Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 311
-
Optimización de tiempo y temperatura de germinado de dos variedades de cebada para la obtención de malta cervecera
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-04-23)A nivel nacional, el Perú no se posiciona como exponente cervecero, sin embargo, la industria ha ido creciendo considerablemente en los últimos años, por ello, se busca ampliar las investigaciones a nivel regional sobre ... -
Influencia de los procesos de semirefinación en la vida útil del aceite de pescado
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-04-15)El objetivo de la investigación fue determinar si las etapas de semirrefinación del aceite de pescado afectan la vida útil. El estudio consistió en la toma de muestras de aceite crudo, estabilizado, neutralizado y ... -
Influencia de pectina de granadilla (Passiflora ligularis juss) en la reología de masa y la calidad del pan de molde
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-04-15)Este estudio evaluó la influencia de la pectina de granadilla (Passiflora ligularis Juss.) en la reología de la masa y la calidad del pan de molde. Se extrajo pectina del mesocarpio, determinando su rendimiento y calidad ... -
Características fisicoquímicas y estabilidad sensorial de galletas con mashua negra (Trapaeolum Tuberosum) y concentrado proteico de anchoveta (Engraulis Ringens)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-04-14)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo optimizar la formulación de galletas mediante la sustitución parcial de harina de trigo por harina de mashua negra y concentrado proteico de anchoveta, evaluando ... -
Formulación de recubrimiento comestible a base de almidón de lentejas, aceite de palta, y glicerina para conservar las propiedades fisicoquímicas, sensoriales y nutricionales de las fresas
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-03-31)El presente trabajo de investigación se enfoca en la formulación de un recubrimiento comestible a case de almidón de lentejas, glicerina y aceite de palta para conservar las propiedades fisicoquímicas, sensoriales y ... -
Formulación y elaboración óptima de un snack extruido a base de maíz morado, arroz y kiwicha
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-10-29)Esta investigación tuvo la finalidad de formular y elaborar óptimamente un snack extruido a base de arroz (Oryza sativa), maíz morado (Zea mays L.) y kiwicha (Amaranthus Caudatus), que contenga valores elevados en las ... -
Efectos del proceso de extrusión en las propiedades físico-químicas y antioxidantes en pellets generados a partir de residuos de lúpulo de Dry-Hop
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-09-26)Los desechos de lúpulo suelen descartarse directamente en rellenos sanitarios porque su fuerte sabor amargo dificulta su reutilizado como alimento para animales. Además, la alta demanda de producción de cerveza incluye ... -
Obtención y evaluación de una bebida refrescante a partir de lactosuero, yacón (Smallanthus sonchifolius) y aguaymanto (Physalis peruviana)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-12-20)Actualmente, los estudios demuestran que comer cultivos andinos y frutas andinas pueden retrasar algunas enfermedades causadas por malo hábitos de alimentación y el consumo excesivo de comida chatarra. Además, los problemas ... -
Evaluación sensorial y vida útil de una hamburguesa vegetal elaborada a base de harina de tarwi (Lupinus mutabilis), quinoa (Chenopodium quinoa) y sacha inchi (Plukenetia volubilis)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-12-06)La presente investigación tiene como objetivo desarrollar y evaluar sensorialmente una hamburguesa vegetal elaborada con harina de tarwi (Lupinus mutabilis), quinoa (Chenopodium quinoa) y sacha inchi (Plukenetia volubilis). ... -
Formulación y evaluación funcional de galletas a base de avena (Avena sativa) y harina de arracacha (Arracacia Xantiorrhiza)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-07-22)La galleta funcional brindara un alto valor nutricional de la materia prima que los componen, de igual manera investigación científicas certifican que esta galleta ayudara a bajar la tasa de desnutrición y aportara muchos ... -
Efecto de la temperatura, tiempo y tamaño de partícula en la actividad antioxidante del extracto acuoso de jengibre (Zingiber officinale) extraído por agua a alta presión y temperatura
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-10-11)Objetivo: Evaluar el efecto de la temperatura, tiempo y tamaño de partícula en la actividad antioxidante del extracto acuoso de jengibre (Zingiber officinale) extraído por agua a alta presión y temperatura. Métodos: El ... -
Capacidad antioxidante, polifenoles totales y vitamina C de bebida funcional de tumbo (Passiflora mollisima) y fresa (Fragaria vesca)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-10-04)La investigación tuvo como objetivo elaborar una bebida funcional a base de zumo de tumbo y fresa que concentre las mejores características funcionales con respecto a su contenido de vitamina C, polifenoles totales y ... -
Formulación y optimización de pastas alimenticias enriquecidas con harinas de pota (Dosidicus gigas) y soja (Glycine max)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-10-03)En los últimos años la tendencia por los consumidores a consumir alimentos saludables y enriquecidos ha ido aumentando, por lo que buscan productos que ofrezcan un alto valor nutricional o que les proporcionen los ... -
Evaluación y caracterización del aceite de semillas de Passiflora Edulis, Passiflora Ligularis, Passiflora Quadrangularis y Passiflora Tripartita
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-06-10)El presente informe tuvo como objetivo general la extracción y caracterización del aceite de semilla de granadilla (Passiflora ligularis), maracuyá (Passiflora edulis), tumbo costeño (Passiflora quadrangularis) y tumbo ... -
Elaboración de cookies nutritivas y funcionales a partir de harina de algarrobo (Prosopis pallida) y cañihua (Chenopodium pallidicaule)
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-08-15)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo formular cookies nutritivas y funcionales a partir de harina de algarrobo y cañihua, obteniendo la mejor combinación de estas harinas para cookies aprovechando su ... -
Caracterización de las propiedades térmicas de un aislante orgánico a base de cascarilla de arroz y bagazo de caña
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-07-24)La investigación se centró en la formulación de aislantes orgánicos utilizando cascarilla de arroz y bagazo de caña, demostrando que las proporciones de estos componentes afectaron significativamente sus propiedades ... -
Calidad y estabilidad oxidativa del aceite de tenebrio molitor alimentado con residuos de Oryza Sativa, Passiflora Edulis y Mangifera Indica
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-08-05)Se realizó un estudio sobre la calidad y estabilidad oxidativa del aceite de Tenebrio molitor alimentado con residuos de cultivos como Oryza sativa, Passiflora edulis y Mangifera indica de la región de Ancash, durante ... -
Caracterización fisicoquímica y aceptabilidad sensorial en pan de molde con concentrado proteico de anchoveta, harina de cascara de mango y aceite de girasol
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-08-05)El objetivo de esta investigación fue determinar las características nutricionales, tecnológicas y sensoriales de pan de molde elaborado con concentrado proteico de anchoveta, harina de cascara de mango y aceite de ... -
Bandejas biodegradables a partir de semilla de mango y residuos de la industria azucarera y molinera de arroz
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-07-19)El objetivo de esta investigación fue determinar la formulación de almidón de semilla de mango y fibra de residuos de cascarilla de arroz y bagazo de caña de azúcar para elaborar bandejas biodegradables. Las bandejas se ... -
Efecto de recubrimiento de colapez y glicerol en la vida útil del Zapallo (Curcurbita Maxima) de IV Gama
(Universidad Nacional del SantaPE, 2024-06-28)El surgimiento de los productos mínimamente procesados está asociado a la demanda de los consumidores de alimentos de alta calidad, lo que en hortalizas implica normalmente características de producto fresco, como sabor, ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons