Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPantigoso Layza, Gonzalo Ytaloes_PE
dc.contributor.authorMariños Silupú, Viviana Stefannyes_PE
dc.contributor.authorClavijo Meléndez, Victoria Beatrizes_PE
dc.date.accessioned2025-02-05T17:47:59Z
dc.date.available2025-02-05T17:47:59Z
dc.date.issued2024-11-08
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14278/4939
dc.description.abstractLa presente tesis titulado “Entre la soledad y la muerte: la construcción de un sentido filosófico de la vida y la sociedad en la obra Indigno de ser humano de Ozamu Dazai” tuvo como objetivo principal demostrar la presencia de rasgos existencialistas en la construcción de un sentido filosófico de la vida y la sociedad en la obra del japonés Osamu Dazai. Además, es de carácter descriptivo simple, apoyado en los métodos heurístico, hermenéutico y otros como el sintético y descriptivo. Se ha planteado varios conceptos filosóficos para el desarrollo de esta investigación, siendo el existencialismo la principal fuente de estudio, pues es a quien responde la construcción del personaje principal. El primero que se estudia es la subjetividad para entender los miedos y sentimientos que posee. Después, se aborda el absurdo para explicar su insistente búsqueda del sentido de la vida y su lucha contra la sociedad. Tomamos el tópico anterior desde la perspectiva de Albert Camus, quien tiene un concepto mucho más amplio de este fenómeno. Asimismo, se expone uno de los arquetipos de Carl Jung para comprender las caretas que el ser humano utiliza para mostrarse ante la sociedad, aunque no se trate de su verdadera personalidad. La tercera dimensión que se analiza es la angustia, la cual brinda las nociones básicas del sentido de libertad y responsabilidad que poseía Yozo Oba, al igual que lo angustiante que le resulta entender su posición dentro de la sociedad que tanto odia. Para entender esto, tomamos algunos conceptos de Kierkegaard. La cuarta dimensión aborda el tema de la soledad tanto de manera física como emocional, un rasgo muy representativo en el personaje principal. Para validar dicho rasgo, se referencia pensamientos de Schopenhauer y Heidegger. Por último, se analiza el tópico de la muerte como una forma de liberación ante la dificultad de la vida, siendo los postulados de Camus y Heidegger los que brindan la información necesaria para ello. Además, se hizo uso de un enfoque estructuralista para desglosar cada uno de los puntos que parten de la novela y su estructura; también de un enfoque sociocrítico para entender la sociedad planteada en la obra desde un punto de vista crítico; y de un enfoque puramente filosófico en lo cual se basa la mayor parte del análisis de la novela. Por otro lado, existe también la presencia de un enfoque sociológico y psicológico que brinda una base mucho más sólida en la investigación. Finalmente, se concluyó que existe la presencia de rasgos existencialistas en la construcción de un sentido filosófico de la vida y la sociedad en la obra Indigno de ser humano de Osamu Dazai, a través de su protagonista Yozo Oba. Tal conclusión se dio a través del estudio de cinco dimensiones: la subjetividad, el absurdo, la angustia, la soledad y la muerte.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Santaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSes_PE
dc.subjectExistencialismoes_PE
dc.subjectSoledades_PE
dc.subjectMuertees_PE
dc.subjectOsamu Dazaies_PE
dc.titleEntre la soledad y la muerte: la construcción de un sentido filosófico de la vida y la sociedad en la obra “Indigno de ser humano” de Osamu Dazai - Chimbote, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación; Especialidad: Lengua y Literaturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y Humanidadeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2943-4596es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121746es_PE
renati.jurorVereau Amaya, Elvis Amadoes_PE
renati.jurorVásquez Luján, Irene Gregoriaes_PE
renati.jurorPantigoso Layza, Gonzalo Ytaloes_PE
renati.author.dni72213527
renati.author.dni73363715
renati.advisor.dni32974446


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Av. Pacífico 508 - Nuevo Chimbote, Ancash - Perú | Telf. (51)-43-310445

Todos los contenidos de repositorio.unp.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@uns.edu.pe