Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuevara Chinchayán, Robert Fabiánes_PE
dc.contributor.authorQuispe Sulca, Maryluzes_PE
dc.contributor.authorLázaro Valderrama, Soliz Evelites_PE
dc.date.accessioned2025-09-08T13:29:30Z
dc.date.available2025-09-08T13:29:30Z
dc.date.issued2025-04-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/5109
dc.description.abstractLa descarbonización es un proceso progresivo de reducción de nuestras emisiones de carbono a la atmósfera. Estas emisiones, principalmente de dióxido de carbono, son consecuencia de la actividad humana y la manera en que producimos nuestra energía, así como la ganadería y la agricultura intensivas y para nuestro estudio el empleo de combustibles en el sector transporte liviano de la Provincia del Santa. La muestra es de 1 380 vehículos de 5 rutas interurbanas y 5 rutas urbanas, con un total de emisiones de 3 371 Ton CO2/mes equivalente a 40 452 Ton CO2/año, donde el 84,6% de la muestra de estudio analizada representa vehículos que consumen GLP, el 10,1% consumen gasohol y 5,2% consumen petróleo DB5. La implementación del uso masivo de gas natural vehicular implica la reconversión tecnológica de los 1 380 vehículos, reduciendo las emisiones de CO2 de 475 Ton CO2/mes igual a 5 700 Ton CO2/año, lo que significa una reducción del 14,1% de las emisiones emitidas. Con un costo de U$ 20´186 991,70. La mejor propuesta para el proceso de descarbonización implica un tránsito por la reconversión tecnológica a GNV y luego optar por la electromovilidad implementando un suministro de energía, mediante un PPA con un comercializador de energía, según contrato de mercado libre de energía, con un costo de U$ 59´367 600,00 reduciéndose en 100% las emisiones de CO2.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectDescarbonizaciónes_PE
dc.subjectTransporte livianoes_PE
dc.subjectAlternativas tecnológicases_PE
dc.titleAlternativas tecnológicas en el sector transporte liviano para el proceso de descarbonización en la Provincia del Santaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero en Energíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería en Energíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3579-3771es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline711026es_PE
renati.jurorBenites Villegas, Héctor Domingoes_PE
renati.jurorArangurí Cayetano, Denis Javieres_PE
renati.jurorGuevara Chinchayán, Robert Fabianes_PE
renati.author.dni77054408
renati.author.dni70260818
renati.advisor.dni32788460


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe