Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlarcón Neira, Mary Juanaes_PE
dc.contributor.authorHuayanay Jara, Rosa Angelaes_PE
dc.contributor.authorMartino Aguilar, Jhasmine Paolaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-24T15:40:38Z
dc.date.available2024-05-24T15:40:38Z
dc.date.issued2024-04-29
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/4614
dc.description.abstractEl presente informe de investigación tuvo como objetivo principal, conocer el nivel de Inteligencia Emocional que poseen los niños de 5 años de la I.E.P. “Pkes School”- Chimbote, durante las clases presenciales, de igual manera, se buscó a través de los objetivos específicos, identificar los niveles de cada dimensión de la Inteligencia Emocional que son: autoconocimiento de sí mismo, autorregulación, motivación, empatía, habilidades sociales. El tipo de estudio fue descriptivo con un diseño de investigación descriptivo simple. La población fue de 25 niños y niñas del aula roja de 5 años, de la Institución Educativa Privada “Pkes School” - Chimbote. La técnica de investigación que se utilizó fue la observación directa, y el instrumento para la recolección de datos fue la Escala de Likert, el cual fue elaborado y dirigido para los niños y niñas de 5 años siendo aplicado presencialmente, la escala de Likert cuenta con 20 ítems, distribuidos en las 5 dimensiones, de las cuales 4 ítems son para cada dimensión, donde se consideró las valoraciones siempre, casi siempre, casi nunca y nunca. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa SPSS versión 25, después se procesó y tabuló los datos del test, representándose gráficamente en cuadros, tablas y gráficos. Concluyendo que, el 48% de los niños y niñas se encuentran en nivel bueno, el 36% de los niños y niñas se encuentran en un nivel regular, el 12% de los niños y niñas se encuentran en un nivel malo, y, por último, el 4% de los niños se encuentran en un nivel excelente; siendo los niveles más bajos. Considerando estos resultados, se elaboró una propuesta basada en un “Taller de juegos de roles” con fundamentos teóricos de Goleman y Vygotsky.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectDimensión autoconocimiento de sí mismoes_PE
dc.subjectDimensión autorregulaciónes_PE
dc.subjectDimensión motivaciónes_PE
dc.titleNivel de inteligencia emocional que poseen los niños de 5 años de la I.E.P. “Pkes School” - Chimbote, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación; Especialidad: Educación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y Humanidadeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3219-9475es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorHuerta Flores, María Magdalenaes_PE
renati.jurorAlarcón Neira, Mary Juanaes_PE
renati.jurorSoto Zavaleta, Annie Rosaes_PE
renati.author.dni72359251
renati.author.dni71051919
renati.advisor.dni32264549


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe