu camu (myrciaria dubla) en un evaporador de película descendente de doble efecto
(Universidad Nacional del Santa, 2012)En el presente trabajo se buscó determinar los parámetros óptimos que permitan concentrar zumo de camu camu (Myrciaria Dubia) usando un evaporador de pelicula ascendente de doble efecto, así mismo determinar los cambios ... -
Evaluación de la producción y caracterización de biodiesel a partir de grasa de pollo
(Universidad Nacional del Santa, 2013)La presente investigación fue realizada con el objetivo de evaluar el efecto del hidróxido de sodio y metanol en la producción de biodiesel, asimismo caracterizar fisicoquímicamente al biodiesel obtenido a partir de la ... -
Caracterizacion reologica de masas de harina de trigo fortificadas con harina de oca (oxalis tuberosa) y carbonato de calcio
(Universidad Nacional del Santa, 2013)El objetivo de este trabajo, fue evaluar las características reológicas de masas de harina de trigo fortificadas con harina de oca y carbonato de calcio. Las evaluaciones reológicas determinaron los parámetros óptimos para ... -
Optimizacion del ph y la temperatura en la actividad de inulinasa soluble de kluyveromyces marxianus fermentado en extracto de yacon
(Universidad Nacional del Santa, 2013)El presente trabajo de investigación permitió estudiar la actividad de la enzima inulinasa (2,1- ß-D fructano fructanohidrolasa, EC 3.2.1.7), proveniente de un caldo de fermentación de Kluyveromyces marxianus usando extracto ... -
Evaluación de los parámetros óptimos de concentración de zumo de naranja (citrus sinensis) en un evaporador de película descendente de doble efecto
(Universidad Nacional del Santa, 2013)En el presente trabajo se buscó determinar los parámetros óptimos que permitan concentrar zumo de naranja (Citrus Sinensis) usando un evaporador de pelicula ascendente de doble efecto, así mismo determinar los cambios que ... -
Optimización de la concentración y velocidad de adición del etanol en la precipitacion de inulinasa de kluyveromyces marxianus fermentado en extracto de yacón (smallanthussonchifolius
(Universidad Nacional del Santa, 2013)La inulinasa es una enzima importante en la producción de fructosa a través de la hidrolisis enzimática de la inulina y es también utilizada en la producción de fructooligosacáridos, producto utilizado como nuevo ingrediente ... -
“efecto de la adición del ácido ascórbico en la calidad del pan de molde funcional con sustitución parcial de harina de quinua (chenopodium quinoa willd)”
(Universidad Nacional del Santa, 2013)“Efecto de la adición del ácido ascórbico en la calidad del pan de molde funcional con sustitución parcial de Harina de Quinua(Chenopodium quinoa willd)” En este trabajo de investigación, se elaboró un pan de molde funcional, ... -
Formulación, evaluación nutricional y sensorial del pan enrriquecido con quinua (chenopodium quinoa), y kiwicha (amaranthus caudatus). para niños en edad escolar
(Universidad Nacional del Santa, 2013)Esta investigación tuvo como objetivo determinar los parámetros óptimos para elaborar pan dulce enriquecido con harina de quinua y kiwicha, utilizando un proceso tecnológico adecuado con el fin de obtener un producto de ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons