Influencia de los hábitos alimentarios en el desempeño académico de los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional del Santa
Resumen
La alimentación es un tema clave en todas las sociedades y tiene una gran relevancia a nivel
global, ya que está directamente relacionada con la gestión de recursos limitados, los patrones
alimenticios, la falta de conocimiento sobre los alimentos y el nivel socioeconómico, entre otros
aspectos. Los hábitos alimentarios se forman principalmente en los primeros años de vida, siendo
influenciados por el entorno familiar, social y cultural. No obstante, situaciones estresantes,
como la transición a la universidad, pueden generar cambios negativos en los estilos de vida,
incluyendo los hábitos alimenticios. En la región de Áncash, la información sobre los hábitos
alimentarios de los estudiantes universitarios es limitada, y no existe una base de datos que
documente las prácticas alimentarias de estudiantes de ambos géneros. El objetivo de esta
investigación fue determinar la influencia de los hábitos alimentarios en el desempeño académico
de los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional del Santa. La
investigación es básica, correlacional, con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y corte
transversal. Se realizó un diagnóstico de los hábitos alimentarios para comprender la situación
actual y, a partir de ello, desarrollar estrategias que promuevan una alimentación más saludable.
Para analizar la relación entre los hábitos alimentarios y el desempeño académico, se utilizó la
correlación de Spearman. Los resultados revelaron una relación directa entre los hábitos
alimentarios y el desempeño académico de los estudiantes, siendo esta relación muy alta (ρ =
0.940). Se concluye que los estudiantes universitarios deben dar preferencia a una alimentación
saludable, dado que lo que comen tiene un impacto directo en su desempeño académico. En esta
etapa de sus vidas, se enfrentan a retos como el estrés, la fatiga y las exigencias académicas, lo
que resalta aún más la importancia de mantener una dieta equilibrada y adecuada.
Colecciones
- Tesis [20]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445
Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons