Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoto Zavaleta, Annie Rosaes_PE
dc.contributor.authorCampomanes Mendoza, Yanina Paolaes_PE
dc.contributor.authorLópez Pichén, Ana Ysabeles_PE
dc.date.accessioned2025-10-16T15:12:47Z
dc.date.available2025-10-16T15:12:47Z
dc.date.issued2025-07-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/5174
dc.description.abstractEn el presente informe de investigación se evidenció que los niños están en proceso de formación ambiental ya que no tienen el hábito de cuidar las plantas, sembrar sus propios alimentos, entre otros. Esto se debe a la carencia de áreas verdes en la zona donde estudian. Debido a ello, el objetivo de la investigación fue determinar el nivel de conciencia ambiental de los niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 645 del distrito de Nuevo Chimbote para proponer un espacio educativo e innovador denominado “Hidrokids en mi jardín”. Asimismo, la investigación tiene un paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, método no experimental, nivel descriptivo propositivo, con una población de 18 niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 645, usando esta misma cantidad como muestra para este informe de investigación. El instrumento empleado fue la lista de cotejo, las cuales fueron validadas por cinco expertos obteniendo un puntaje de validación (0,977). Al analizar los resultados se demostró que hay aspectos por reforzar para que los niños logren desarrollar habilidades ambientales y alcanzar un buen nivel de conciencia ambiental. La propuesta busca que los niños adquieran el hábito de sembrar, cuidar plantas y comer saludablemente, asimismo, que se involucren directamente al momento de crear su espacio hidropónico. La propuesta cuenta con 12 actividades de aprendizaje las cuales al desarrollarse lograrán generar conciencia ambiental, mediante la dimensión conductual, cognitivo y afectivo; como también lograrán desarrollar las competencias del área de ciencia y tecnología. Finalmente, se concluye que, los niños están en un nivel bajo de conciencia ambiental, por ello se propone implementar un espacio educativo e innovador “Hidrokids en mi jardín”es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectDimensión cognitivaes_PE
dc.subjectDimensión afectivaes_PE
dc.subjectDimensión conductuales_PE
dc.subjectHidroponíaes_PE
dc.titlePropuesta “Hidrokids en mi jardín” para incrementar la conciencia ambiental en niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa Nº 645 del distrito de Nuevo Chimbote - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación; Especialidad: Educación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y Humanidadeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0014-9844es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorVereau Amaya, Elvis Amadoes_PE
renati.jurorTerrones Cabrera, Idi Amyes_PE
renati.jurorSoto Zavaleta, Annie Rosaes_PE
renati.author.dni71868916
renati.author.dni73387266
renati.advisor.dni32968539


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe