Resumen
El presente trabajo de investigación, titulado “Depresión y habilidades sociales en estudiantes del
segundo grado de secundaria en la I.E. San Pedro, Chimbote - 2024”, tuvo como objetivo general
determinar la relación que existe entre depresión y habilidades sociales en estudiantes del segundo
grado de secundaria en la I.E. San Pedro, Chimbote – 2024. Con respecto a la metodología
empleada, se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no
experimental descriptivo correlacional de corte transversal y una muestra de 52 estudiantes de
segundo año de secundaria. Se empleó un muestreo no probabilístico, de tipo por conveniencia.
Para la recolección de datos, se emplearon dos cuestionarios basados en la escala tipo Likert: el
primero, llamado “Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II)”, constó de 21 ítems con dos
dimensiones para medir la variable independiente; el segundo, “Escala de Habilidades Sociales
(EHS)”, tuvo 33 ítems con seis dimensiones para medir la variable dependiente. Los resultados,
según el modelo estadístico Rho Spearman, reportaron un coeficiente de correlación de 0,545,
indicando que la correlación es de nivel medio. Además, el valor p = 0.000 a un nivel de
significancia de 0,01 por lo que se cumple que p < α. Por lo tanto, se concluye que la depresión y
las habilidades sociales guardan relación media directa y significativa