Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 315
-
Elección de tarifa eléctrica óptima y corrección del factor de potencia en los Laboratorios Roster S.A.
(Universidad Nacional del Santa, 2008)El presente trabajo analiza la optimización de la facturación de energía eléctrica a través de la elección de una tarifa eléctrica óptima y la corrección del factor de potencia mediante la instalación de un banco de ... -
Caracterización numérica de flujos bifásicos aire-agua en tuberías horizontales e inclinadas utilizando el modelo de dos fluidos.
(Universidad Nacional del Santa, 2010)El flujo bifásico en patrón slug es uno de los flujos que requiere mayor esfuerzo en su caracterización y modelaje, debido a sus características de distribución espacial de sus fases, que genera intermitencia al flujo. ... -
Optimización de las condiciones de operación del área de filtración de relaves en la Empresa Minera Huinac S.A.C.
(Universidad Nacional del Santa, 2010)El presente trabajo tuvo como objetivo la optimización de las condiciones de operación del área de filtración de relaves en la Empresa Minera Huinac S.A.C. basado en un diseño experimental que permitió mejorar el contenido ... -
Optimización de recursos en los programas de electrificación rural, mediante el diseño de una metodología de priorización de distritos para el desarrollo de proyectos de electrificación en la Región la Libertad
(Universidad Nacional del Santa, 2010)La presente investigación se centra en diseñar una metodología para priorizar a los distritos en el desarrollo de proyectos de electrificación que permita optimizar los recursos en los programas de electrificación rural. En ... -
Mejoramiento de la eficiencia de la caldera de alto horno de SIDERPERU mediante la implementación de un precalentador de aire con los gases de combustión
(Universidad Nacional del Santa, 2010)El presente informe de investigación, demuestra la factibilidad técnica y económica en realizar la implementación de un precalentador de aire utilizando los gases de combustión la Caldera del Alto Horno de la Empresa ... -
Repotenciación de la central de cogeneración de la Empresa Agroindustrial San Jacinto para su calificación según el D.S N° 037-2006-EM y poder inyectar sus excedentes de energía eléctrica al S.E.I.N.
(Universidad Nacional del Santa, 2010)El presente informe de tesis presenta la factibilidad técnica y económica de las Central de Cogeneración , las cuales tienen por finalidad de autoabastecerse de energía propia a las Plantas Consumidoras de Energía , y más ... -
Ahorro de energía eléctrica en la sala de centrífugas de la Empresa Corporación Pesquera 1313 S.A. al remplazar las centrífugas modelo AFXP 213 por las centrífugas modelo AFXP 517
(Universidad Nacional del Santa, 2010)La empresa Corporación Pesquera 1313 S.A. es una empresa dedicada a la explotación de los recursos hidrobiológicos como es la anchoveta, cuya capacidad productiva de la planta es de 184 Ton/hr. En este proceso se extrae ... -
Sistema de utilización primaria en 22.9 kv para energizar el caserío La Banda
(Universidad Nacional del Santa, 2010)El presente trabajo tiene como objetivo Determinar los Parámetros para el Diseño Electromecánico del Sistema de Utilización Primaria en 22.9 kV para energizar el Caserío La Banda y Realizar un Análisis Social Económico y ... -
Implementación de un Sistema de Recirculación de Agua Refrigerada, para el Bombeo de la Materia Prima, desde las Bodegas de Embarcaciones a las pozas en la Empresa Austral Group S.A.A - Coishco
(Universidad Nacional del Santa, 2009)La refrigeración del agua de bombeo de pescado desde la bodega de las embarcaciones hasta la planta, es uno de los métodos más eficientes para el aporte en la conservación de la materia prima que posteriormente será procesada ... -
Incremento de la eficiencia en la caldera de 350 bhp, instalando un sistema control automático de exceso de aire en la Empresa Pesquera Don Fernando S.A.C.
(Universidad Nacional del Santa, 2008)El presente informe de tesis consiste en el Incremento de la eficiencia en la caldera de 350 BHP, instalando un sistema de control automático de exceso de aire en la Empresa Pesquera Don Fernando S.A.C., esto obedece en ... -
Determinación de los parámetros básicos de diseño de la mini central hidroeléctrica de Cascajal-Santa para el proyecto especial Chinecas
(Universidad Nacional del Santa, 2010)El presente estudio contempla la determinación de los principales parámetros de diseño de una Minicentral Hidroeléctrica, tomando en cuenta la disponibilidad del recurso hídrico tanto en caudal como en salto hasta el año ... -
Modelación y simulación de un sistema de selección de opciones tarifarias aplicando lógica difusa
(Universidad Nacional del Santa, 2009)Modelación y Simulación de un Sistema de Selección de Opciones Tarifarias Aplicando Lógica Difusa. Estudia la posibilidad que ofrece la lógica difusa para innovar, optimizar y automatizar el proceso de selección de opciones ... -
El balanced scorecard y la toma de decisiones en la empresa concesionaria de electricidad de Ucayali Sociedad Anónima
(Universidad Nacional del Santa, 2009)La realización de la presente investigación plantea la implementación de un sistema de gestión que propone accionar y dinamizar lo estratégico en resultados operativos mediante una herramienta de medición y control para ... -
Ahorro energético con la producción de vapor flash a través de los condensados recuperados de proceso en la empresa Copeinca-Huarmey
(Universidad Nacional del Santa, 2009)El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional y experimental, con estudios de campo e información bibliográfica especializada, tiene por objetivo general realizar un programa de ahorro de energía ... -
Análisis y evaluación energética en la Empresa Pesquera LILA S.A. de la ciudad de Chimbote
(Universidad Nacional del Santa, 2009)El presente proyecto de investigación trata del análisis y evaluación de la situación energética de la Empresa Pesquera Lila S.A. con la finalidad de proponer cambios técnicos y operativos que podrán incrementar su eficiencia ... -
Optimización técnico – económica del consumo energético en el sistema de ventilación de interior mina en la unidad minera PARCOY
(Universidad Nacional del Santa, 2009)Consorcio Minero Horizonte S.A. (CMHSA) es una empresa dedicada a la minería subterránea, para sus operaciones requiere de ventilación, la cual se realiza de manera mecanizada a través de ventiladores axiales, siendo la ... -
Automatización de calderas industriales mediante el uso de autómatas programables
(Universidad Nacional del Santa, 2009)En el presente trabajo de investigación se diseña un Sistema de control para automatizar las Calderas industriales mediante Autómatas Programables, específicamente utilizando el PLC Simatic S7-200 del fabricante Siemens ... -
Gestión energética en las instalaciones de un complejo de edificios públicos
(Universidad Nacional del Santa, 2008)En los últimos tiempos el crecimiento de los costos energéticos ha pasado a ser parte preocupante y creciente dentro de los costos de producción. Los métodos tradicionales de administración de los recursos energéticos ... -
Desarrollo de un plan de gestión para mejorar el mantenimiento de los grupos DIESEL de la central térmica de CHILINA - EGASA
(Universidad Nacional del Santa, 2008)El objetivo del presente trabajo de Tesis es de contribuir con nuevas Técnicas y metodologías prácticas referidas a realizar un Plan de Gestión de Mantenimiento para Mejorar la Operación de los Grupos Diesel de la Central ... -
Estudio de riesgos en instalaciones de gas licuado de petróleo
(Universidad Nacional del Santa, 2010)El presente Informe de Tesis, muestra el desarrollo de un modelo de Estudio de Riesgos aplicable a las instalaciones de gas licuado de petróleo, el cual inicia con la descripción del proceso de la instalación de GLP, para ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons