Influencia del Concreto Reciclado como Sustitución de Agregados en las Propiedades Físicas y Mecánicas del Concreto Autocompactante

Fecha
2025-08-05Autor
Latorraca Depaz, Stepfano Boccely
Sánchez Segura, Luz Aurora
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe analiza los efectos del reemplazo de agregados naturales, tanto finos
como gruesos, por agregados reciclados en la producción de concreto autocompactante.
Estos agregados reciclados provienen de residuos generados en procesos de construcción
y demolición de estructuras como losas, columnas, vigas, veredas y sardineles. La
investigación adoptó un enfoque cuantitativo, descriptivo y de diseño cuasi experimental,
lo que permitió evaluar el impacto del uso de reciclados como variable independiente.
Las mezclas de concreto se diseñaron según la metodología del ACI 237R-07 y las
recomendaciones del EFNARC. Se evaluaron propiedades físicas como la capacidad de
relleno, la habilidad de paso y la resistencia a la segregación, además de propiedades
mecánicas como el peso unitario, la resistencia a la compresión y el módulo de rotura. El
estudio empleó un muestreo por conveniencia con una muestra que coincidió con la
población total: 90 especímenes en total, consistentes en 60 cilindros de 10 x 20 cm y 30
vigas de 15 x 15 x 50 cm. Se elaboraron cinco tipos de mezclas: una mezcla de control
sin reemplazo y cuatro con sustituciones de agregados reciclados en porcentajes de 15%,
25%, 35% y 50%.
Los resultados demostraron que una sustitución del 25% de agregados reciclados
optimiza la resistencia a la compresión en un 24.53% y el módulo de rotura en un 10.72%,
cumpliendo con los estándares internacionales en cuanto a desempeño físico y mecánico
del concreto autocompactante
Colecciones
- Tesis [287]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons