Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto de la aplicación de plaguicidas en la mortalidad de Apis mellifera L. bajo condiciones de laboratorio, 2024
dc.contributor.advisor | Herrera Cherres, Santos | es_PE |
dc.contributor.author | Huaman Guido, Miguel Anthoni | es_PE |
dc.contributor.author | Medina Melendez, Angela Miluska | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T16:48:52Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T16:48:52Z | |
dc.date.issued | 2025-06-11 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5059 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de plaguicidas en la mortalidad de Apis mellifera Linnaeus bajo condiciones de laboratorio. Los tratamientos en estudio fueron: T0 (Testigo), T1 (Thiametoxam + Lambda-cihalotrina), T2 (Alfacipermetrina), T3 (Spinosad), T4 (Thiabendazole), T5 (Procloraz), y T6 (Glifosato), los cuales se aplicaron a las abejas por contacto y se suministraron por ingestión, utilizando un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA). La evaluación de la mortalidad se registró luego de 1, 3, 6, 12, 24, 36 y 48 horas después de la aplicación de los tratamientos. En los resultados se observó que, en el caso de los plaguicidas aplicados por contacto, el T1, T2 y T3 registraron los valores de mortalidad más altos, alcanzando el 100%. Mientras que, en los plaguicidas suministrados por ingestión, el T1 y T2 alcanzaron 99% y 100% de mortalidad respectivamente, concluyendo que los plaguicidas de estos tratamientos fueron los más letales para las abejas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Santa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNS | es_PE |
dc.subject | Plaguicidas | es_PE |
dc.subject | Mortalidad | es_PE |
dc.subject | Apis mellifera L | es_PE |
dc.title | Efecto de la aplicación de plaguicidas en la mortalidad de Apis mellifera L. bajo condiciones de laboratorio, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Santa. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agrónoma | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8880-063X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811196 | es_PE |
renati.juror | Pérez Cotrina, José Ismael | es_PE |
renati.juror | Aquino Minchán, Wilmer | es_PE |
renati.juror | Herrera Cherres, Santos | es_PE |
renati.author.dni | 70110845 | |
renati.author.dni | 72405823 | |
renati.advisor.dni | 33260931 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [54]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons