Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de un módulo de cuentas por cobrar para el Enterprise Resource Planning en la empresa Colegios Peruanos S.A.
| dc.contributor.advisor | Manrique Ronceros, Mirko Martín | es_PE |
| dc.contributor.author | Cabrera Alejos, Jorge Luis | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T20:05:08Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T20:05:08Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-14 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5204 | |
| dc.description.abstract | Antes de la implementación del nuevo módulo, la empresa enfrentaba serios problemas derivados de la falta de un sistema eficiente para gestionar los ingresos y la facturación. La imposibilidad de automatizar y ejecutar procesos masivos complicaba la exposición oportuna de la cartera bancaria y la emisión de documentos fiscales al realizar pagos, lo que comprometía los plazos establecidos por la SUNAT. Con la implementación del nuevo módulo, se lograron importantes mejoras en procesos clave. Se optimizó la gestión de cuentas por cobrar, logrando un seguimiento más preciso y eficiente. También se redujo el promedio de días pendientes y vencidos de las cuentas, lo que mejoró la liquidez y el flujo de caja de la empresa. La antigüedad de las cuentas, incluyendo la deuda de padres de familia morosos, fue gestionada con mayor eficacia, permitiendo una mejor planificación y toma de decisiones. Asimismo, se gestionaron de manera más eficiente los importes de notas de débito y crédito, mejorando la transparencia y control sobre los ingresos. Un factor clave fue la capacidad de adaptar lógicas de negocio mediante lenguajes de programación como C# y JavaScript, facilitando una integración fluida con otros módulos y sistemas internos de la organización, lo que incrementó la eficiencia global del sistema. Adicionalmente, se mejoró la experiencia de usuario, haciéndola más intuitiva y amigable. Gracias a estos avances, la adopción del sistema por parte de los empleados fue más rápida y efectiva, asegurando un aprovechamiento completo de los beneficios del módulo. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Santa | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNS | es_PE |
| dc.subject | Cuentas por cobrar | es_PE |
| dc.subject | Flujo de caja | es_PE |
| dc.subject | Automatización | es_PE |
| dc.subject | Programación | es_PE |
| dc.title | Implementación de un módulo de cuentas por cobrar para el Enterprise Resource Planning en la empresa Colegios Peruanos S.A. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas e Informática | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Santa. Facultad de Ingeniería | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas e Informática | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0364-4237 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 612156 | es_PE |
| renati.juror | Manco Pulido, Pedro Glicerio | es_PE |
| renati.juror | Manrique Ronceros, Mirko Martín | es_PE |
| renati.juror | Macedo Alcántara, Dayán Fernando | es_PE |
| renati.author.dni | 44476964 | |
| renati.advisor.dni | 32965599 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons








