Resumen
El trabajo de investigación efectuado en el fundo “Concepción” en Cascajal Izquierdo, se evaluó
los efectos de tres dosis de fertilización sintética en el rendimiento de “chía” Salvia hispánica L.
Se empleó un diseño de bloques completamente al azar con tres tratamientos: T1 (120 – 30 – 60),
T2 (145 – 36 – 72) y T3 (174 – 44 – 87) de NPK y un testigo T0 (100-25-50); cada uno presentó
tres repeticiones, se empleó un área de 216 m2
dividida en 12 parcelas de 18 m2
. Se calcularon la
altura de la planta, longitud de la panoja y peso seco de grano/m2
proyectado a 1 hectárea. Los
resultados demostraron que el mayor promedio a los 30 dds fue el T3 (174-44-87) con 21.45 cm, a
los 60 dds el promedio mayor fue el T2 (145-36-72) con 87,05 cm y, por último, a los 90 dds el
promedio mayor fue el T2 (145-36-72) con 134.98 cm de altura. En cuanto a la longitud de panoja
el mejor tratamiento a los 50 dds fue el T2 (145-36-72) con un promedio de 2.86 cm, al igual que
a los 70 dds el T2 (145-36-72) fue el mejor a comparación de los demás tratamientos con una
longitud de 38.75 cm. Además, en la variable peso seco de grano/m2
el tratamiento con mejor
resultado fue T2 (145-36-72) con un promedio superior de 1516.67 kg/ha, seguido del T1 (120-30-
60) con 950 kg/ha, por último, el T3 (174-44-87) con 776.67 kg/ha en comparación con el testigo
T0 (100-25-50) el cual obtuvo el menor promedio con 625 kg/ha. Finalmente, Se determinó la
demanda nutricional donde resultó que el mejor tratamiento fue el tratamiento 2 (145N-36P-72K).