Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación tecnológica y funcional de snacks obtenidos por extrusión de harina de Maíz Morado (Zea mays L.) y harina de Quinua (Chenopodium quinoa) germinadas
| dc.contributor.advisor | Sánchez Vaca, Daniel Angel | es_PE |
| dc.contributor.author | Gonzales Capcha, John Kelby | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-15T15:12:17Z | |
| dc.date.available | 2025-10-15T15:12:17Z | |
| dc.date.issued | 2025-02-19 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5173 | |
| dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo desarrollar un snack extruido a partir de harina de maíz morado (Zea mays L.) y harina de quinua germinada (Chenopodium quinoa), con alto contenido funcional y óptimas características tecnológicas. Se evaluaron 17 formulaciones con diferentes proporciones de ambos ingredientes (5-35% maíz morado y 65-95% quinua germinada) a temperaturas de extrusión entre 120 °C y 130 °C. La formulación óptima fue 35% de maíz morado, 65% de quinua germinada y 124.71 °C, maximizando la capacidad antioxidante (ORAC=1427.74 µmoles TE/mg) y el contenido total de polifenoles (TPC=64.95 mg GAE/100 g). En contraste, una menor proporción de maíz morado redujo la actividad antioxidante y el contenido de polifenoles. Tecnológicamente, la temperatura influyó en la retención de grasa y proteínas, la textura y el color del producto, favoreciendo tonalidades más oscuras y una estructura más aireada en formulaciones con mayor contenido de maíz morado. El análisis sensorial confirmó que la formulación afecta significativamente la aceptación, textura y sabor del snack (P<0.05). Las formulaciones con más maíz morado y temperaturas elevadas ofrecieron una textura crujiente e intensa, mientras que aquellas con más quinua germinada y temperaturas moderadas lograron una textura uniforme y un mejor aroma. En conclusión, el maíz morado optimiza la funcionalidad del snack por su alto contenido antioxidante, mientras que temperaturas intermedias favorecen la estabilidad de compuestos bioactivos y mejoran la expansión del producto. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Santa | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNS | es_PE |
| dc.subject | Extrusión | es_PE |
| dc.subject | Harina germinada de maíz morado | es_PE |
| dc.subject | Harina germinada de quinua germinada | es_PE |
| dc.subject | Temperatura de extrusión | es_PE |
| dc.subject | Características tecnológicas | es_PE |
| dc.title | Evaluación tecnológica y funcional de snacks obtenidos por extrusión de harina de Maíz Morado (Zea mays L.) y harina de Quinua (Chenopodium quinoa) germinadas | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Doctor en Ingeniería Agroindustrial | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Santa. Escuela de posgrado | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Doctorado en Ingeniería Agroindustrial | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4326-1852 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
| renati.discipline | 811108 | es_PE |
| renati.juror | Símpalo López, Wilson Daniel | es_PE |
| renati.juror | Ascurra Valle, Víctor Alejandro | es_PE |
| renati.juror | Sánchez Vaca, Daniel Ángel | es_PE |
| renati.author.dni | 40176130 | |
| renati.advisor.dni | 18146173 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [12]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons








