Resumen
La presente investigación tuvo como propósito analizar el efecto del uso de materiales
procedentes de residuos de construcción sobre las propiedades geotécnicas de un suelo arenoso,
centrándose principalmente en su estabilización y permeabilidad. Para ello, se efectuaron
ensayos de laboratorio empleando distintos tipos de desechos, como fragmentos de concreto y
ladrillos triturados, incorporados en diversas proporciones al suelo arenoso. Se llevaron a cabo
pruebas de compresión, permeabilidad y análisis granulométrico con el fin de evaluar la
influencia de estos materiales en el comportamiento del suelo.
Los resultados evidenciaron que la incorporación de determinados residuos incrementó
la capacidad portante del suelo y disminuyó su permeabilidad, lo que demuestra su potencial
utilidad en obras de infraestructura. No obstante, se observó que el desempeño del suelo
dependió tanto del tipo de desecho utilizado como de la cantidad añadida. En conclusión, el
estudio resalta la viabilidad de aprovechar los residuos de construcción como una alternativa
sostenible para la estabilización de suelos, indicando que, mediante una dosificación adecuada
y una evaluación previa, estos materiales pueden constituir una opción técnica y
ambientalmente favorable para mejorar suelos en el ámbito geotécnico.