Resumen
El presente trabajo de investigación titulado Pensamiento crítico y su incidencia en
la comprensión de textos en los estudiantes de la I.E. José Carlos Mariátegui,
Sicsibamba, 202, tuvo como propósito principal determinar la incidencia del
pensamiento crítico en la comprensión de textos en los estudiantes del VII ciclo de
la I.E. antes mencionada. El tipo de investigación fue no experimental, y el diseño usado fue explicativo. Para
la recolección de los datos se aplicaron instrumentos validados y confiables a 33
estudiantes: un cuestionario de 13 ítems, para la medición del pensamiento crítico;
y una prueba de lectura, para la medición de la comprensión de textos. Entre los
principales resultados se encontró que el nivel de pensamiento crítico en los
estudiantes de la muestra seleccionada se encuentra en un nivel de proceso, con
un 69.7%; de igual manera, el nivel de comprensión de textos se ubica en proceso
con un 60.6%.
Palabras clave: pensamiento crítico, comprensión de textos, nivel literal, nivel
inferencial, nivel crítico
En referencia al objetivo general, se puede mencionar que, sometidos a métodos
estadísticos para la prueba Chi cuadrado, se considera, con un nivel de
significancia de 0,05 se ha determinado un valor (p = 0,002 < 0,05) con lo cual se
concluye la incidencia significativa del pensamiento crítico en la comprensión de
textos.