Tecnologías de la información y comunicación y logro de competencias en la educación superior. Una revisión sistemática

Fecha
2025-06-18Autor
Gutierrez Chilca, Randall Manolo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la presente investigación doctoral se ha llevado a cabo una revisión sistemática
utilizando el método PRISMA, que permitió realizar una evaluación exhaustiva y
estructurada de artículos científicos publicados en revistas indexadas en las bases de
datos: Scopus, Scielo, Dialnet y Eric; relacionados al ámbito educativo. En esta
evaluación exhaustiva y estructurada se utilizaron herramientas estadísticas como
gráficos Cluster, Diagramas de Puntos, Mapas de Calor, Gráfico de Sankey, Análisis
de correspondencia Múltiple y prueba Chi Cuadrado; en el análisis de la relación de
las TIC en el logro de competencias en la Educación Superior. Se utilizó un diseño no
experimental de corte transversal, una población objetivo de 768 artículos científicos
publicados, que cumplieron los criterios de inclusión que posteriormente pasaron por
filtros establecidos por la metodología PRISMA llegándose a obtener una muestra de
40 artículos. Los resultados según el análisis de frecuencias indican que en el 58%de los artículos utilizaron como TIC las plataformas virtuales, publicándose la mayoría
de estos en la base de datos Scopus según el diagrama de puntos, respecto al gráfico
de Sankey estas plataformas virtuales se utilizaron en estudios cuantitativos donde
se aplicaron cuestionarios de los cuales en el 30% de estos artículos no se indicó la
técnica de validación. Con respecto al logro de competencias se identificó que las
habilidades digitales y empoderamiento académico son las más representativas con
un 35% y 28% respectivamente, publicándose la mayoría de investigaciones con
dichas competencias en Scopus según el diagrama de puntos, asimismo, mediante
el gráfico de Sankey se determinó que la mayoría de investigaciones de habilidades
digitales se orientan principalmente en la especialidad de Educación y utilizaron como
técnica de recolección a la encuesta en su mayoría; asimismo el 35% de artículos no
indican cual es el tipo de muestreo considerado para la investigación. Finalmente, en
lo que respecta a la evaluación de la relación de las TIC y logro de competencias
mediante la revisión sistemática se concluyó la existencia de una relación significativa
(P-valor < 0.05) mediante la prueba Chi cuadrado.
Colecciones
- Tesis [24]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons





