Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias metodológicas desarrolladas en la enseñanza aprendizaje de DPCC En la I.E. Monte Grande – UGEL – Pallasca
| dc.contributor.advisor | Cerna Montoya, José Estanislao | es_PE |
| dc.contributor.author | Limo López, Katherine Liliana | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-10T13:12:24Z | |
| dc.date.available | 2025-10-10T13:12:24Z | |
| dc.date.issued | 2025-09-15 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5168 | |
| dc.description.abstract | El presente informe, titulado “Estrategias metodológicas empleadas en la enseñanza- aprendizaje de DPCC en la institución educativa Monte Grande – UGEL Pallasca”, analiza, desde un enfoque constructivista, la praxis docente destinada al desarrollo de competencias ciudadanas y valores éticos en un entorno rural. Se inicia con la descripción del tema específico abordado, que comprende la integración de metodologías activas y colaborativas para fomentar la participación estudiantil y la reflexión crítica. La contextualización de la experiencia profesional permite apreciar el papel del entorno socioeconómico en la adaptación de estrategias pedagógicas, mientras que la importancia para el ejercicio de la carrera docente radica en la necesidad de una formación continua sustentada en enfoques didácticos, científicos y epistemológicos. Los objetivos logrados incluyen la promoción del aprendizaje basado en proyectos, la inclusión de recursos tecnológicos y la consolidación de competencias socioemocionales. En el sustento teórico, se articulan perspectivas como la teoría sociocultural de Vygotsky y la pedagogía crítica de Freire, evidenciando la relevancia de la mediación y la participación activa del alumnado. A continuación, se organizan y sistematizan las experiencias logradas, situándolas en un marco conceptual coherente y reflexivo. Finalmente, se exponen los aportes para el centro laboral y la formación profesional, concluyendo con recomendaciones orientadas a fortalecer la práctica docente y la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Santa | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNS | es_PE |
| dc.subject | Competencias ciudadanas | es_PE |
| dc.subject | Metodologías activas y colaborativas | es_PE |
| dc.subject | Aprendizaje basado en proyectos | es_PE |
| dc.subject | Formación continua | es_PE |
| dc.title | Estrategias metodológicas desarrolladas en la enseñanza aprendizaje de DPCC En la I.E. Monte Grande – UGEL – Pallasca | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciada en Educación; Especialidad: Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y Humanidades | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2540-3602 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 121466 | es_PE |
| renati.juror | Vallejo Martínez, Miriam Vilma | es_PE |
| renati.juror | Gamboa Carranza, Karin del Rosario | es_PE |
| renati.juror | Cerna Montoya, José Estanislao | es_PE |
| renati.author.dni | 80220293 | |
| renati.advisor.dni | 17987155 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons








