Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 68
-
Volúmenes de desembarque de la flota industrial anchovetera y su influencia sobre la diversidad de especies que sustenta la pesca artesanal en la Bahía el Ferrol (Chimbote), Perú, entre el 2005 al 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2019)Se evaluó la influencia de los volúmenes de desembarques de la flota industrial anchovetera sobre la diversidad de las especies que sustenta la pesca artesanal en la Bahía El Ferrol, desde el año 2005 al 2015, años en ... -
Captura por unidad de esfuerzo y diversidad ictica de la pesca artesanal desembarcada en el Puerto Casma del 2010 al 2014
(Universidad Nacional del Santa, 2019)La pesca artesanal en Puerto Casma es una actividad importante social y económica que provee de alimento y genera empleos para la mayoría de personas. Se analizaron datos de desembarques de especies ícticas y esfuerzo pesquero, ... -
Relación entre la calidad del aire ocasionado por la quema de caña de azúcar y las enfermedades respiratorias en los habitantes del pueblo San Jacinto - Nepeña, en el 2015 y 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2019)El presente trabajo tiene como objetivo determinar la contaminación del aire ocasionado por la actividad de la quema de caña y su relación con las enfermedades respiratorias de los habitantes del pueblo San Jacinto-Nepeña ... -
Capacidad de bodega y captura por unidad de esfuerzo en relación con el descarte en la pesquería industrial de anchoveta (engraulis ringens) de la zona norte-centro del litoral peruano durante 2005 – 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El propósito de la investigación fue determinar la relación de la capacidad de bodega y la captura por unidad de esfuerzo con el descarte en la pesquería industrial de anchoveta (Engraulis ringens) de la zona norte-centro ... -
Efecto de la captura incidental por la flota anchovetera de cerco sobre la diversidad ictica que sustenta a la pesca artesanal, en la franja costera de la bahía de Samanco, Ancash, entre el 2006 al 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2019)El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de la captura incidental por la flota anchovetera de cerco sobre la diversidad íctica que sustentan a la pesca artesanal en la franja costera de la Bahia de ... -
Tratamiento de efluentes pesqueros mediante el uso de Eichhornia crassipes
(Universidad Nacional del Santa, 2019)El objetivo fue evaluar el efecto de Eichhornia crassipes en el tratamiento de compuestos nitrogenados, sulfurados y fosfatados de los efluentes pesqueros a diferentes concentraciones. Se trabajó con cuatro tratamientos ... -
Impacto Ambiental de la Línea de Transmisión de 138 Kv entre la Av. Dos de Junio y la Av. José Gálvez, Chimbote, 2012
(Universidad Nacional del Santa, 2013)En la ciudad de Chimbote, Provincia del Santa, Región Ancash, Perú, en el periodo comprendido entre agosto y noviembre del 2012, se realizó la presente investigación, con la finalidad de evaluar si la Línea de Transmisión ... -
Caracterización de los residuos sólidos del Centro Médico Municipal “Carmen Salgado de Manzúr”, Chimbote - Áncash 2017
(Universidad Nacional del Santa, 2019)El proyecto de investigación presenta como objetivo principal caracterizar los residuos sólidos del Centro Médico Municipal “Carmen Salgado de Manzúr”, Chimbote-Ancash 2017. El muestreo de caracterización se realizó en ... -
Influencia del ruido sobre la capacidad de concentración, en los alumnos de la Institución Educativa Primaria 88005 Corazón de Jesús, Chimbote, Perú, 2017
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia del ruido sobre la sobre la capacidad de concentración, en los alumnos de la Institución Educativa Primaria 88005 Corazón de ... -
Influencia del ruido sobre el estrés, en los trabajadores de la Fábrica Conservera Inversiones Quiaza SAC, Chimbote, Perú, en el 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia del ruido sobre el estrés en los trabajadores de la fábrica conservera INVERSIONES QUIAZA S.A.C. Chimbote, Perú, en el 2016. La muestra ... -
Impactos ambientales del dióxido de azufre y material particulado (PM2.5), sobre la calidad del aire. Chimbote, 2014 - 2016”,
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El presente trabajo de investigación estuvo basado en la estimación de las concentraciones del dióxido de azufre y material particulado (PM2.5), teniendo como herramientas de evaluación la Matriz de Leopold y de constatación ... -
Relación entre las características de edificación y el consumo de energía eléctrica en las viviendas de la urbanización José Carlos Mariátegui, Nuevo Chimbote, 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El objetivo principal de este estudio es determinar la relación entre las características de edificación y el consumo de energía eléctrica en las viviendas de la Urbanización José Carlos Mariátegui, Nuevo Chimbote, 2016. Se ... -
Impacto de los efluentes de tanques sépticos en la calidad del agua y sedimento en la playa “El Inca” del balneario de Tortugas (Casma, Perú) durante verano-otoño 2017
(Universidad Nacional del Santa, 2018)La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de los efluentes de tanques sépticos en la calidad del agua y sedimento marino en la playa “El Inca” localizada en el balneario de Tortugas (Casma, Perú), durante ... -
Propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2004 para la planta de harina de pescado de la Empresa Pesquera Cantabria S.A. en el distrito de Coishco, Áncash, Perú
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo formular una propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2004 para la planta de harina de pescado de la empresa Pesquera Cantabria S.A., ... -
Propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la iso 14001:2004 para la Empresa Pesquera Pacific Natural Foods S.A.C – linea de conserva, distrito de Santa (Áncash, Perú)
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El objetivo fue proponer un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2004 para la línea de conservas (crudo y cocido) de la empresa pesquera PACIFIC NATURAL FOODS S.A.C., en el distrito de Santa (Ancash, ... -
Propuestas de recuperación, generación y manejo sustentable de los espacios verdes urbanos en las urbanizaciones del distrito de Nuevo Chimbote (Áncash, Perú)
(Universidad Nacional del Santa, 2018)La presente investigación tiene como objetivo formular propuestas urbanas y ambientales para la recuperación, generación y manejo sustentable de los espacios verdes urbanos en las urbanizaciones del Distrito de Nuevo ... -
Variación espacio temporal del fitoplancton tóxico en relación con factores físicoquímicos de la Bahía de Samanco (Áncash, Perú), en los años 2011 y 2012
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El propósito de esta investigación fue determinar la variación espacio temporal del fitoplancton tóxico en relación con factores fisicoquímicos de la bahía de Samanco en los años 2011 y 2012. La base de datos corresponde ... -
Macroinvertebrados Bentónicos Como Bioindicadores de Calidad de Agua En Lagunas de La Cabecera de Cuenca del Rio Rímac y Cuenca Del Mantaro de la Región Central del Perú, 2015
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El objetivo del presente estudio fue evaluar la pesencia de macroinvertebrados bentónicos en lagunas altoandinas del Perú y determinar su posible aplicación como indicadores biológicos. Se muestrearon un total de 16 lagunas, ... -
Riesgo de la ingesta de agua potable contaminada con plomo en la salud de la población de 3 a 5 años del caserío de Chunya (distrito de Pamparomás, provincia de Huaylas, departamento de Áncash, Perú)
(Universidad Nacional del Santa, 2017)El presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo, descriptiva, de corte transversal, se realizó con el objetivo de evaluar el riesgo de la ingesta de agua potable contaminada con plomo en la salud de la población ... -
Efecto del cultivo de la microalga scenedesmus acutus en la remoción de nutrientes y carga bacteriana a diferentes diluciones de aguas residuales municipales del distrito de Chimbote – Ancash
(Universidad Nacional del Santa, 2016)Se evaluó el efecto de efluentes municipales en el crecimiento de la microalga Scenedesmus acutus así como la capacidad de asimilar nutrientes (N y P), la generación de oxígeno y la reducción de la carga bacteriana ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons
























