Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMinchón Medina, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorParedes López, Lilian Roxanaes_PE
dc.date.accessioned2025-05-06T15:13:53Z
dc.date.available2025-05-06T15:13:53Z
dc.date.issued2023-01-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/4995
dc.description.abstractLa depresión en adultos mayores representa un problema de salud pública con impacto en su bienestar y calidad de vida. En el Perú, el envejecimiento poblacional ha incrementado la prevalencia de síntomas depresivos, requiriendo herramientas estadísticas que permitan su adecuada identificación y predicción. Sin embargo, los modelos empleados no siempre consideran enfoques apropiados para datos categóricos, lo que puede afectar su precisión. Este estudio evaluó la adecuacidad del modelo de regresión ordinal para predecir la depresión en adultos mayores peruanos. Se realizó un estudio observacional, transversal y retrospectivo, empleando datos de la sección “Salud Mental”-ENDES- INEI. La variable dependiente fue el nivel de depresión (normal, moderado y severo) según el Cuestionario de Salud del Paciente (PHQ-9), mientras que las independientes fueron edad y sexo. Se seleccionó aleatoriamente el 70% de una muestra de 4935 adultos mayores para la estimación del modelo y el 30% restante para la validación. Se utilizó regresión ordinal con función de enlace Logit, abordando las etapas de identificación, estimación y validación. Los resultados mostraron que cerca del cincuenta por ciento experimentó síntomas de tristeza y desesperanza, mientras que aproximadamente el cuarenta por ciento reportó pérdida de interés en sus actividades. Otros síntomas, como alteraciones en el sueño y el apetito, fueron menos frecuentes. En conclusión, el modelo de regresión ordinal sin interacción entre factores resultó adecuado, confirmando la significancia del sexo y la edad en la predicción de la depresiónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectRegresión ordinales_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectPHQ-9es_PE
dc.titleModelo de regresión ordinal para pronóstico de la depresión en el adulto mayor peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Estadística Matemáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Escuela de posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Estadística Matemáticaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2441-5302es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline542048es_PE
renati.jurorRubio Jácobo, Luis Albertoes_PE
renati.jurorVera Obeso, Fidel Alejandroes_PE
renati.jurorMinchón Medina, Carlos Albertoes_PE
renati.author.dni16655482
renati.advisor.dni17873625


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe