Resumen
En el estudio se analiza la importación y exportación entre el SEIN Perú y el SIN Ecuador
aprovechando las condiciones operativas de generación de cada pais, los periodos
característicos estacionales y los costos de la energía para comprar y vender energía. El
análisis se realiza teniendo en cuenta las transacciones comerciales históricas y el análisis
físico del flujo de potencia en la línea de transmisión de 220 kV que une las Barras
Zorritos 220 kV en Perú y Machala 230 en Ecuador.
Dentro de las conclusiones tenemos que, se realizaron simulaciones sobre el
comportamiento de la importación y exportación entre el Perú y Ecuador, alcanzándose
valores máximos de importación de 79,45 MW y de exportación de 83,5 MW con las
instalaciones actuales con saturación de cerca del 80% de la línea de transmisión y de
hasta 91,4 MW, recomendándose reforzar con una terna adicional la línea de transmisión
actual entre las barras de Talara 220 y Zorritos 220 kV. Se estimo los beneficios
económicos para 100 horas mensuales de la exportación con ingresos económicos para el
SEIN de 326 298 U$ y para la importación de hasta 1´099 190 U$ mensuales.