Construcción social del empoderamiento femenino en “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez: un análisis desde la perspectiva de la teoría de Jo Rowlands - Nuevo Chimbote 2024

Fecha
2025-07-24Autor
Rosas Villanueva, Maria Fernanda
Villanueva Lazaro, Angie Viviana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis titulada «Construcción social del empoderamiento femenino en El amor
en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez» tiene como objetivo demostrar que la
construcción social del empoderamiento femenino en El amor en los tiempos del cólera se presenta
a través de las tres dimensiones de Jo Rowlands: la personal, las relaciones cercanas y la colectiva.
En esta investigación, de carácter descriptivo, se emplearon los métodos heurístico y hermenéutico,
acompañados del inductivo, deductivo y descriptivo. Asimismo, las técnicas bibliográfica y
documental. Por otro lado, la investigación se basa en los enfoques estilístico y sociocrítico. El
primero se empleó para el análisis del lenguaje del escritor en función a los hechos históricos y, el
segundo, para el análisis de las situaciones histórico-culturales. Además, la investigación se
fundamentó en los conocimientos de la psicología, psicología, historia y derecho, los cuales
permitieron explicar que la novela mantiene una estrecha relación con la teoría de la construcción
social del empoderamiento femenino de Jo Rowlands, la cual se proyecta en tres niveles: la
categoría “personal” se expresa en la autoconfianza, la autoestima, el sentido generador de
cambios, en el sentido de “ser” en un amplio contexto y en la dignidad; la categoría “relaciones
cercanas” se demuestra en el sentido de capacidad colectiva para hacer cambio y en la dignidad de
grupo; por último, la categoría “colectiva” representa la habilidad de comunicación, la habilidad
para obtener apoyo, la habilidad para defender derechos, el sentido de “ser” en las relaciones y en
la dignidad. La primera, se desarrolla a manera personal y es representada por la protagonista de
la novela. La segunda, de relaciones cercanas, está compuesta por el sentido de capacidad colectiva
para hacer cambios y la dignidad de grupo. En conclusión, la tesis se demostró que los personajes
femeninos de la novela atraviesan por esta construcción social del empoderamiento, a través de las
tres dimensiones de Jo Rowland
Colecciones
- Tesis [57]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons





