Facultad de Ciencias: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 611
-
Estilos de vida y su relación con el nivel de conocimiento del paciente diabético. Hospital La Caleta. Chimbote, 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El presente trabajo de investigación es de tipo descriptiva correlacional, con el objetivo general de determinar la relación entre estilos de vida y el nivel de conocimiento del paciente diabético. Hospital La Caleta. ... -
Apoyo familiar y estilos de vida en el adulto mayor del asentamiento humano "10 de Setiembre". Chimbote, 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal, tiene por objetivo general, conocer la relación que existe entre el apoyo familiar y los estilos de vida en el adulto mayor ... -
Vivencias de ser madre estudiante de enfermería en la Universidad Nacional del Santa. 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2015)La presente investigación cualitativa de trayectoria fenomenológica, tuvo como objeto de estudio develar el significado de ser madre estudiante de enfermería, y como objetivo analizar las vivencias y comprender el ... -
Antecedentes maternos y del niño menor de 5 años relacionado a la neumonía. Hospital La Caleta. Chimbote, 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2015)La presente investigación de tipo descriptivo correlacional de corte transversal tiene como objetivo Conocer los Antecedentes Maternos y del Niño menor de 5 años relacionados a la Neumonía. Hospital La Caleta. Chimbote, ... -
Efectividad del programa educativo "protegiendo mi salud física" en el nivel de conocimiento sobre prevención de caídas en el adulto mayor, puesto de salud "Villa María". Nuevo Chimbote, 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2015)El presente trabajo de investigación es de tipo cuasi experimental, con diseño pre y post test; tuvo como objetivo: conocer la efectividad del programa educativo “Protegiendo mi salud física” en el nivel de conocimiento ... -
Vivencias de ser interno (a) de enfermería. Hospital La Caleta 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2016)La presente investigación de tipo cualitativo, con abordaje fenomenológico, tuvo como objetivo analizar y comprender las vivencias de ser Interno (a) de Enfermería. La muestra estuvo constituido por 11 Internos (as) ... -
Nivel de conocimiento y la práctica preventiva de cáncer de cuello uterino de estudiantes de enfermería. Universidad Nacional del Santa. Nuevo Chimbote, 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal. Tiene por objetivo conocer la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la práctica preventiva de cáncer de cuello ... -
Perfil epidemiológico de los trabajadores del Mercado 2 de Mayo, Chimbote, 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, tiene como objetivo, caracterizar el perfil epidemiológico de los trabajadores comerciantes del Mercado 2 de Mayo, Chimbote 2016. La muestra estuvo constituida por ... -
Caracterización de bacterias ácido lácticas aisladas del intestino de Litopenaeus vannamei cultivados en sistema intensivo en Tumbes – Perú y su potencial uso como probióticos
(Universidad Nacional del Santa, 2016)En el presente trabajo se caracterizó bacterias ácido lácticas aisladas del intestino de Litopenaeus vannamei y se determinó su potencial uso como probiótico. Los juveniles de L. vannamei se seleccionaron aquellos sin ... -
Digestibilidad aparente de la proteína de harina del ensilado biológico de caulerpa flagelliformis (caulerpaceae) y salicornia fruticosa l. (amaranthaceae) en juveniles de girella laevifrons (pisces)
(Universidad Nacional del Santa, 2017)El objetivo fue determinar los coeficientes de digestibilidad aparente de la proteína de las harinas de los ensilados biológicos de Caulerpa flagelliformis y de Salicornia fruticosa, en juveniles de Girella laevifrons. ... -
Crecimiento poblacional y contenido de β-caroteno de Dunaliella salina cultivada en laboratorio a diferentes concentraciones (20, 40 y 60 ml.L-1) de extracto de lodo proveniente de un cultivo de Argopecten purpuratus
(Universidad Nacional del Santa, 2016)En el presente trabajo de investigación se evaluó el efecto del extracto acuoso de lodo proveniente de un cultivo de Argopecten purpuratus, “concha de abanico” (EALCA), en el crecimiento poblacional de Dunaliella salina ... -
Crecimiento poblacional y contenido de lípidos de la microalga Scenedesmus acutus cultivada con diferentes concentraciones de aguas residuales municipales en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional del Santa, 2017)Se estudió el crecimiento poblacional y el contenido de lípidos de la microalga Scenedesmus acutus cultivada con diferentes concentraciones de aguas residuales municipales (ARM) en condiciones de laboratorio, en concentraciones ... -
Perfil de ácidos grasos en juveniles y adultos (hembras y machos) de callichirus garthi (retamal, 1975) “camarón fantasma” de la playa “aguas frías”, bahía el Ferrol (Chimbote, Perú).
(Universidad Nacional del Santa, 2015)Se determinó el perfil de ácidos grasos en juveniles y adultos (hembras y machos) de Callichirus “camarón fantasma”, provenientes de la playa “Aguas frías” ubicada en garthila Bahía el Ferrol-Chimbote. La playa fue dividida ... -
Bioecología de la laguna Challhuacocha y su potencial de uso, en periodo de sequía, distrito de Conchucos (Ancash, Perú) 2014.
(Universidad Nacional del Santa, 2016)Con el propósito de determinar la bioecología y potencial de uso de la laguna Challhuacocha en periodo de sequía, ubicada a 3880 msnm en Conchucos (Perú), en Agosto del 2014, en 8 transeptos y 16 estaciones, se evaluaron ... -
Efecto de tres niveles de inclusión de harina de ensilado biológico de partes blandas de Argopecten purpuratus, en la calidad organoléptica, proteica y microbiológica de galletas para consumo humano”
(Universidad Nacional del Santa, 2016)Se evaluó el enriquecimiento de galletas con tres niveles de inclusión de harina de ensilado de (gónada, talo y vísceras) de concha de abanico Argopecten puputatus, Se emplearon tres tratamientos (4, 7 y 10%) con tres ... -
Características bioecológicas de la laguna Llamacocha y su uso potencial (verano 2014), distrito de Conchucos (Ancash, Perú)
(Universidad Nacional del Santa, 2016)Con el propósito de conocer el estado ecológico de la laguna Llamacocha ubicada en Conchucos (Ancash, Perú) en el mes de agosto del 2014, se evaluaron los parámetros morfométricos y batimétricos, así como los aspectos ... -
Efecto de diferentes niveles de dureza del agua en la muda, crecimiento y supervivencia de adultos de "Camaron de río" Cryphios caementarius en condiciones de laboratorios
(Universidad Nacional del Santa, 2014)Se determinó el efecto de diferentes niveles de dureza total del agua en la muda, crecimiento y supervivencia de adultos Cryphios caementarius, empleando tres tratamientos (100, 300 y 400 mg CaCO3 L-1) y un control (200 ... -
Digestibilidad aparente de la proteína de la harina de ensilado biológico de Psidium guajava “guayaba” en alevines de Oreochromis niloticus “tilapia nilótica
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El objetivo fue determinar la digestibilidad aparente de la proteína de la harina de ensilado biológico de Psidium guajava “guayaba” en alevines de Oreochromis niloticus “tilapia nilótica” en condiciones de laboratorio. ... -
Identificación bioquímica y susceptibilidad antimicrobiana de bacilos Gramnegativos presentes en la primera etapa del proceso productivo en hatchery de alevines de Arapaima gigas “Paiche” en Pucallpa – Ucayali, Perú.
(Universidad Nacional del Santa, 2017)Se identificó bioquímicamente y evaluó la sensibilidad antimicrobiana de bacilos gramnegativos hallados en muestras de alevines de Arapaima gigas paiche, nauplios de Artemia sp., alimento extrusado comercial, agua de pozo ... -
Efectos de fuentes de carbono y fuentes fermentables en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de Argopecten purpuratus”
(Universidad Nacional del Santa, 2017)Se comparó el efecto de fuentes de carbono (melaza y chancaca) y fuentes fermentables (Lactobacillus spp y fermento biológico) en la composición química proximal de la harina del ensilado biológico de residuos blandos de ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons
























