Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 315
-
Utilización de biodiesel producido por aceites residuales de frituras para la reducción de emisiones de dióxido de carbono en un motor en el laboratorio de termofluidos en la Universidad Nacional del Santa
(Universidad Nacional del Santa, 2017)En el presente trabajo se muestran los procedimientos y parámetros para la generación de biodiesel como la cantidad de alcohol y aceite usadas para la generación del biodiesel y las reacciones químicas que se generan ... -
Sistema de cogeneración de energía mediante la implementación de un sobrecalentador en la Empresa Industrial SAVSA-Trujillo
(Universidad Nacional del Santa, 2017)La tesis consiste en el estudio de un sistema de cogeneración de energía para la producción de electricidad aprovechando el calor residual de los gases combustión de las calderas en la empresa industrial de conservas ... -
Evaluación termoexergética de la compresión de vapor en escala en el coeficiente de performance del sistema de refrigeración en la planta frigorífica PRC S,A.C., 2016
(Universidad Nacional del Santa, 2017)La presente investigación, se llevó a cabo en la planta de hielo “PRC S.A.C.”, cuya actividad es la producción y comercialización de hielo principalmente utilizados en la industria pesquera. El problema en la empresa surge ... -
Influencia del índice de acidez en el poder calorífico del biodiesel, obtenido a partir de aceites reciclados de cocina
(Universidad Nacional del Santa, 2018)El presente proyecto tuvo como objetivo determinar la composición fisicoquímica de aceites reciclados y del biodiesel y analizar la influencia del índice de acidez en el poder calorífico para optimizar el potencial energético ... -
Caracterización del atomizado de etanol y propano en inyectores tipo y mediante solidworks flow simulation
(Universidad Nacional del Santa, 2018)En la actualidad, nuestro país es consumidor principalmente de combustibles derivados del petróleo, sin embargo existen un gran potencial para elaborar combustibles alternativos, tales como el etanol, el cual proviene de ... -
Sustitución del petróleo industrial 6 (pi-6) por gas natural comprimido (gnc) en la planta de harina de pescado Copeinca Chimbote para reducir costos de producción y emisiones gaseosas.
(Universidad Nacional del Santa, 2017)La presente tesis Sustitución del Petróleo Industrial 6 (PI-6) por Gas Natural Comprimido (GNC) en la Planta de Harina de Pescado Copeinca Chimbote para Reducir Costos de Producción y Emisiones Gaseosas, tiene por objetivo ... -
Influencia del bagazo disponible en el incremento de la potencia efectiva del sistema de Cogeneración - Agroindustrias San Jacinto S.A.A.
(Universidad Nacional del Santa, 2017)La empresa “Agroindustrias San Jacinto S.A.A” está ubicada en la provincia del Santa, distrito de Nepeña y está dedicada al procesamiento de caña de azúcar. Y en este informe de tesis se presenta el comportamiento del turbo ... -
Análisis del diseño, construcción y evaluación de un caldero pirotubular con fines académicos en la Escuela Académica Profesional de Ingeniería en Energía
(Universidad Nacional del Santa, 2017)En la carrera de Ingeniería en Energía, si bien los conocimiento térmicos teóricos son de buen nivel académico, presenta problemas para el desarrollo de las prácticas en ciertas asignaturas, debido a que la implementación ... -
Supervisión de las contribuciones reembolsables en el servicio público de electricidad.
(Universidad Nacional del Santa, 2016)el presente informe para optar el título profesional de Ingeniero en Energía desarrolla el procedimiento de supervisión realizado por OSINERGMIN, en su rol de supervisor y fiscalizador del cumplimiento de la normativa sobre ... -
Efectos de Contaminación Ambiental en la ejecución de un proyecto de electrificación rural.
(Universidad Nacional del Santa, 2016)El propósito del presente trabajo de investigación, es determinar los "Efectos de contaminación ambiental en la ejecución de un proyecto de electrificación rural", para lo cual se tomó como muestra de estudio el caserío ... -
Metodología de la carga variable y consumos reales a fin de optimizar la calidad de tensión en sistemas eléctricos existentes de distribución secundaria
(Universidad Nacional del Santa, 2010)El objeto de la presente Tesis es contribuir con nuevas técnicas y metodologías prácticas, referidas a la optimización de la calidad de tensión en los sistemas eléctricos de distribución, la cual hoy en día está normada, ... -
Pérdidas en transformadores de distribución bajo condiciones de operación
(Universidad Nacional del Santa, 2011)La finalidad del presente estudio fue realizar una evaluación técnica de las pérdidas que ocurren en los transformadores de distribución. La metodología empleada en la presente investigación fue recopilar información de ... -
Reconversion a gas natural de la Central Térmica De Chimbote de 41.2 MW y su reubicacion a la S.E Independencia –Pisco
(Universidad Nacional del Santa, 2011)El presente Trabajo de Investigación consiste determinar la rentabilidad de la inversión al realizar la reconversión de los quemadores de la cámara de combustión de la Central Térmica de Chimbote de Potencia Efectiva de ... -
Repotenciación del sistema de bombeo de aguas residuales de sub suelo de la U.E.A. Cerro de Pasco – Compañía Minera Volcan
(Universidad Nacional del Santa, 2011)El presente trabajo tuvo como objetivo la repotenciación del sistema de bombeo de aguas residuales de sub suelo de la Compañía Minera VOLCAN – U.E.A. Cerro de Pasco, y está basado en un diseño experimental que permitió ... -
Evaluación y análisis exergético de los procesos térmicos en la producción de harina en la Empresa Pesquera Natalia S.A.C
(Universidad Nacional del Santa, 2011)Esta investigación consiste en la “Evaluación y Análisis Exergético de los Procesos Térmicos en la Producción de Harina en la Empresa Pesquera Natalia S.A.C”, habiendo obtenido un porcentaje para reducir el consumo de ... -
Evaluación energética para un mejoramiento de la eficiencia energética en los calderos pirotubulares de la pesquera conservas de Chimbote SAC
(Universidad Nacional del Santa, 2011)La evaluación exergética es una potente alternativa al análisis energético convencional, permite optimizar el comportamiento y diseño del sistema térmico integral, basado en la combinación de la primera y segunda ley de ... -
Evaluación de los indicadores de mantenimiento preventivo de aislamiento en instalaciones eléctricas de transmisión de Hidrandina sur utilizando el método Hidrolavado de aisladores
(Universidad Nacional del Santa, 2011)El presente informe de tesis se plantea la evaluación y posterior comparación del valor de los principales indicadores de mantenimiento preventivo de aislamiento, Hidrolavado de aisladores, con los del método clásico de ... -
Sistema de distribución en media tensión 13.2 KV para incremento de potencia en suministro Nº 49617570 para planta Pesquera TASA Nuevo Chimbote
(Universidad Nacional del Santa, 2011)El presente informe tiene como objetivo formular un Plan de Distribución en media Tensión para la Planta Pesquera TASA Chimbote Nuevo en el distrito de Chimbote, Provincia del Santa basado en la ejecución del sistema de ... -
Evaluación y corrección de la calidad de la energía eléctrica.
(Universidad Nacional del Santa, 2010)El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, la Evaluación y Corrección de la Calidad de la Energía Eléctrica en las redes de distribución de la ciudad de Trujillo cuya concesionaria es Hidrandina S.A. y está ... -
Metodología para la elaboración de proyectos de remodelación, para garantizar la calidad de energía en sistemas eléctricos de distribución secundaria
(Universidad Nacional del Santa, 2010)La presente tesis se realizó con el objetivo de desarrollar una metodología de elaboración de Proyectos de Remodelación de Sistemas Eléctricos de Distribución Secundaria, tomando como base el registro histórico de consumo ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons