Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlarcón Neira, Mary Juanaes_PE
dc.contributor.advisorPajuelo Gonzales, Luis Alfredoes_PE
dc.contributor.authorAguilar Flor, Kathia Elizabethes_PE
dc.contributor.authorFlores Rodríguez, Cotty Lissetes_PE
dc.date.accessioned2025-09-26T17:23:37Z
dc.date.available2025-09-26T17:23:37Z
dc.date.issued2025-06-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/5149
dc.description.abstractEl presente informe de investigación se propuso como objetivo principal el demostrar que la aplicación del taller de psicomotricidad “Paña Lluqui” influye en el desarrollo de la lateralidad de los estudiantes de 5 años de la I.E Nº 326, Santa. El tipo de estudio fue cuantitativo aplicado con un diseño de investigación cuasi experimental. La población es de 84 estudiantes de 5 años de la I.E. N° 326 Santa y la muestra está constituida por 20 alumnos de 5 años del aula amarilla como grupo experimental y 25 alumnos del aula lila de 5 años como grupo control. La técnica para la recolección de datos es la observación directa y los instrumentos empleados son un registro anecdótico y el test de lateralidad (Adaptado por Gladys Medina). El taller de psicomotricidad “Paña Lluqui” se realizó durante un periodo de 7 semanas, con una frecuencia de tres veces por semana. Las actividades del taller estuvieron centradas en el desarrollo de la lateralidad en sus dimensiones manual, podal, ocular y auditivo. Al finalizar el taller, se aplicó el test adaptado del Test de Harris (observación de la lateralidad) para evaluar a niños de 5 años, adaptado por Gladys Medina, donde se evalúa el patrón de dominancia lateral del ojo, oído, mano y pie a los participantes de ambos grupos. Donde la forma de puntuar o valorar la prueba tiene dos fases, en la primera se evalúa cada segmento corporal por separado y la segunda consiste en correlacionar todos esos resultados de forma individual. Los datos obtenidos de dicha evaluación fueron traducidos a través de la estadística inferencial del programa estadístico SPSS versión 27. Los resultados del estudio demostraron que la aplicación del taller de psicomotricidad “Paña Lluqui” influye significativamente en el desarrollo de la lateralidad de los estudiantes. El análisis estadístico demostró que el valor de p es (0,001) siendo inferior al nivel de significancia (α = 0,05), lo que permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna confirmando así la efectividad de la intervenciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectPsicomotricidades_PE
dc.subjectLateralidades_PE
dc.subjectManuales_PE
dc.titleTaller de psicomotricidad “Paña Lluqui” para desarrollar la lateralidad en niños de 5 años de la I.E. Nº 326 Santa, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación; Especialidad: Educación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y Humanidadeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3219-9475es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4568-3434es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorChu Amaranto, Úrsula Milagroses_PE
renati.jurorSoto Zavaleta, Annie Rosaes_PE
renati.jurorAlarcón Neira, Mary Juanaes_PE
renati.jurorPajuelo Gonzáles, Luis Alfredoes_PE
renati.author.dni61664084
renati.author.dni45294095
renati.advisor.dni32264590
renati.advisor.dni32761325


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe