Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación de las áreas verdes urbanas con el microclima y la calidad de vida del distrito de Nuevo Chimbote, (Ancash, Perú, 2020) y propuesta de gestión
dc.contributor.advisor | Saldaña Rojas, Guillermo Belisario | es_PE |
dc.contributor.author | Zavaleta Aguilar, Sabino Felipe | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-05T19:10:32Z | |
dc.date.available | 2025-05-05T19:10:32Z | |
dc.date.issued | 2025-01-31 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4994 | |
dc.description.abstract | El estudio tuvo como objetivo evaluar la relación entre las áreas verdes urbanas, el microclima y la calidad de vida en el distrito de Nuevo Chimbote. La investigación, de enfoque descriptivo, cuantitativo y correlacional, empleó un diseño de trabajo de campo para recolectar datos sobre la vegetación y parámetros microclimáticos (temperatura, humedad relativa y velocidad del viento). Se seleccionó una muestra estratificada representativa de 246 áreas verdes, distribuidas en siete sectores del distrito. La captura de CO2 fue estimada mediante el software i-Tree Canopy y Google Earth. Los resultados revelaron una estructura horizontal heterogénea, con un 22.7% de cobertura vegetal frente a un 77.3% de superficies de concreto y baldíos. En la estructura vertical, predominó el estrato herbáceo (62.9%), seguido del arbustivo (28.5%) y arbóreo (9.8%). Las áreas con alta cobertura vegetal mostraron una influencia significativa en la humedad relativa (incremento del 10.9%), aunque no se evidenciaron efectos significativos en la temperatura ni en la velocidad del viento. La captura de carbono fue más alta en el sector SS7, con 0.948 kgCO2/m²/año y 33.4 TnCO2/ha de carbono acumulado. Estos resultados destacan que las áreas verdes urbanas contribuyen significativamente a la captura de CO2 y la regulación de la humedad, lo que influye positivamente en la calidad de vida de los residentes. Sin embargo, la limitada proporción de vegetación resalta la necesidad de estrategias de gestión sostenible para maximizar sus beneficios ambientales y sociales | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Santa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNS | es_PE |
dc.subject | Estructura verde urbana | es_PE |
dc.subject | Percepción social | es_PE |
dc.subject | Microclima local | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad urbana | es_PE |
dc.subject | Gestión sostenible de áreas verdes | es_PE |
dc.title | Relación de las áreas verdes urbanas con el microclima y la calidad de vida del distrito de Nuevo Chimbote, (Ancash, Perú, 2020) y propuesta de gestión | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Santa. Escuela de posgrado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4877-1165 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 521198 | es_PE |
renati.juror | Loayza Aguilar, Rómulo Eugenio | es_PE |
renati.juror | Reyes Avalos, Walter Eduardo | es_PE |
renati.juror | Saldaña Rojas, Guillermo Belisario | es_PE |
renati.author.dni | 17803562 | |
renati.advisor.dni | 18114311 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [6]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons