Listar por autor "Zelada Mázmela, Eliana Victoria"
Mostrando ítems 1-14 de 14
-
Aislamiento, identificación molecular usando el gen ADNr 16s y actividad biológica de bacterias asociadas a esponjas marinas de la clase demospongiae de la playa Tortugas
Chauca Astete, Brenda Ketsire; Vasquez Cunya, Francisco Alvaro (Universidad Nacional del SantaPE, 2022-07-08)En el presente trabajo se lograron aislar, purificar e identificar molecularmente mediante ADNr 16S un total de 21 cultivos bacterianas aisladas a partir de la esponja de la clase Demospongiae colectada en balneario ... -
Comparación de la variabilidad genética en poblaciones silvestres y de cultivo de paralichthys adspersus “lenguado” (pleuronectiformes, paralichthyidae) de Huarmey, Ancash, Perú, en base a marcadores microsatélites
Sánchez Velásquez, Julissa Josselyn (Universidad Nacional del Santa, 2017)El lenguado Paralichthys adspersus es una especie nativa de gran importancia económica para la acuicultura en el Perú. Sin embargo, para establecer un plan de manejo adecuado es necesario un monitoreo constante de la ... -
Diversidad y estructura genético poblacional de bancos naturales de Argopecten purpuratus del litoral peruano mediante marcadores Microsatélites
Rodriguez Pisfil, Rosmery Yaniré (Universidad Nacional del SantaPE, 2023-05-19)Argopecten purpuratus “concha de abanico” es la especie de mayor importancia en el género Argopecten. Su sabor y textura es altamente demandada en el mercado mundial, el que ha llevado al desarrollo de su cultivo masivo ... -
Efecto de cuatro concentraciones de vitamina B12 en la dieta de postlarvas de Litopenaeus vannamei, sobre el crecimiento, supervivencia y calidad postlarval, bajo condiciones controladas en la Empresa Biolarva S.A. Sector Mar Bravo Salinas - Ecuador
Vásquez Zambrano, Roxana Pilar (Universidad Nacional del SantaPE, 2010-03-20)La presente experiencia tuvo como objetivo evaluar el efecto de cuatro concentraciones de la vitamina B12: 0,0; 0,1; 0,2 y 0,4 mg/kg de alimento; sobre el crecimiento, supervivencia y calidad postlarval de Litopenaeus ... -
Efecto de la electrolización del agua de mar sobre la concentración y actividad bacteriana así como en el cultivo de las microalgas isochrysis galbana (CLON ISO) e isochrysis sp. (CLON TISO) y viabilidad de bacterias probióticas
valencia Cruz, Gustavo Julio (Universidad Nacional del SantaPE, 2004-07-03)Se evaluó el efecto de cuatro tratamientos (1, 2, 4 y 8 amperios) de electrolización sobre la carga y actividad bacteriana del agua de mar, así como el efecto del agua de mar electrolizada y neutralizada sobre el crecimiento ... -
Efecto de la temperatura (29oc, 32oc y 35oc) en el desove de anadara tuberculosa (sowerby, 1833) “concha negra” y obtencion de larvas en condiciones de laboratorio. CIP Marinazul, Tumbes
Moreno Zuñiga, Violeta Soledad (Universidad Nacional del Santa, 2022)El presente trabajo se realizó durante los meses de abril a setiembre del 2012, en el centro de investigaciones CIP Marinazul, Tumbes. La inducción al desove fue por tratamiento térmico; considerándose tres temperaturas: ... -
Efecto del ayuno y realimentación en las características histológicas de hígado e intestino y el nivel de expresión de los genes IGF1, IGF2, GHR1 y GHR2 de juveniles de Arapaima gigas (Schinz, 1822)
Medina Herrera, Diego (Universidad Nacional del SantaPE, 2024-07-04)El paiche (A. gigas) habita en la cuenca amazónica y es de los peces más grandes del mundo. A pesar de ser altamente demandado por la calidad de su carne, su cultivo enfrenta obstáculos tecnológicos y problemas de ... -
Efecto del fotoperíodo en el crecimiento y supervivencia del "camarón de río" Cryphzops cannentantis Molina, 1872 (Natantia, en Palaemonidae) durante la etapa de pre - cría, en condiciones de laboratorio
Guerrero Cabanillas, Delia Angélica; Moreno Fernández, Ana María (Universidad Nacional del SantaPE, 2004-04-20)El trabajo de Tesis se ejecutó entre los meses de octubre y diciembre del 2000, con el objetivo de evaluar el efecto del fotoperíodo en el crecimiento del "camarón de río" Cryphiops caementarius (Molina, 1872) durante ... -
Estructura genético-poblacional de Argopecten purpuratus (Lamarck 1819) “concha de abanico” de la Macroregión Norte-Centro del mar
Carranza Luna, José Alexander (Universidad Nacional del Santa, 2017)Argopecten purpuratus “Concha de abanico” es un molusco bivalvo de la familia de los Pectínidos, con gran importancia para el Perú, debido a que posee el más alto nivel de exportación en cuanto a producción acuícola se ... -
Identificación de las especies de equinodermos del litoral peruano mediante Código de barras de ADN, utilizando el gen mitocondrial Citocromo Oxidasa subunidad 1 (COI), como marcador molecular
Santos Rojas, Luis Enrique (Universidad Nacional del SantaPE, 2023-11-06)Los equinodermos presentan problemas en la taxonomía, debido a su plasticidad fenotípica, a la presencia de especies críptica, que sumado a la escasez de especialistas capacitados dificulta su correcta identificación, ... -
Identificación molecular de especies de bivalvos, cefalópodos y poliplacóforos mediante el código de barras de ADN, para la conservación de la biodiversidad del litoral peruano
Rodríguez Bernales, Karen Danai (Universidad Nacional del Santa, 2021)Los moluscos, presentan un elevado grado de plasticidad fenotípica que sumado a la presencia de especies crípticas, dificultan aún más su estudio, derivando en clasificaciones y descripciones sesgadas. El presente ... -
Identificación molecular de gasterópodos marinos provenientes de siete departamentos del litoral peruano (de Tumbes a Ica), mediante el uso del Código de barras de ADN (DNA Barcode)
Ingar Velásquez, Claudia Jacqueline (Universidad Nacional del SantaPE, 2022-10-18)La clase Gastropoda perteneciente al filo Mollusca, resalta entre otros grupos debido a su enorme radiación adaptativa, plasticidad morfológica y variabilidad funcional. Estas características, sin embargo, han generado ... -
Identificación molecular de invertebrados marinos de interés comercial de la bahía El Ferrol, Chimbote, Perú, a través de la técnica de Código de Barras de ADN
Gonzáles Máximo, José Jhoel (Universidad Nacional del Santa, 2019)En el presente trabajo de investigación se logró la identifícacion molecular de 11 especies de invertebrados marinos de interés comercial de la bahía El Fenal. Chimbote-Perú, a travez de la técnica Codigo de Barras de ADN. ... -
Identificación molecular de nueve principales especies ícticas marinas de interés pesquero – industrial, basado en el análisis por PCR-RFLP de los genes mitocondriales 16S rDNA y Citocromo Oxidasa I (COI)
Barrón Pérez, Sissy Emperatriz (Universidad Nacional del Santa, 2021-11-25)Para analizar a las nueve principales especies marinas de interés pesquero - industrial: Paralichthys adspersus, Engraulis ringens, Scomber japonicus, Trachurus picturatus, Sarda chiliensis, Merluccius gayi peruanus, ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons