Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de
plaguicidas en la mortalidad de Apis mellifera Linnaeus bajo condiciones de
laboratorio. Los tratamientos en estudio fueron: T0 (Testigo), T1 (Thiametoxam +
Lambda-cihalotrina), T2 (Alfacipermetrina), T3 (Spinosad), T4 (Thiabendazole), T5
(Procloraz), y T6 (Glifosato), los cuales se aplicaron a las abejas por contacto y se
suministraron por ingestión, utilizando un Diseño de Bloques Completamente al Azar
(DBCA). La evaluación de la mortalidad se registró luego de 1, 3, 6, 12, 24, 36 y 48
horas después de la aplicación de los tratamientos. En los resultados se observó que,
en el caso de los plaguicidas aplicados por contacto, el T1, T2 y T3 registraron los
valores de mortalidad más altos, alcanzando el 100%. Mientras que, en los plaguicidas
suministrados por ingestión, el T1 y T2 alcanzaron 99% y 100% de mortalidad
respectivamente, concluyendo que los plaguicidas de estos tratamientos fueron los más
letales para las abejas.