Resumen
Esta investigación de tipo aplicada tuvo como objetivo general demostrar que el
Programa “Educación en valores” mejora las habilidades sociales en los estudiantes del tercer
grado “A” de primaria de la I.E San Luis de la Paz, Nuevo Chimbote, 2024. El estudio adoptó
un diseño preexperimental; la muestra fue de 29 estudiantes. Para ambas variables se empleó
la observación sistemática como técnica de recolección de datos; se utilizó una escala
valorativa como instrumento para la variable dependiente y una guía de observación para la
variable independiente; permitiendo recopilar información clave. La escala valorativa incluyó
tres dimensiones: conductual, personal y situacional. Su validez fue determinada mediante
juicio de expertos, mientras que su confiabilidad se verificó a través del coeficiente Alfa de
Cronbach, obteniendo un valor de 0.930, lo que indica un alto nivel de fiabilidad. Los
resultados del pretest revelaron que el 47 % de los estudiantes se encontraba en un nivel bajo,
mientras que el 42 % presentó un nivel medio. Luego del pos-test, un 80% de los estudiantes
estuvo en nivel alto, evidenciando un incremento significativo en el nivel de habilidades
sociales del Programa “Educación en valores” para mejorar las habilidades sociales en los
estudiantes del tercer grado “A” de primaria de la I.E San Luis de la Paz, Nuevo Chimbote,
2021.