Medicina Humana: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 103
-
Relación entre el conocimiento y actitud hacia la donación de órganos en estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional del Santa
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-09-09)Introducción: La donación de órganos consiste en un acto altruista y voluntario, mediante el cual una persona decide ceder sus órganos o tejidos, ya sea en vida o después de fallecer, con el objetivo de contribuir a la ... -
Asociación entre el consumo de levodopa y el fenómeno de wearing off en pacientes con enfermedad de Parkinson del hospital EsSalud III - Chimbote
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-09-02)Introducción: La enfermedad de Parkinson es un desorden degenerativo común caracterizado por síntomas motores, provocados por el daño en las neuronas dopaminérgicas. Su prevalencia mundial es de 0.15%. Es un problema de ... -
Predicción diagnóstica del Índice de Hígado Graso e Índice de Esteatosis Hepática para la enfermedad de hígado graso no alcohólico en pacientes diabéticos tipo 2
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-08-11)INTRODUCCIÓN: La enfermedad del hígado graso no alcohólico, definida por acumulación de ácidos grasos >5% en el citoplasma de los hepatocitos, en ausencia del consumo significativo de alcohol, es una enfermedad hepática ... -
Relación entre la estatura menor al promedio en gestantes peruanas y parto prematuro en el Hospital La Caleta 2020-2023 Chimbote
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-08-04)Introducción: El parto prematuro es un problema perinatal importante, con tasas crecientes a nivel mundial, especialmente en África y Asia. En Perú, se reportan cifras variables, pero la tendencia es al aumento. Los ... -
Programa de uso óptimo de antimicrobianos y curación clínica en pacientes hospitalizados con infección del tracto urinario por Escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-08-14)Introducción: Las ITU por E. coli BLEE muestran una prevalencia creciente y elevada multirresistencia, especialmente a betalactámicos, ante esto, el PROA es una herramienta esencial para contener a cepas resistentes, ... -
Principales factores asociados a la sobrecarga del cuidador en el programa de atención domiciliaria en un hospital de EsSalud, 2024
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-06-11)Introducción: La sobrecarga del cuidador es un síndrome que afecta múltiples dimensiones de la vida del cuidador, como la física, psicológica, familiar, laboral y económica, se caracteriza por la presencia de estrés, ... -
Síndrome de ovario poliquístico e hipertensión gestacional en pacientes atendidas en hospitales de Chimbote y Nuevo Chimbote durante el periodo 2019 – 2023
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-30)Introducción: El síndrome de ovario poliquístico (SOP) afecta al 5–15 % de las mujeres en edad reproductiva y se asocia con complicaciones metabólicas y obstétricas, incluida la hipertensión gestacional (HG). La asociación ... -
Utilidad de la razón de neutrófilos inmaduros y totales (I/T) como factor predictor de sepsis neonatal
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-29)Introducción: En los recién nacidos, la sepsis neonatal es una de las patologías con mayor morbimortalidad. El diagnosticar esta patología suele ser desafiante debido a la inespecificidad de los síntomas clínicos y los ... -
Nivel de conocimiento y factores médicos relacionados con la derivación a cuidados paliativos en un hospital peruano, 2024
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-23)Introducción. A pesar de la alta demanda de los Cuidados Paliativos, existen diversos desafíos a enfrentar que dificultan su implementación, y que resultan en una ineficaz o nula derivación a CP y, por ende, en el posterior ... -
Prácticas alimentarias y el desarrollo de sobrepeso y/o obesidad en lactantes de 6 meses, en un hospital de Chimbote, 2024
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-28)Introducción: La obesidad y sobrepeso infantil es un problema alarmante a nivel mundial, superando los 200 millones de niños afectados según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2021, UNICEF y la OMS ... -
Clampaje tardío del cordón umbilical como factor protector de anemia al sexto mes de vida en un hospital de Nuevo Chimbote, durante el periodo 2022 - 2023
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-23)INTRODUCCIÓN: La anemia infantil sigue siendo un problema crítico en el Perú, afectando a más del 60% de los lactantes menores de seis meses. Esta condición tiene repercusiones graves en el desarrollo neuronal, psicomotriz, ... -
Dislipidemias e Hipoacusia inducida por ruido, en evaluaciones ocupacionales de trabajadores de Siderperu, 2022
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-05-23)Introducción: La exposición al ruido ocupacional es actualmente un problema de salud mundial y es la primera causa de morbilidad relacionada con las condiciones de empleo. La relación entre los niveles de exposición al ... -
Exposición neonatal temprana a antibióticos y probabilidad de asma en niños menores de 5 años. Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, 2024
(PE, 2025-05-20)Introducción: El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, y es más común en niños menores de 5 años. El diagnóstico constituye un desafío en este grupo de edad, ya que no se puede realizar ... -
Conductas sexuales de riesgo asociados al pre cáncer de cuello uterino en pacientes atendidas en un hospital de Chimbote, 2022-2023
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-04-24)Introducción: La OMS en el 2018 estimó que las mujeres con diagnóstico de cáncer de cuello uterino a nivel mundial fue 570 000, y alrededor de 311000 mujeres fallecieron. Las mujeres están predispuestas a contraerla desde ... -
Anemia y desarrollo psicomotor en niños de 6 a 24 meses de edad en establecimientos de salud de la “Red de Salud Pacífico Norte - Chimbote” , 2023
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-04-07)Introducción: La anemia es un trastorno caracterizado por la reducción en la cantidad de glóbulos rojos o en la concentración de hemoglobina presente en ellos. Este problema afecta principalmente a mujeres, niños y niñas. ... -
Índices Hematológicos como marcadores de severidad en pacientes con pancreatitis aguda según BISAP en dos hospitales de Chimbote, 2022-2023
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-03-26)Introducción: La pancreatitis aguda (PA) es una respuesta inflamatoria reversible, con una tasa de mortalidad de 30-50% en los casos severos, lo que genera la necesidad de identificar de manera oportuna a los pacientes ... -
Drogadicción y alcoholismo asociado al abandono del tratamiento antituberculoso en redes de servicios de salud Chimbote y Nuevo Chimbote
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-02-24)Introducción: La tuberculosis es una enfermedad y un problema de salud pública por el abandono del mismo tratamiento. Mientras que la drogadicción y el alcoholismo alteran la conciencia también contribuye al abandono de ... -
Depresión en gestantes del III trimestre y el inadecuado control prenatal en un establecimiento del primer nivel de atención
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-02-20)Introducción: La depresión prenatal, definida como un episodio depresivo mayor no psicótico que varía desde síntomas leves a graves durante el embarazo, tiene una prevalencia importante en el tercer trimestre. Se asocia ... -
Sobrepeso y obesidad como factores asociados al nivel de actividad de la artritis reumatoide en pacientes atendidos por el servicio de reumatología. HREGB, 2022-2023
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-02-03)Introducción: Los estados de hiperadiposidad como el sobrepeso y la obesidad se relacionan con la sobreexpresión de mediadores proinflamatorios, sin embargo, las revisiones sistemáticas disponibles concluyen que la ... -
Escala FullPIERS como predictor de complicaciones de preeclampsia en un hospital de Chimbote
(Universidad Nacional del SantaPE, 2025-01-30)Introducción: La preeclampsia es una enfermedad hipertensiva que se presenta durante el embarazo, la cual altera las adaptaciones encargadas de mantener la salud fetal y materna. El tratamiento para la preeclampsia ...
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons