Sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de maca (Lepidium meyenii) y harina de camote (Ipomeae batatas) en la elaboración de galletas

Fecha
2025-10-13Autor
Huaman Maldonado, Abraham Marcos
Rebaza Murillo, Renatto Gonzalo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la actualidad, las galletas son productos con una demanda cada vez más creciente, siendo
la industria galletera, una de las más importantes de la industria alimentaria. Sin embargo,
estas mismas se caracterizan por un bajo contenido proteico y alto aporte de grasas, lo que
limita su valor nutricional y promueve la búsqueda de alternativas más saludables. El objetivo
del presente estudio es evaluar el efecto de la sustitución parcial de harina de trigo por harinas
de maca y camote en la elaboración de galletas. Para lo cual se empleó un diseño de superficie
de respuesta DCCR 22
con adiciones de HC de 8% y 16% y HM de 0% y 6%. Obteniendo
como resultados las características fisicoquímicas y tecnológicas de la formulación óptima,
la cual fue seleccionada mediante la optimización de múltiples respuestas, esto de acuerdo a
los datos recolectados de la evaluación sensorial, siendo la F8 (16% HC y 3% HM) la que
obtuvo mayor calificación en cuanto a sabor, olor y textura. Además, se observó que la
formulación óptima F8 (16% HC y 3% HM) presenta un perfil nutricional superior al de la
fórmula control, destacándose en el aumento del contenido proteico (10.64%), cenizas
(2.41%) y fibra dietaria (11.01%), mientras que el contenido de grasa (12.08%) y carbohidratos
(68.98%) disminuyeron.
Colecciones
- Tesis [321]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum spp) por harina de quinua (chenopodium quinoa) y harina de kiwicha (amaranthus caudatus) en las características fisicoquímicas y sensoriales de un pan de molde
Carranza Escudero, Melissa Arasely; Toro Goin, José Carlos (Universidad Nacional del Santa, 2018)Este trabajo de investigación, en base a la existencia de las materias primas con alto valor nutricional, tiene como objetivo determinar el efecto de la sustitución parcial de harina de trigo por harina de quinua y harina ... -
Sustitución parcial de la harina de trigo (triticum aestivum) por la harina de kiwicha (amaranthus caudatus) y la harina de cascara de maracuya (pasiflora edulis) en las características fisicoquímicas y sensoriales de galletas fortificadas
Gonzáles Morillas, Enrique Junior; Martínez Ipanaque, Antony Agustín (Universidad Nacional del Santa, 2017)La elaboración de galletas constituye un sector sustancial de la industria alimentaria, siendo uno de sus principales atractivos su variedad de tipos. Todas las galletas tradicionales se fabrican generalmente con harina ... -
Efecto de la sustitución parcial de harina de trigo (triticum vulgare) por harina de ajonjolí (sesamum indicum l.) desgrasada y harina de arveja (pisum sativum) en las características tecnológicas y sensoriales de cupcakes
López Bobadilla, Jonatán Moisés; Paredes Barrios, Korey Stefany (Universidad Nacional del Santa, 2018)El presente trabajo busca determinar cuál es el efecto de la sustitución parcial de harina de trigo por la harina de ajonjolí desgrasada y harina de arveja en las características tecnológicas y sensoriales en la elaboración ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons








