Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPantigoso Layza, Gonzalo Ytaloes_PE
dc.contributor.authorVillegas Giraldo, Erick Martínes_PE
dc.date.accessioned2025-08-21T13:53:14Z
dc.date.available2025-08-21T13:53:14Z
dc.date.issued2025-06-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/5086
dc.description.abstractLa presente tesis denominada «LA NARRATIVA GÓTICA EN TRADICIONES PERUANAS DE RICARDO PALMA – Chimbote, 2023» tiene como objetivo principal demostrar la presencia de la narrativa gótica en Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma. En esta investigación cualitativa, con diseño de estudio de casos, se emplearon el método heurístico y hermenéutico, acompañados por el sintético, el deductivo, el comparativo y el inductivo. Por otra parte, el enfoque estructuralista, estilístico y semiótico fueron considerados para un profundo análisis en las tradiciones. Por consiguiente, la investigación determinó las dimensiones de la construcción del miedo, la presencia de la maldad y la representación de la transgresión. Cada uno compuso un objetivo específico para alcanzar la demostración de la hipótesis, en nueve tradiciones: Un fraile suicida, El encapuchado, Los endiablados, Mujer y tigre, Las orejas del alcalde, La casa de Pilatos, De cómo una escultura dio la muerte al escultor, La procesión de ánimas de San Agustín y La casa de las Penas. También, para un mayor análisis preciso, se empleó la teoría de funciones de Vladimir Propp. Esta permitió constatar el objetivo principal, teniendo como especial consideración al miedo para esta temática, mostradas en su narratología. También se concluyó la presencia de la maldad a través de los personajes y la transgresión, mediante la simbología. Además, el estilo de Palma cambia en lo gótico, dejando de lado las ironías humorísticas y centrándose en una escritura más sobria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectGóticoes_PE
dc.subjectMiedoes_PE
dc.subjectTrasgresiónes_PE
dc.subjectSuspensoes_PE
dc.subjectOminosoes_PE
dc.titleLa narrativa gótica de Tradiciones peruanas de Ricardo Palma - Chimbote 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación; Especialidad: Lengua y Literaturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y Humanidadeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2943-4596es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121746es_PE
renati.jurorPantigoso Layza, Gonzalo Ytaloes_PE
renati.jurorRomero Salinas, Celinda Alciraes_PE
renati.jurorAlegre Jara, Maribel Enaidaes_PE
renati.author.dni72228544
renati.advisor.dni32974446


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe