Resumen
Esta tesis tiene como objetivo evaluar el efecto de la temperatura y el pH en la
actividad lítica de los bacteriófagos aislados de aguas residuales sobre Klebsiella
pneumoniae. Se evaluaron tres temperaturas (35°C, 40°C y 50°C) y tres niveles de
pH (6, 7 y 8).
La actividad lítica del bacteriófago se evaluó utilizando la técnica de doble capa
para determinar su título y tasa de adsorción, lo que permitió medir los fagos libres a
intervalos de tiempo. El ciclo de infección se analizó con la técnica de curva de un
solo paso, lo que permitió calcular el periodo de eclipse, el periodo latente y el tamaño
de explosión (burst size). La estabilidad térmica del bacteriófago se evaluó mediante
incubación a distintas temperaturas y su estabilidad a diferentes pH ajustando estos
con HCl y NaOH.
Los resultados indican que la actividad lítica es óptima a 35°C, con un 89% de
estabilidad durante 60 minutos. A pH 7, la estabilidad también es máxima con una
actividad del 89%. La tasa de adsorción mostró alta eficiencia, favoreciendo el inicio
del proceso infeccioso, lo cual se reflejó en el ciclo de infección, con un periodo de
eclipse de 20 minutos y un periodo latente hasta los 60 minutos.
En conclusión, el bacteriófago exhibe mayor estabilidad a temperaturas bajas
y es sensible a condiciones extremas de pH. Las condiciones óptimas para su
actividad lítica son 35°C y pH 7, lo que subraya la importancia de controlar estos
factores para maximizar la eficacia de los tratamientos con bacteriófagos