Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPlasencia Valdiviezo, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorRojas Díaz, Pedro Luises_PE
dc.date.accessioned2025-09-16T13:52:51Z
dc.date.available2025-09-16T13:52:51Z
dc.date.issued2025-07-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/5123
dc.description.abstractAnte la necesidad de mejorar la gestión de los procesos constructivos en el Perú, motivado por el interés de las deficiencias que muestran algunos procesos constructivos frente a las condiciones de su desarrollo en la actualidad, es que se propuso el estudio con el objetivo de establecer el impacto entre el diseño y uso de indicadores de gestión con el nivel de ejecución de edificaciones de obras públicas en la ciudad de Trujillo. Se diseñó para ello una investigación mixta, cuantitativa y cualitativa, basada en encuestas y entrevistas, de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal. Se diseñó y validó para ello entrevistas y cuestionarios, que fueron aplicados a 234 participantes colaboradores en construcción de obras públicas durante el periodo 2022-2023 y a 4 expertos en dirección y gestión de obras públicas con experiencia superior a 12 años en promedio. Los resultados evidenciaron la importancia del diseño y uso de indicadores de gestión de la manera más apropiada para cada una de las condiciones en que son exigidas como son los aspectos estructurales o de procesos, metodológico y de evaluación, al mostrar niveles de correlación de Pearson con las dimensiones de la ejecución de obras: en cuanto al cumplimiento de normas de 0,723, al cumplimiento de condiciones contractuales de 0,706, al impacto en el avance de obra de 0,815 y al impacto en el proceso de evaluación de 0,679 observándose sobre todo el proceso de ejecución de obras un índice de 0,852, en todos los casos asociado a un valor de significancia de p<0,01. Se concluye que el diseño y uso de indicadores de gestión tiene un impacto muy significativo y positivo en los niveles de ejecución de Obras Públicas en Trujillo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectDiseño y uso de indicadores de gestiónes_PE
dc.subjectProcesos constructivoses_PE
dc.subjectObras públicases_PE
dc.titleImpacto del uso de indicadores en la gestión de proyectos constructivos públicos en Trujillo, 2022-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Escuela de posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ingeniería Civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7670-5654es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline732038es_PE
renati.jurorLeón Bobadilla, Abner Itamares_PE
renati.jurorLópez Carranza, Atilio Rubénes_PE
renati.jurorPlasencia Valdiviezo, Jorge Luises_PE
renati.author.dni40350137
renati.advisor.dni18009319


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe