Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuevara Chinchayán, Robert Fabiánes_PE
dc.contributor.authorRamos Aguilar, Ernesto Gregorioes_PE
dc.contributor.authorMoncada Vásquez, José Luises_PE
dc.date.accessioned2025-09-01T18:53:59Z
dc.date.available2025-09-01T18:53:59Z
dc.date.issued2025-05-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/5098
dc.description.abstractLa tesis tiene por objetivo general el análisis de as características operativas y comportamiento de la reserva de generación termoeléctrica en la cobertura de la máxima demanda del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, con el fin de evaluar la sostenibilidad de la máxima demanda futura. El presente trabajo de investigación es del tipo experimental, de naturaleza exploratoria, es un tipo de investigación que se utiliza para estudiar problemas poco conocidos o poco estudiados, con el fin de obtener una comprensión general y orientar investigaciones posteriores. El SEIN está conformado por centrales hidroeléctricas, termoeléctricas y con recursos energéticos renovables, donde operan un total de 36 centrales termoeléctricas, donde estas últimas forman parte de la reserva de generación. Dentro de los resultados obtenidos, tenemos que en la zona sur del Perú el año 2023 se generó 816,45 GWh con la participación de las centrales termoeléctricas Nodo Energético Puerto Ilo, Nodo Energético Puerto Bravo y Reserva fría de Ilo operando con petróleo Diesel BD5, siendo el año con mayor participación de las centrales de reserva. Mientras que en la zona norte se generó 226,23 GWh. Generando en total 1108,37 GWh brindando confiabilidad al SEIN. Se evaluó el comportamiento de la reserva de generación termoeléctrica, teniendo en 4 casos: aplicando los factores de planta, sin generación solar fotovoltaica, con una tasa de indisponibilidad para las centrales termoeléctricas y con la indisponibilidad del ducto del gas natural de Camisea, siendo en este último caso en el cual la reserva de generación presenta problemas de déficit.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectReserva de energíaes_PE
dc.subjectCentrales termoeléctricases_PE
dc.subjectContingenciases_PE
dc.titleAnálisis de la Reserva de Generación Termoeléctrica en la cobertura de la máxima demanda del SEINes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero en Energíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería en Energíaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3579-3771es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline711026es_PE
renati.jurorMariños Castillo, Gualberto Antenores_PE
renati.jurorPérez Pinedo, Oscar Fernandoes_PE
renati.jurorGuevara Chinchayán, Robert Fabianes_PE
renati.author.dni71847164
renati.author.dni48147593
renati.advisor.dni32788460


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe