Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPaucar Menacho, Luz Maríaes_PE
dc.contributor.authorBarrionuevo Fernandez, Dennis Jackes_PE
dc.contributor.authorCastro Gomez, Jhazmin Danitzaes_PE
dc.date.accessioned2025-05-16T14:45:17Z
dc.date.available2025-05-16T14:45:17Z
dc.date.issued2025-04-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/5005
dc.description.abstractEl enfoque de este proyecto de investigación se centra en la elaboración de galletas dulces utilizando sangrecita, harina de maíz morado y cereales andinos. Se buscó diseñar un nuevo producto para el mercado que combine ingredientes ricos en compuestos bioactivos, con propiedades nutricionales y funcionales. Los rangos de sustitución considerados fueron: harina de sangrecita (8%-15%), harina de maíz morado (15%-25%), harina de cañihua (10%-25%), harina de kiwicha (10%-25%) y harina de quinua (13%-20%). Para determinar la formulación óptima, se utilizó el Diseño de Mezclas D Optimal, generando 25 formulaciones. La evaluación sensorial mostró que el sabor de las galletas fue significativamente influenciado por los niveles más altos de las harinas utilizadas. En cuanto a la colorimetría, se analizaron parámetros como luminosidad, cromaticidad y ángulo de tonalidad. Un mayor uso de harina de quinua resultó en galletas más oscuras. Además, las harinas seleccionadas aportaron positivamente a la capacidad antioxidante y al contenido de polifenoles, siendo los valores más altos asociados a mayores porcentajes de harina de quinua. Estos análisis permitieron determinar la formulación óptima para la elaboración de las galletas, la cual consiste en 15% de harina de sangrecita, 25% de harina de maíz morado, 20% de harina de cañihua, 20% de harina de kiwicha y 20% de harina de quinua. Este producto combina un alto valor nutricional con propiedades sensoriales agradables, destacando como un alimento funcional innovador para el mercado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectPolifenoles totaleses_PE
dc.subjectActividad antioxidantees_PE
dc.titleElaboración de galletas dulces a base de sangrecita, harina de maíz morado (Zea mays L.) y cereales andinoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5349-6167es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorCastillo Martínez, Williams Estewardes_PE
renati.jurorPaucar Menacho, Luz Maríaes_PE
renati.jurorSánchez Vaca, Daniel Ángeles_PE
renati.author.dni40631039
renati.author.dni76332903
renati.advisor.dni08099817


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe