Resumen
En la investigación se analizan aspectos cualitativos de un sistema de ecuaciones
diferenciales ordinarias (EDO) de primer orden no lineales, que modelan la dinámica
de la malaria en una población, considerando un control biológico (peces larvívoros)
de los vectores transmisores de la enfermedad (mosquitos hembra) y la competencia
intraespecífica entre humanos y entre mosquitos.
Para el sistema planteado se encuentra un conjunto compacto atractor. Verificamos la
existencia y unicidad de los puntos de equilibrio libre de infección 𝐷������������� y endémico 𝐸�������������;
además, analizamos la estabilidad asintótica local de los mismos, para lo cual se
determina el umbral epidemiológico 𝑅�������������0. Si 𝑅�������������0 ≤ 1 el punto libre de infección 𝐷������������� es
localmente asintóticamente estable. Si 𝑅�������������0 > 1 el punto libre de infección 𝐷������������� es inestable
y el punto de equilibrio endémico 𝐸������������� pasa a ser localmente asintóticamente estable.
También, se demuestra que el punto libre de infección 𝐷������������� tiene estabilidad global
asintótica cuando 𝑅�������������0 < 1. Finalmente se muestra la dinámica del modelo a través de
simulaciones en Python, presentando la gráfica de las poblaciones de humanos,
mosquitos, peces larvívoros y larvas de mosquitos, planos fases con los flujos y la
implicancia de las variaciones de los parámetros de competencia intraespecífica en la
dinámica de la malaria.